ATE Río Grande denuncia que los aumentos salariales anunciados por el Gobierno Provincial son engañosos y no recuperan el poder adquisitivo.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Río Grande, expresó su preocupación sobre el tema salarial, refiriéndose al incremento que el Gobierno Provincial ha afirmado que supera la inflación. Margalot indicó que, aunque los aumentos en el salario básico han sido significativos, no se ha logrado recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.“Desde enero hasta octubre, con el último aumento acordado, sí hemos superado el índice de inflación”, señaló. Sin embargo, advirtió que la inflación nacional está cerca del 94.5% y que, en su región, el aumento salarial alcanzó casi un 135%. “Esto significa que estamos lejos de alcanzar el poder adquisitivo que teníamos anteriormente”, agregó.
El secretario de Finanzas destacó que, en julio, la canasta alimenticia total rondaba los $950,000, lo que indica que los salarios aún no se ajustan a las necesidades básicas de los trabajadores. Margalot denunció que las cifras oficiales de inflación son engañosas, sugiriendo que la inflación real podría estar entre un 8% y un 15% mensual, especialmente en el contexto del aumento de los precios de servicios como el gas, que han aumentado más del 300%.
“Lo que se publica sobre la inflación no refleja lo que realmente se vive al ir al supermercado”, enfatizó. Por eso, Margalot reafirmó el compromiso de ATE de seguir participando en las mesas paritarias para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
“Lo que sucede es que tanto el gobierno nacional como el provincial afirman que están ganando a la inflación, pero para nosotros, eso es un engaño”, concluyó Margalot, insistiendo en la necesidad de un análisis más realista de la situación económica.
El secretario de Finanzas destacó que, en julio, la canasta alimenticia total rondaba los $950,000, lo que indica que los salarios aún no se ajustan a las necesidades básicas de los trabajadores. Margalot denunció que las cifras oficiales de inflación son engañosas, sugiriendo que la inflación real podría estar entre un 8% y un 15% mensual, especialmente en el contexto del aumento de los precios de servicios como el gas, que han aumentado más del 300%.
“Lo que se publica sobre la inflación no refleja lo que realmente se vive al ir al supermercado”, enfatizó. Por eso, Margalot reafirmó el compromiso de ATE de seguir participando en las mesas paritarias para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
“Lo que sucede es que tanto el gobierno nacional como el provincial afirman que están ganando a la inflación, pero para nosotros, eso es un engaño”, concluyó Margalot, insistiendo en la necesidad de un análisis más realista de la situación económica.
tres impresentables los de la foto
ResponderBorrarqué negrada analfabeta, la mierda. Ñoquis parásitos cobrando un sueldo sin hacer nada más que tomar mate.
ResponderBorrarla necesidad de un análisis más realista de la situación económica., si no lo tienen para que realizan una exposición y presentanción sin conocimiento..... no me digan que estan trabajando.....y no pueden hacerla.... o no saben hacerla...
ResponderBorrarSi, el gas aumento.Quizas un trabajador deba vivir en casa mas pequeñas, que pueda pagar su calefaccion.
ResponderBorrarO solo prender caloramas en junio y julio.
Y ropa mas abrigada. La gente se va a ir acomodando, a vivir en un pais pobre.
y cuanto quieren ganar por tomar mate y armar puterio?
ResponderBorrar2 palos y medio! Y ademas tambien miro porno todo el dia.firma el pelado pito corto tesorero de la caja de prevision
BorrarUna familia tipo necesita $1.393.076 para no ser pobre en Tierra del Fuego, según un informe de Ecotono.
ResponderBorrarNo tienen caras delicuentes obsecuentes de cada gobierno de turno solo piensan en ustedes y toda sus familias q acomodan en el estado entregando a los trabajadores
ResponderBorrarcifras engañosas?? del gobierno???? naaaaaaaa imposobleee¡¡¡ jajaja dijo nadie nunca...
ResponderBorrarA SECARSE ,CONCHA ,USTEDES ERAN LOS QUE SALTABAN EN EL ESENARIO CON EL CURITA ,PARA LA REELECCION ,A CAGARSE JAJAJA
ResponderBorrarson muy cabezas para negociar algo, les tiran un mani y agarran
ResponderBorrartiene que aprender a leer y luego comprender textos. El mismo dice que el gobierno alega que los aumentos superaron a la inflación de este año. Pero contesta conque no se recupero el poder adquisitivo. Cosa que el gobierno dijo que se haya logrado eso sino ganarle a la inflación de este año, nada mas que eso. Lo demás es chachara del tipo este.
ResponderBorrarAparte la inflación sale del indice de precios al consumidor y no de la canasta alimentaria, por lo tanto la inflación no solo es lo del supermercado sino de otras cosas también.
A primer grado a aprender a leer y comprender texto.
Parece una RONDA de reconocimiento jajaja
ResponderBorrarVuelvan al norte a hachar caña ,gente con problemas culturales imbeciles
ResponderBorrar