Diputados aprobados el DNU de Javier Milei sobre acuerdo con FMI con 129 votos a favor. El Gobierno toma crédito para pagar deuda al BCRA.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei que habilita al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La sesión estuvo cargada de tensión, con fuertes cruces entre oficialismo y oposición, un amplio operativo de seguridad y protestas en las afueras del Congreso.
El oficialismo alcanzó los votos justos
La bancada libertaria logró reunir el respaldo necesario gracias al apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, parte de Encuentro Federal y diputados que responden a gobernadores. El peronismo votó en contra de manera mayoritaria, aunque no pudo evitar algunas ausencias clave, como la de los legisladores de Catamarca alineados con el gobernador Raúl Jalil.
El Gobierno recurrió a la estrategia de aprobar el DNU en Diputados, ya que la ley exige que ambas cámaras lo rechacen para ser derogado, evitando así su debilidad legislativa en el Senado.
Cruces, gritos y acusaciones en el recinto
La sesión estuvo marcada por fuertes discusiones. El jefe del bloque peronista, Germán Martínez, cuestionó la falta de debate y denunció restricciones en el uso de la palabra. "Entiendo que algunos pueden estar culposos, pero estos temas merecen un debate a fondo", reclamó. Su intervención derivó en un enfrentamiento con el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien le advirtió sobre el tiempo de exposición. "¡Llamame al orden! ¡Llamalo a (Lisandro) Almirón, que cagó a trompadas a un diputado!", le gritó Martínez.
Otro momento de tensión lo protagonizó la diputada libertaria Marcela Pagano, quien sacó un megáfono en pleno recinto para cuestionar a Menem por desconocerla como presidenta de la Comisión de Juicio Político. "Interrumpir al orador es de fascista", exclamó Pagano, en medio de un clima cada vez más caldeado.
Posturas encontradas sobre el acuerdo con el FMI
Desde La Libertad Avanza defendieron el DNU argumentando que busca estabilizar la economía tras la crisis heredada. "Hoy los argentinos están afrontando la deuda que en el pasado generaron los gastos políticos del kirchnerismo", afirmó Lisandro Almirón.
Por su parte, Facundo Manes, de Democracia para Siempre, rechazó el decreto y exigió un debate legislativo. "No acompañaremos el acuerdo con el FMI porque es una irresponsabilidad institucional, económica y política", declaró. Eduardo Valdés, de Unión por la Patria, denunció la falta de transparencia: "No informaron el monto, ni el plazo, ni el interés del nuevo préstamo".
Desde el PRO y la UCR justificaron su respaldo. "Nosotros sabemos lo que significa que te quieran desestabilizar un gobierno", dijo Silvia Lospennato, mientras Rodrigo de Loredo sostuvo que "hacernos de fondos acrecienta nuestra capacidad crediticia y ayuda a salir del cepo".
Votación y próximos pasos
La votación se realizó minutos antes de las 17. El oficialismo alcanzó los 129 votos necesarios, contra 108 rechazos y 6 abstenciones. Al ser un DNU, con la aprobación en Diputados es suficiente para que el decreto quede firme.
Así se votó en la Cámara Baja:
Votos a favor (129):
La Libertad Avanza (38)
PRO (36)
UCR - Rodrigo de Loredo (19)
Encuentro Federal (10)
Innovación Federal (8)
Coalición Cívica (6)
MEDIO (3)
Independencia (3)
Producción y trabajo (2)
Unidos (1)
Somos Fueguinos (1)
Por Santa Cruz (1)
Movimiento Popular Neuquino (1)
Votos en contra (108):
Unión por la Patria (91)
Democracia Para Siempre (radicales disidentes) (11)
Natalia De la Sota (Encuentro Federal)
Sergio Acevedo (Por Santa Cruz)
La Izquierda
Abstenciones (6)
Mientras tanto, afuera del Congreso, las protestas en defensa de los jubilados continuaban bajo una fuerte custodia policial, con el recuerdo latente de los incidentes de la semana pasada. El Gobierno espera ahora que la medida traiga tranquilidad a los mercados y refuerce las reservas del Banco Central, aunque el debate político y social está lejos de terminar.
freites andrea tomó la palabra y dijo nic "gloc gloc gloc gloc gloc mas mas gloc gloc gloc por la negativa gloc gloc gloc"
ResponderBorrarGloc gloc vas hacer vos cuando aumenten tus impuestos y no tengas que comer, porque ese DNU significa MAS DEUDA A PAGAR AL FMI o aun tenes dudas?
