El paro de transporte de la UTA tuvo escaso acatamiento en Ushuaia y Río Grande. Los colectivos funcionaron con normalidad en ambas ciudades fueguinas
El paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tuvo escaso impacto en Tierra del Fuego, donde el transporte público operó con normalidad tanto en Ushuaia como en Río Grande. En ambas ciudades, las unidades circularon desde temprano con su frecuencia habitual y sin mayores inconvenientes.
En Ushuaia, el presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, confirmó que la casi totalidad de los choferes se presentó a trabajar. “Desde las 5 de la mañana el servicio operó con normalidad. Solo hubo un caso de inasistencia justificada con certificado médico”, explicó.
Labroca señaló que, si bien el paro fue ratificado a nivel nacional, en Ushuaia no se replicó el escenario de conflictividad que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “La disputa nacional está muy circunscripta al AMBA. En la provincia hay un acatamiento muy bajo”, indicó.
Respecto al servicio de combis en barrios, también se prestó con normalidad. Labroca adelantó que UISE implementará nuevas mejoras tecnológicas para optimizar el monitoreo de las unidades: “Estamos comprando equipos más nuevos para que la aplicación sea más precisa y sin errores de medición”.
Por su parte, en Río Grande, el servicio de transporte urbano a cargo de la empresa CityBus también funcionó normalmente durante la jornada. Aunque la medida de fuerza fue dispuesta por la UTA a nivel nacional en reclamo de mejoras salariales, el mayor impacto se sintió en el AMBA.
En ambos casos, se destacó la falta de presión gremial directa sobre los choferes locales, quienes decidieron mantener el servicio en beneficio de los usuarios. Las autoridades remarcaron que la situación en Tierra del Fuego difiere notablemente de la realidad del transporte en otras regiones del país.
Y si...de a poco vamos entendiendo que un pais se saca adelante TRABAJANDO. Y es el mejor ejemplo que podemos darle a nuestros hijos
ResponderBorrarLo mas gracioso es la cantidad de docentes que informaron que no pudieron ir a trabajar por el paro de colectivos! Que barbaro, cualquier excusa es buena para no laburar
ResponderBorrarPero que van a parar si ya con lo que te cobran el boleto es suficiente… sería vergüenza que han paro estos inútiles!!
ResponderBorrar