Camara de Comercio, no podemos regularizar la ilegalidad de las ferias y no hacer controles como al resto de los comercios.
“Evidentemente son situaciones que se dan, que rozan la ilegalidad, hay mucho descontento entre los comerciantes, nos las hacen saber por distintas situaciones, casi todas son por la deslealtad comercial, donde un sector que está habilitado para ejercer formalmente el comercio, que tiene muchas circunstancias de controles, ven que hay una absoluta diferencia con gente donde no se les tiene exigencias en cuanto a la normativa, no sólo por el control de la venta en sí, sino por el tipo de producto que no está sujeto a ninguna situación de controles precisos como en el caso de los gastronómicos, por ejemplo. En general no tienen controles de la Dirección de Comercio, Inspecciones, Seguridad e Higiene y otras normas que se ven que no se les exige. En este aspecto, el fastidio de los comerciantes es grande”.
Iglesias fue contundente al afirmar: “No se puede regularizar lo ilegal, el principio básico es que no están de la misma forma que se le requiere a otro, o sea, controlas a todos o no controlas a ninguno, nunca se podrían poner en el mismo orden. Lo que uno ve raro son los lugares, los ámbitos donde se realizan, donde no estén sujetos a normas bromatológicas, o el efectivo aporte al estado provincial, o sea, ingresos brutos, digamos que esta es la parte donde no se puede normalizar lo otro”.
“Se entiende lo que sucede, el tema de las ferias, la venta de productos donde hay normativas que se tratan de cumplir o hay gente específica de determinados estamentos de gobierno o municipio, donde tratan de realizar estos controles o normalizar las situaciones, pero evidentemente, todos los aspectos que se le hacen hincapié al comerciante común no se ve que se les haga, entonces, esto pasa cuando se toma como normal ante la repetición del hecho”, añadió el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande.
“La lógica es, controlas a todos o no controlas a nadie, los funcionarios públicos están para eso, pero no es contra de alguien o de un sector en particular, en el comercio todos deberían tener las mismas responsabilidades y los mismos derechos. Los que los comerciantes nos dicen a nosotros en las reuniones es esto, ven con profundo desagrado que, a una cuadra de un lugar, en un gimnasio equis, se subastan los puestos para ejercer comercio y los controles no son exigentes como al que está enfrente, en cuanto al estacionamiento y un montón de situaciones, no se sienten bien”, finalizó diciendo José Luis Iglesias.
en ushuaia hacen la vista gorda cuando se trata de ferias, showrooms y puestos de comida y venta ambulante, bajada de linea del intendente de un gobierno nacional y popular que escribe desde su iphone
ResponderBorrarSi, lo que está mal, para los policos está bien así estamos
Borrarbajen los precios manga de ladrones
BorrarY vos escribiendo desde tu miserable Samsung de 350 lucas. Dale salame !!!
BorrarPoné negocio vos negro vividor del estado.
BorrarAguanten las ferias merecen fundirse los comerciantes ladrones
BorrarY de que impuestos vas a vivir negro cabeza…
BorrarJodanse comerciantes
ResponderBorrarPongan un sex shop por favor
ResponderBorrarTampoco es legal que se coman el equivalente al IVA y sin embargo se lo morfan. Todo es mas caro que en Buenos Aires y con el verso del flete se comen el IVA y ganan el doble o triple. Aguanten las ferias y si no les gusta, bajen los precios. LADRONES.
ResponderBorrarSeguro insiste un análisis de costos para hacer esa afirmación. O vivís del estado?
BorrarEn las ferias venden productos de NATURA, por ejemplo, comiéndose el IVA también. Lo mismo si te lo venden por catálogo. Así que vivos hay en todos lados.
BorrarTodos los comerciantes se deben juntar y hacer una presentacion en la justicia, en rentas, afip, en comercio y al gobierno, que no van a pagar mas impuestos hasta mientras tanto no regularicen a todo aquel comerciante ilegal.
ResponderBorrarSiempre los controles municipales van a ir contra los que intentan tener todo en regla
ResponderBorrarPorque no mandan a los inspectores municipales a los asentamientos? Ah no se animan a entrar y joden a los demas
ResponderBorrarcuando muera alguien intoxicado, todos se van hacer los re boludos y nadie se va hacer cargo!!!!
ResponderBorrarSi no quieren q pase eso bajen los precios hde rem llllrepppp ni 1 hijo por mes podemos vestir ya los sueldos no alcanzan y todos se aprovechan de la gente en el centro mas 18mil mangos un pantalos la FERIA a mitad de precio y ni asi vestis un hijo. Dejensen de joder
ResponderBorrarTendrías que resolverlo con tu presidente y vice Cristina que son los responsables del desastre económico
BorrarEn Ushuaia no controlan como se manipulan los alimentos que venden en la feria de la municipalidad. Llevan la carne expuesta en carros sin la mínima precaución.
ResponderBorrarQUE LOS COMERCIANTES ,LES DEJEN PONER SUS PRODUCTOS EN UN LUGAR ,DE SUS NEGOCIOS ,Y LES COBREN LOS IMPUESTO ,A VER SI ESTAN DISPUESTO A HACER
ResponderBorrarQUE LOS CULO EMPOLVADO DE COMERCIANTES DE RIO RANDE Y USHUAIA ESTAN DESCONFOME ,QUE LES DEN LABURO EN SUS NEGOCIOS A TODA LAS PERSONAS QUE ESTAN EN LAS FERIA ,CORTA LA BOCHA
ResponderBorrarPablo García quiere que los feriantes aporten al gremio si es mentira que alguien lo desmienta
ResponderBorrarBanco sin duda las ferias, por lo menos NO ROBAN cómo los comerciantes , ese es el odio que tienen y lo peor es que compran la ropa en el mismo proveedor que los feriantes y te lo venden de primera. CHORROS
ResponderBorraraca no se paga IVA, es verdad, pero los sueldos de los empleados cuestan casi casi el doble que en el norte, ni hablar de los alquileres para poner un comercio.
ResponderBorrarLos que vivimos en TDF tambien cobramos un sueldo muy superior a los del norte. Ahora, si los productos cuestan lo mismo que en Baires, o un poco mas caro, deberia alcanzar y sobrar.
No le echen la culpa al comercio. Primero pongan un local en regla, despues hablamos
El problema es que para los comerciantes somos todos turistas, es imposible comprar algo en los comercios de ushuaia.
ResponderBorrarTambién son ilegales las férias que hace el município y de eso no dicen nada
ResponderBorrarJustamente este gobierno va en contra del comercio y a favor de los feriantes por una cuestión contable de votos. Aunque vive de los impuestos que pagan los comerciantes. Es el absurdo de gobiernos socialistas que terminan pobres y destruidos.
BorrarAguante la feria municipal precios más baratos que los comercios
Borrarporque no dicen nada de las ferias de la municipalidad de ushuaia ,que hace la secretaria de ventura
ResponderBorrar