Gremios judiciales SEJUP y UEJN de medidas en conjunto por reclamo de aumento salarial.
Alicia Ponce, secretaria General del SEJUP, indicó que comenzaron “esta medida de fuerza en forma conjunta con la UEJN, porque después de varias charlas que mantuvimos los trabajadores llegamos a la conclusión de que nos quedamos muy abajo en cuanto a la inflación y por la devaluación de nuestro salario”, mencionó la dirigente gremial.
Luego manifestó que “la mayorÃa de los sindicatos tenÃa cláusulas en octubre y nosotros tenÃamos previsto, tal como lo manifestaron desde el Superior Tribunal de Justicia, un aumento del 70% para todo el año”.
Después comentó que el pasado lunes mantuvieron “una reunión, solicitada por los dos sindicatos, dónde pedimos que se prevea quedar un poco más cerca de la inflación, que claramente va a ser superior al 100%”, indicó Ponce.
Mencionando que se trata de un pedido “que está en sintonÃa con los aumentos que ya está dando el Ejecutivo, por ejemplo, a la docencia, los intendentes ya comenzaron a revisar también los salarios y todos sabemos que –obviamente- vamos a terminar con una inflación por arriba del 100%”, remarcó la titular del SEJUP.
La representante de los y las judiciales reconoció que hay sectores con mayor poder de presión en la negociación, mencionando puntualmente a los bancarios y camioneros, pero advirtió que particularmente se encuentran en negociaciones con el Superior Tribunal de Justicia y “está abierto el diálogo, nosotros es la primera vez en la historia de la justicia provincial que hacemos una medida en conjunto y creemos que hay que demostrar cierta altura cuando se trata de defender los intereses de los trabajadores, eso es lo que estamos haciendo”, destacó.
Mencionó que se encuentran “en permanente contacto con Federico Villone, que es el interventor de la UEJN, con quien estamos llevando adelante esta medida hasta que se regularice la situación de la Unión”, dijo, refiriéndose al proceso electoral que tiene en marcha el mencionado sindicato.
Igualmente, Alicia Ponce señaló que el Superior Tribunal de Justicia tiene previstos contactos con el Poder Ejecutivo Provincial y el Poder Legislativo, para definir el presupuesto con el cual contarán, donde se espera avanzar en una mejora para dar respuesta también a las demandas salariales.
Para concluir, la secretaria General del SEJUP destacó que lograron que las categorÃas más bajas recibieran un porcentaje superior de aumento en los últimos acuerdos, lo que mejoró parcialmente su situación salarial.
Pero además advirtió que “tal vez el Gobierno nos trata como un ente más, son cuestiones que el Superior tiene que volver a hablar con el Gobierno. Porque nosotros somos uno de los tres poderes del estado y hoy estamos mendigando o dependiendo de la suerte del Ejecutivo, cuando hay entes autárquicos que tienen más independencia que el propio Poder Judicial, como por ejemplo el Tribunal de Cuentas que maneja su propio presupuesto, sus propios aumentos. Entonces nosotros, como trabajadores, decimos que pertenecemos a uno de los tres poderes del estado y nos preguntamos por qué tenemos que estar dependiendo de para dónde va a disparar el gobernador y si nos puede dar”, concluyó Alicia Ponce.
Pero ustedes ganan muy bien, entonces los empleados publicos escalafon seco?..ya no paso 5 veces la inflacion.
ResponderBorrarLos estatales tendrÃan que aser como los docentes luchan por su salario
BorrarLos empleados públicos son vagos les pagan por tomar mate
Borrarhay empleados judiciales que viven como millonarios! muchos empleados publicos (de algunos lugares) que encima tienen nariz parada! SOLO EN ARGENTINA
BorrarVos deberÃas comprar un diccionario
BorrarComprar un diccionario y leerlo.
BorrarA luchar compañero por nuestra dignidad
ResponderBorrarTenemos que luchar por nuestros derechos yo tengo 20 años sirviendo café y no llego a $400000 por mes y eso es una miseria una ofensa
BorrarTotalmente de acuerdo que luches por tu dignidad , mañana esperamos tu renuncia y a trabajar como argentino decente , mientras mas seamos sera mas ligero el camino a mejorar .
BorrarJaja dignidad....no sean caraduras, cómplices de la corrupción
Borraraumento ya para los judiciales. Se lo merecen, no es fácil rascarse las bolas 8 horas diarias
ResponderBorrarvos sabes bien de eso, ademas te come la envidia, intentaste entrar y te rebotaron!
BorrarNo, 6 horas trabajan!
BorrarClaro! No es fácil lamer suelas las 8 horas...no es fácil gatear para subir de puesto o cajonear expedientes
BorrarQue manera de rascarse las gonadas!
BorrarDa lo mismo no trabajan mantenidos
ResponderBorrarHAY QUE PEDIRLE A LOS HUÉRFANOS QUE SE LA ROBAN TODA QUE REPARTAN UN POCO QUE NO LES VA ALCANZAR
ResponderBorrarQUÉ EL HUÉRFANO REPARTA LAS COIMAS ENCIMA LA MARILINA JETONEA SER MILLONARIA LA CHORRA
BorrarSi, se lo merecen... pobres! Gente sin tÃtulo universitario está en cargos altos y necesitan unos miles más de sueldito para poder comprarle las llantas a la RAM.
ResponderBorrarEstos ganan 10 veces lo de un empleado de casa de gobierno
ResponderBorrarA los de casa de gobierno no los veo en la calle cuando ate hace marchas... Y no salen porq les queda cómodo q los jefes los tienen vigilados son solo excusas
BorrarPuede ser. ¿Te acordas cuando los de gobierno ganaban casi lo mismo? Mandale Saludos a todos los Ejecutivos que lo hicieron posible metiendo gente al p.e.d.o.
Borrarcomo lo extrañan a bechis les giles
ResponderBorrarY son los mismos gremios que defienden a un gobierno nacional que destruye el salario del trabajador con una inflación descontrolada, mientras mira Gran Hermano para ver si hablan mal del presidente, es todo contradictorio. Parece que el problema incluye a qien gobierna en las altas esferas dle paÃs. Aunque pidan 100, el año que viene van a tener que hacer otra vez paro porque no la inflación ya licuó el aumento.
ResponderBorrarMuy bien Alicia Ponce...Gracias por actuar!.. La primer negociación salarial anual debe ser acordar acuerdo a la inflación del paÃs.. 100% mÃnimo para el 2023,distribuidos.. Y listo! Respecto a los empleados que no trabajan, que los saquen.. Hay un montón de gente que quiere entrar y laburar..
ResponderBorrarPara si tos
ResponderBorraren realidad ... si se cobrara ganancias 4ta categoria lo pagarian ?
ResponderBorrarAumento de que? Si están todos libres
ResponderBorrar