La inflación de marzo fue del 3,7%. Educación subió un 21,6% y los alimentos un 5,9%. El índice interanual llegó al 55,9%, informó el INDEC.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo mostró una fuerte aceleración en la inflación mensual, alcanzando el 3,7%, frente al 2,4% registrado en febrero, según informó el INDEC. El principal motivo: el fuerte ajuste en los costos educativos con el inicio del ciclo lectivo.
La división Educación lideró las subas con un aumento del 21,6%, impulsado por los incrementos en todos los niveles educativos. A esto se sumó el impacto sostenido de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron 5,9%, afectando especialmente a los rubros de verduras, tubérculos, legumbres, carnes y derivados.
En el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 8,6%, mientras que el dato interanual trepa al 55,9%, reflejando una desaceleración respecto a 2024, pero con impactos muy fuertes en rubros esenciales como educación, vivienda, salud y alimentos.
En cuanto a las categorías de precios, los estacionales marcaron la mayor suba con 8,4%, mientras que los regulados y el IPC núcleo aumentaron 3,2% cada uno. Por otro lado, las menores variaciones del mes se registraron en Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y recreación y cultura (0,2%).
Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste registró el número más alto: 4,3%. Por encima del total nacional también se ubicó el Gran Buenos Aires (3,9%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Región Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%) la Patagonia (3,3%) y el Noreste (3,1%).
Rubro por rubro: cuáles fueron las divisiones que más aumentaron en marzo
Educación: 21,6%
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9%
Prendas de vestir y calzado: 4,6%
Restaurantes y hoteles: 3,9%
Bienes y servicios varios: 3,2%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,9%
Comunicación: 2,5%
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9%
Prendas de vestir y calzado: 4,6%
Restaurantes y hoteles: 3,9%
Bienes y servicios varios: 3,2%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,9%
Comunicación: 2,5%
Los datos de inflación en lo que va del 2025
- Enero: 2,2%; 84,5% interanual.
- Febrero: 2,4%; 66,9% interanual.
- Marzo: 3,7%; 55,9% interanual
Pero hace un año y medio tenían un 300 % de inflación y aplaudian y tocaban el bombo.
ResponderBorrarQue paso?
Claro ya ven que en su puta y sometida vida van a volver NEGROS DE MIERDA
y tenias un sueldo con 300 % de incremento para combatir la inflacion, ahora la inflacion es del 3.7 % y un aumento en los sueldos del 1 %, viva la libertad, boludos!!!!
ResponderBorrarQuejate con el trolito de gobernador que te gusta
Borrarle pego la dislexia
ResponderBorrarVova la libertad carjo aca revientan los corruptos de los kukas ,que bronca se termino la buena vida ,ahora a trabajar
ResponderBorrarMandril, decile que se siente!!!!!
ResponderBorrarQue el cepo llegó a su final!!!!!