Paro de la UOM en Rio Grande, se levanto por conciliacion obligatoria, esta semana se reunen en AFARTE.
Este fin de semana se realizó un Congreso de Delegados y Delegadas de la UOM seccional Río Grande, donde evaluaron como “contundente” el paro por tiempo indeterminado que vinieron realizando. En ese mismo sentido, señalaron que dicha medida sirvió para generar una serie de reuniones con la cámara empresarial AFARTE, a las cuales decidieron seguir apostando para tratar de lograr los objetivos que se planteó el sector al inicio del plan de lucha.
Con este panorama, se resolvió suspender momentáneamente las medidas de acción directa mientras continúen las reuniones con el sector empresarial. De todas maneras, se desarrollarán asamblea de fábrica en todas las plantas, para informar y evaluar la situación con este nuevo panorama.
Vale recordar que, los reclamos que vienen sosteniendo desde el sindicato metalúrgico riograndense, pasan por el tema salarial, la estabilidad en los puestos de trabajo y las condiciones de empleo.
Días atrás, el secretario General de la UOM decía por Radio Provincia sobre los reclamos que “nosotros siempre tenemos como temas paritarios el tema de continuidad laboral, las condiciones de trabajo y salario, como tema último.
En el caso de continuidad laboral hay una cantidad importante de compañeras y compañeros que tuvieron, lamentablemente, su caída de contrato el pasado 30 de junio y eso nos exige reclamar también por la recuperación de esos puestos, así como resolver en cada uno de los establecimientos la continuidad de los trabajadores que están hoy contratados a plazo fijo”, puntualizó.
Por otra parte, respecto de la cuestión salarial, mencionaba que “Lo que hemos planteado es un 10% aplicable al 19,84 con carácter acumulativo, que sea retroactivo al mes de junio y que como consecuencia de eso impacte sobre la primera cuota del SAC que ya se liquidó. Junto los premios anuales, de los cuales en muchos de los establecimientos se ha liquidado la primera cuota.
Además de esto, que en ese mismo sentido también modifique la base de cálculo para discutir el segundo trimestre que contempla julio, agosto y septiembre”, indicaba Martínez, al dar algunos puntos de los que llevan a la mesa de discusión con la patronal.
jajajaja convoquen a DESOBLIGACION...como los vagos docentes!
ResponderBorrarSoy dosente y no soi bago....sigo perfecsionandome en mi travajo
Borrarcuando no es paro es desobligacion, en fin se rascan a dos manos
BorrarJaja te falta mucho por lo que veo...jaja menos docente vos.
BorrarCómo siempre les dan el aumentito y después a recuperar los días.
ResponderBorrarmini vacaciones
Deja de decir pelotudeces, yo jamás devolví una sola hora. Le arda a quien le arda el gremio tiene quien los banque. Seguí tomando mates empleado público.
BorrarTomo mate con tu mujer mientras vos vas a laburar gil
BorrarUds con el.ministro manos de tijera estan al borde del cierre ya no les van a dar mas u$s para importar las porquerias que nos venden los chinos y uds arman...get out...
ResponderBorrarCierre? jajaja Newsan tiene aguante, sabes las crisis que pasamos y seguimos adelante.
BorrarLo que se entiende es que las Delegadas no levantaron el paro. Si los Delegados, y arreglaron. Ahora hay que ver cuando arreglan las Delegadas y por cuanto. Palabras inclusivas de los grupos K.
ResponderBorrar