Criticas por el feriado nacional por parte de la Camara de Comercio de Ushuaia. Necesitamos trabajar no feriados.
Fernández reprochó que, tratándose de un feriado nacional que aplica para todas las leyes laborales, sin que ningún gobernador tenga la posibilidad de adherir o no, “lo que hicimos fue informar a todos los socios que el que decida abrir, debe pagar la jornada al doble”.
Según su apreciación, un 80% de los comercios de la ciudad decidieron abrir durante la jornada de martes, y explicó esa realidad en la necesidad que tienen los comerciantes de vender, para poder afrontar el pago de salarios, más el bono dispuesto en la Nación también.
“Nuestros socios necesitan trabajar” conceptualizó Fernández frente a una medida a la que consideró totalmente inconveniente. “Venimos con cinco meses consecutivos de caÃdas en ventas, el comercio no está en su mejor momento ni en su esplendor, tenemos problemas de abastecimiento, estamos muy complicados con ropa de invierno, térmica, zapatos” enumeró haciendo hincapié en el rubro que maneja.
Ya no como directiva de la Cámara, sino estrictamente a tÃtulo personal, Claudia Fernández manifestó: “adhiero a lo que puso Esteban Bullrich (PRO) en su Twitter, creo que es el resumen de todo, creo que no entendimos nada. Esta selección nos demostró objetivos claros, trabajo en equipo, responsabilidad, nadie es más que nadie, lo único que se hizo fue trabajar por el objetivo. Si no nos ponemos esto en la cabeza, Argentina no va a poder salir”.
Con respecto a la caÃda en ventas y el difÃcil momento que parece estar atravesando el comercio local, la explicó en “un cúmulo de acciones que no condicen con la situación del comercio”.
Habló de que la gente “ha perdido su capacidad de ahorro y económica” puntualizando en las tarjetas de crédito cuyo lÃmite los bancos se niegan a actualizar “porque ya tienen una alta tasa de morosidad y creen que aumentando ese lÃmite de compra se va a incrementar esa morosidad”.
Fernández puso en duda la efectividad de planes nacionales como Ahora 12, Ahora 30 o Ahora 10, cuestionando la tasa de casi el 70% “muy importante o sea que tampoco está siendo muy factible”, sumado a las exigencias burocráticas para adherir que dificultan tal posibilidad a comercios eventualmente interesados. Para ella, todos estos factores en convivencia constituyen “un combo perfecto para no vender”.
En cambio, sà destacó como conveniente y efectiva la promoción del Banco de Tierra del Fuego para compras con sus tarjetas en hasta diez cuotas sin interés con reembolso del 10%. “Es muy atractiva” dijo. Además, la titular de la Cámara de Comercio le bajó las expectativas a la incidencia del aguinaldo y sueldo de diciembre de los fueguinos en términos de ventas locales, por cuanto se tiene comprobado que “es un dinero que no queda en la provincia, porque el 80% de la población lo usa para pasar sus fiestas con sus familiares o vacaciones otorgadas por fábrica o Poder Judicial. Ese dinero no se desparrama en la ciudad, esto es histórico y siempre ha pasado. Es un dinero que se resguarda para las vacaciones, que no vemos reflejado”.
Finalmente, Claudia Fernández también mostró su disconformidad con el bono de fin de año dispuesto desde Nación: “La Cámara reconocemos la necesidad de una recomposición salarial, sabemos que las familias están muy perjudicadas en su economÃa. Pero también sabemos que el lugar son las paritarias, por eso la Cámara de Comercio no está de acuerdo con el bono. Estamos con paritarias abiertas y sabemos que es ahà el lugar donde corresponde realizar esta negociación” concluyó.
Nesecitan que cobren lo que corresponden
ResponderBorrarCAMARA DE LADRONES.
BorrarJajaja Ponete un negocio cabeza de termo
BorrarNo hay que comprarles nada que se caguen de hambre...viven criticando al empleo público que les da de comer..hdp
BorrarJajaja Ponete un negocio cabeza de termo ...
BorrarES LO MAS FACIL SI NO PAGAS IVA ... IMPUESTO A LA GANANCIA Y TANTAS OTRA COSAS NO?
