La Secretaria de Ambiente habilito nuevos sectores de pesca sin costo para residentes en el Coto Estancia Aurelia y en el rio Menendez.
La Secretaría de Ambiente habilitó nuevos sectores de pesca sin costo para residentes en el Coto de estancia Aurelia, para el río Grande y el río Menéndez. Durante las anteriores temporadas la implementación de estos cupos de cañas para residentes se realizaba a partir del mes de enero. Luego de la reunión mantenida entre la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca y las autoridades de la Secretaría y la Dirección de Recursos Hídricos, se efectuaron las gestiones que permitieron contar con la colaboración de la estancia Aurelia para la implementación de cupos de cañas para residentes.
Como resultado de estas gestiones, en los sectores comprendidos por el Coto Estancia Aurelia se habilitarán hasta 6 cañas para el río Grande el sábado 2 de diciembre, y a partir del sábado 9 esa cantidad se incrementará a 9 cañas. En tanto que para el río Menéndez se podrá reservar los días viernes, sábados y domingos hasta 7 cañas por día. Cabe destacar que este beneficio destinado a pescadores residentes se encuentra normado por el Decreto Provincial 2.180/09.
Para comenzar a utilizar dichos sectores los pescadores interesados deberán estar registrados previamente en el Sistema de Accesos de Tierra del Fuego (SAPTDF). Para tal fin deberán realizar el trámite personal presentando DNI original y copia e informando un correo electrónico personal y un teléfono, ante las oficinas de la Dirección General de Recursos Hídricos en días hábiles en el horario de 9 a 16 hs. en Río Grande, Piedrabuena 675 o en Ushuaia en San Martín 1.401.
Una vez registrado se le informará su nombre de usuario y contraseña con el cual podrá ingresar a la página web (ver) donde podrá consultar las zonas, cotos, ríos, fechas y cupos de cañas disponibles, para finalmente poder realizar la reserva del turno.
Por otra parte, se informa que el sector “El Tropezón”, comprendido por los Cotos de las estancias María Behety y José Menéndez, continuará funcionando mediante reservas a través de la citada página web, con un cupo de hasta 15 cañas en el turno mañana y 15 en el turno tarde, todos los días.
En todos los casos el pescador deberá informarse y respetar la reglamentación de accesos de pesca establecida mediante Resolución SDSyA Nº 653/10, la cual establece las condiciones para el ingreso, horarios de la jornada de pesca, asignación de sectores y la prohibición de trasponer los límites del coto, entre otras. Se solicita colaboración a los pescadores en este sentido, para permitir un uso ordenado y equitativo de las áreas de pesca.
estos piensan que el rio es de ellos., la fortuna que hacen con el coto y que dejan para la isla nada hdp
ResponderBorrarte habilitan una caña por año jaja
ResponderBorrarEl retorno de loa cotoa de rio grandw y mauro perez toscani otro currito mas
ResponderBorrarEstos roban haata con los rios
Gobierno de corruptos
Mauro perez toscani corrupto coimero garca y huanpa chata
ResponderBorrarHabilitan donde no hay peces. Y habilitaron tambien pescar sobre la ruta tres para enganchar si pasa alhun PEZ GORGO
ResponderBorrarson unos ladrones delincuentes habilten tambien la bahia encerrada mugrientos se llama pescar con la idea de sacar algo hdp
ResponderBorrar