La Justicia de Ushuaia, le puso un tope del 35% de ingresos a las cuotas de los Creditos UVA.
SolÃs es una de los cientos de vecinos y familias fueguinas que se vieron afectadas por la toma de créditos hipotecarios UVA en la provincia cuyas cuotas se volvieron impagables. Tomó un crédito hipotecario UVA en 2018 por dos millones de pesos y una cuota mensual de $16.000 y ahora paga $162.000 de cuota mensual y debe $17 millones. Cada mes le aumentan lo que debe pagar entre $8.000 y $10.000, lo que le consume entre un 40 y 50% de sus ingresos, cuando al comienzo del crédito, era un 20% de ingresos mensuales de dos personas.
El mes pasado, en RÃo Grande, se emitió otra medida cautelar como la de este caso. En dicha resolución, el juez también dispuso que a una familia no se le saque más de 35% de su sueldo para pagar la cuota mensual UVA.
"Le estaban quitando con la cuota el 100% del sueldo del marido y la mujer se estaba haciendo cargo del préstamo y de los gastos mensuales de la familia. Más allá de la cautelar, el Banco no se contactó con la familia, a pesar de que haya una medida firmada por un juez. El Banco no acató la cautelar", comentó a este medio la vecina de Ushuaia, también referente del movimiento de vecinos damnificados UVA TDF.
El caso de Melisa comenzó en 2018, cuando solicitó un crédito por dos millones de pesos para la construcción de una vivienda en Ushuaia. El crédito cubrÃa el 80% de la casa, ya que el otro 20% lo pagó al contado. En aquel entonces, la docente de profesión pagaba una cuota de $16.000 mensuales, lo que significaba no más del 20% de sus ingresos. Para ese momento, Melisa también estaba casada y los sueldos de ambos daban una suma de $60.000.
Ante el acelerado proceso inflacionario que comenzó a atravesar el paÃs, Melisa contó: "SabÃamos que la cuota iba a subir pero no a estos niveles. La pandemia empeoró y agravó la situación. Durante el aislamiento, el Gobierno nacional emitió una ayuda para pagar el crédito, pero esa ayuda fue al final del plan de cuotas con intereses".
"Este mes pagué $162.000 de cuota, entre un 40 y un 50% de mi sueldo actual; y debo $17 millones. Todos los meses me aumentan la cuota entre $8.000 y $10.000 y la deuda además se incrementa, porque el mes que viene voy a deber $18 millones y ni imaginar cuánto voy a deber en 10 años, que es lo que me resta para pagar el préstamo", entró en detalle sobre su caso.
"Yo nunca dejé de pagar el crédito. Soy docente, pero de alguna u otra manera me la rebusqué para no deberle al Banco de Tierra del Fuego ni un peso, pero la deuda sigue. En 2022 logré contactar a tres abogados de Tierra del Fuego que fueron los únicos que se pusieron a disposición. El año pasado se hizo una demanda colectiva en RÃo Grande en la que 56 familias demandaron al Banco Tierra del Fuego, pero aún no hubo respuestas. Queremos que el Banco se siente a renegociar el préstamo para no tener más aumentos desmedidos como estos que estamos teniendo y poder pagar el crédito", sentenció.
Nunca préstamo ajustado por inflación en un paÃs mega inflacionario como Argenzuela. Ilusos
ResponderBorrarRecuerden que los Uvas es una creación más del Pro-Cambiemos del INUTIL DE MACRISIS, BERTONTA Y TITO STEAFANI
BorrarPero la culpa de la inflación de 120% y del dólar a 470 es todita de Alberto y Cristina. El valor de la UVA se va al carajo por eso.
BorrarChe porque no le piden unos pesos al creador de estos créditos Macri & Asociados, ah cierto que la culpa no es del chancho.......
ResponderBorrarQue le reclamen a MIRGOR
BorrarPARA LOS AMIGOS DE LOS HUÉRFANOS
ResponderBorrarBANCO TIERRA DEL FUEGO ponete las pilas!!! deja de chuparle la sangre a los fueguinos. Melella da la orden que arreglen eso
ResponderBorraralgunos les dan procrear regalado y a otros le hacen la vida miserable
ResponderBorrarMELELLA INDICALE AL BANCO QUE DEN UNA SALIDA
ResponderBorrarA los del turismo le regalaron plata pero al laburante le rematan la casa
ResponderBorrarEn esta provincia lo mejor es pedirle al IPV
ResponderBorrarPidan que paguen los hijos de Macri, que la están disfrutando la plata prestada del FMI.
ResponderBorrarTODOS LOS QUE PIEDIERON ESTOS PRESTAMOS ERAN MACRISTAS Y SABIAN QUE ERA LA DEUDA ETERNA FUERON AVISADOS MACRI Y PRO UCR GOBIERNAN PARA LOS BANCOS Y MULTINACIONALES Y EMPRESAS ENERGETICAS CORTA LA BOCHA.-
ResponderBorrarno le bajen las cuotas, que siga todo como esta, estos forros les hicieron el caldo gordo a macri y asi nos fue, ahora paguen las consecuencias, los macristan son ricos, y los que los votaron , tambien?
ResponderBorrarAhora gracias a los K son TODOS más pobres, en especial lo más pobres. Y los que sacaron esos créditos no los pueden pagar, pero porque la inflación es del 140% y el USD se fue al carajo.
Borrar18.000.000 es igual a U$$36000.
ResponderBorrarUna casa vale a partir de U$$150000., Hicieron buen negocio si solo adeudan 36000 Dolares.
Vivir en un techo que no es propiedad cuesta aproximadamente 160.000 mensuales, más gastos .