ANDA AL CONTINENTE .... Y AUN ASI PAGANDO TODO TIENEN MEJORES PRECIOS ... RARO NO ?
Jajajaja ,compran las cosas en MercadoLibre y las revenden al triple
BorrarIgnorante, el IVA, lo paga el que consume, el que compra en tu negocio, o sea los consumidores. El comerciante solo tiene que dar al fisco lo que el consumidor pago
BorrarVos seguro tenés personal no declarado
Anda a robar con Pablo GarcÃa y las cámaras de turismo son fueron y serán uds todos delincuentes basta de salarios de media jornada pago en negro basta de monottributistas
ResponderBorrarSi nadie los obliga a cerrar?...que flasheas amea. No cierren y punto. Corta sino es obligatorio el asueto y toda esa yerba. Trabajen y listo. Deja de quejarte...si ta todo caro. Maga no sos...
BorrarLos consumidores necesitan que no remarquen un 200%
ResponderBorrarUSTED TIENE RAZON. NOS COBRAN COMO SI FUERAMOS TURISTAS EUROPEOS
BorrarQue los kichneristas dejen de imprimir billetes asà baja la inflación. Imprimen billetes para pagar planes sociales y sueldos estatales. Asà se resuelve la inflación
BorrarNo bruto, la emisión no es la causa de la inflación hoy en dÃa, sino fÃjate el gobierno de Macri que por un año y medio no emitió moneda y tuvo la misma inflación pero seco el mercado de dinero generando más pobreza. Hay que estudiar un poco y después hablar.
BorrarJajaja tu estudio te da Macri negativo. No puedo creer que hayan profesionales con la Cámpora … tanto estudio y tan poco cerebro
Borrardejen de inflar los precios
ResponderBorrarlos comerciantes que compran en la salada y nos lo revenden al %500? que se caigan a pedazos si con lo que roban al residente
ResponderBorrarDale con la salada, ni la salada puede importar jajaja
BorrarSon las ventajas de la 19640..segui participando
BorrarCompran en Buenos Aires y la revenden acá
BorrarEl gobierno provincial podrÃa NO haberse adherido como hicieron otras provincias .., PERO SON LO MISMO Y SE SUMARON A LA LOCURA DEL BIPOLAR !!
ResponderBorrarNo entendiste nada.... Menos comprensión lectora que un bebé. Burro!
BorrarGobierno populista se conforma con migajas, o feriados.
ResponderBorrarBAJEN LOS PRECIOS SI QUIEREN TRABAJAR,POR QUE LO QUE HACEN HOY EN DIA SE LLAMA ROBAR GARCAS!
ResponderBorrarNecesitan trabajar ysus enpleados tambien tienen sus necesidades. Aparte de que roban con los precios
ResponderBorrarBajen los precios y van a vender más!
ResponderBorrarLos COMERCIANTES EN USHUAIA que se dejen de AFANAR con los precios ,manga de LADRONES
ResponderBorraruna ONA
ResponderBorrarLa verdad que la camara de comercio diga que no necesitan feriados sino trabajar, cuando se llenan de plata con el turismo o con los que viven del turismo.....lo unico que quieren es lo que los beneficia a ellos. Todo lo demás les molesta.
ResponderBorrarRascarse en Qatar durante todo el mundial esta bien, que el resto que no fue festeje un dÃa, está mal
ResponderBorrarEl que viajo a qatar es porque puede, y tiene su plata.
Borrarque cierren todos los locales ladrones, y vendan como manteros en la calle, si toda la mercaderia es de la salada, en la calle 5 veces mas barato!!!y que laburen los dueños de comercio limpiando pisos y baños en los hoteles!!!!
ResponderBorrarQue se dejen de quejar y criticar los comerciantes, viven por qué los que consumen todo el año, con turismo o sin turismo, es el empleado público
ResponderBorrarDeberÃan blanquear a los empleados que tienen en negro, cómo el gobierno que tiene empleados en negro (a través de planes)
Usureros
los comerciantes compran una remera en ONCE a 700 y te la venden a 4000. que se pudran
ResponderBorrarY después lloran los comerciantes pidiendo que cierren las ferias, jajajaja como roban
Borrarparaaaa en la feria una remera de m.... 4 lucas, aca todos se avivan y el pueblo quieto
Borrartal cual. en fin, la hipocresÃa!