Borrares parte del saneamiento del gobierno desastroso ladrón y corrupto que dejó la chorra condenada y su titere.
Borrarjaja qué gracia daba verlo a Máximo Kirchner hablando de la gente común, vago chorro inútil millonario sin mover un huevo en su vida.
BorrarJajaja que kukarolo dolido y boludo que sos. Eso te hicieron creer
BorrarTODO UN CIRCO POLÍTICO DE TODOS, HABLAN PARA LA SOCIEDAD, PERO HOYCOBRAN EL DIESMO, PROMETIDO, UNA VERGÜENZA LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS, QUE ELEJIMOS…..
ResponderBorrarmas deuda para seguir sosteniendo esta farsa, igual que con macri, y con el mismo caputo.
ResponderBorrarentran los dolares y los fugan, y los forros libervirgos festejando.
hijos de re1.000 p&ta, QUE REVIENTEN TODOS CON SU S NI FEADA.
ResponderBorrarQue asco da todo esto.
ResponderBorrarEste sistema Republicano no da para m.
Se debe cambiar la Constitucion Nacional y que cotemple:
PRESIDENTE
PRIMER MINISTRO.
PARLAMENTO.
Como en en Suiza.
LOS KUKAS ESTÁN PREOCUPADOS SE TENDRÁN QUE PONER A TRABAJAR HDP
ResponderBorrarY vos no te preocupas porque NUNCA TRABAJASTE, pagar impuestos....que es eso?????
BorrarVIVA PELUCA MILEYE
ResponderBorrarLos kukas preocupados y los libertarios que votaron a favor del payaso, tqmbien. O no te dS cuenta que est refundiendo al pais y llevandose los dolares afuera.
BorrarYa nombrarlon Peluca Milei, delata al youtuber que trabaja para el siquiatrico.
BorrarToda su ieologia del canal, lo es.
Solo que el gana $ por eso, vos tonto repitiendo mentiras u ovacionando a un traidor.
GARCAMUÑO HDRP5T1 NEGRO DEL ORTO TE CAGAS EN LA PROVINCIA Q TE DA DE COMER COIMERO CHORRO LADRON EN LAS URNAS TE VAMOS A HACER M32RDA IGUAL Q A LOS LIBERTARIOS LIBRA DELINCUENTES
ResponderBorrarde pauli y el rubio Garramuño. Escarnio social a ellos por rhdp. De pauli en provincia 23 intentando explicarme lo inexplicable . Andate bien a la mierda .
ResponderBorrarLa gente debe madurar civicamente y saber que es muy importante saber que hace cada representante elegido en un consejo municipal, en el congreso , en el senado.
ResponderBorrarAl momento de votar saber si ese jugador mete goles a favor de la Nacion o en contra.
Llevamos 40 años.de democracia y la gente no se entrena, civicamente para tener un mejor gobierno.
Estaba tan bien la economia Argentina, co unflacion baja, quw tuvieron que salir a pedir un préstamo
ResponderBorrar. Solo.los paises FUNDIDOS PIDEN PRÉSTAMOS AL.F.M.I
Y en Argentina siguen creyendo que estan haciendo las cosas bien.
Pueblo Ignorante.
Ayer en bs As se vivio estado de sitio durante 12 hs. De eso nadie habla.
ResponderBorrarSubian a los colectivos, y en las estaciones identificando personas.
En zonas no hubo internet.
Un pais con un Dictador y un congreso comprado.
Y vos tenías miedo? Quedate en tu casa como hiciste cuando te encerraron en una cuarentena ficticia mientras gateaban en casa rosada
BorrarDictador, elegido por el 56% jajaja. Peronchos no vuelven más!!!!
BorrarAyer en bs As se vivio estado de sitio durante 12 hs. De eso nadie habla.
ResponderBorrarSubian a los colectivos, y en las estaciones identificando personas.
En zonas no hubo internet.
Un pais con un Dictador y un congreso comprado.
El que definia, la votacion se fuenal baño, el de CATAMARCA.
ResponderBorrarUna verguenza el Congreso.
La oposicion trato de defender los intereses de la Nacion, pero no pudieron.
El congreso es un mercado persa donde se compra y se vende.
ResponderBorrarNo ffunciono, y no funncionara, nunca la República. La República, crea corruptos.