BorrarClaudia querida, comentáselo a la gente de Popper, Yehuin, etc.. que ayer no abrieron para no tener que pagar más a sus empleados. En plena época Navideña, en una ciudad llena de turistas. Besito!
ResponderBorrarYehuin es una porquerÃa que cada tres meses echa a sus empleados/as y toma nuevos/as. Se quejan que no venden y se llenan los bolsillos a costa de la necesidad de trabajar de la gente y robando con sus precios a turistas y locales por igual. Una mugre todos/as los/as comerciantes.
Borrarbueno si es asi saquen todos los feriados puente turistico q esos si que estan dibujados al pedo
ResponderBorrarSe cansan de vender cosas de calle Avellaneda y del puerto de frutos por dos mangos y lo revenden al 1.000%. si se funden no hay drama, otro ocupa su lugar. Son las reglas del mercado. Mientras existan ladrones como los hay en el comercio de Ushuaia, llame se al silencio. Si el Estado no puede regular los precios, que lo hagan las personas que venden por internet y obvio paguen impuestos. Pero no sé quejen porque son un desastre como comerciantes.
ResponderBorrarPaguen lo que corresponde, gorda cara de corki
ResponderBorrarLO MEJOR QUE LEI !!!!!!! XDXDXD
BorrarES LAMENTABLE PERO YO ROPA Y COSAS PARA LA CASA COMPRO EN EL NORTE O POR INTERNET ACA REMARCAN TODO HASTA UN 300 O 500 POR CIENTO MUY ALEVOSO ES.-
ResponderBorrarManga de ladrones... mas corruptos que nadie.... y se quejan.... revenden todo arriba del 100% y se tragan los beneficios....
ResponderBorrarPero los comerciantes podÃan abrir, nadie les impedÃa eso, inclusive podÃan trabajar los dueños si no estaban en condiciones de pagarle doble jornada a sus empleados. No entiendo porque tanto quilombo
ResponderBorrarRatas
ResponderBorrarLos comercios gastronomicos indumentaria y calzados ganan fortuna no sean ratas. los empleados de comercio sostienen a este pais. Esta provincia deberia tener descuento para residentes en todo. desde pasajes de avion a gastronomia indumentaria calzados
ResponderBorrarQue se pongan y den una pension a los que han tenido covid!
BorrarNecesitan Cobrar Bien, Necesitan que dejen de explotarlos, el tema es que UDS los dueños, no quieren que se les escape la liebre, quieren todas para Ustedes, a los clientes nos matan con los precios y a sus empleados no les aumentan... o sea.. 3/4 parte de la torta para uds y su vida de ricos... bajense del pony porque les va a ir peor que en pandemia
ResponderBorrary por las dudas, AUMENTARON LOS PRECIOS , que le vaya a echar la culpa a la codicia que tienen. LADRONES
ResponderBorrarEsperemos que los precios se acomoden. Ya no seguiran aumentando.
ResponderBorrarTodas las familias perjudicadas, sus salarios entraron a robarlos a sus propias casas.Ahora tienen un ministro de economia que es abogado!!! Un pais al reves!
ResponderBorrarTODOS PERJUDICADOS, y sin techo para vivir.
ResponderBorrarcuando habiliten plataformas como mercadolibre se les va a cortar la joda a todos los que nos chorean en esta provincia
ResponderBorrarUstedes entienden que ganan sueldos que triplican los sueldos del continente?Ustedes entienden que en buenos aires 2 kg de tomates cuestan $100 y en ushuaia el kg cuesta $300.Y que un empledo de la anonima gana 5 veces mas , de lo que gana un repositor en un supermercado chino de buenos aires.
ResponderBorrarLos politicos con casa propia y heladera llena, el resto , que trabaja y mantiene el circo.POSTERGADOS.
ResponderBorrarMientras más feriados más venden.
ResponderBorrarLo que no quieren es pagar a sus empleados ratas.
Comerciantes garcas todos ricos
ResponderBorrar