Nuevo régimen jubilatorio la reglamentacion de la Ley, esta a la firma de Melella.
El contador Carlos Iommi, presidente de la Caja de PrevisiĂ³n Social de la provincia, anunciĂ³ la presentaciĂ³n al Poder Ejecutivo de la reglamentaciĂ³n de la Ley que permite el reajuste del haber previsional para quienes se jubilaron desde 2016, y el acceso al rĂ©gimen de jubilaciĂ³n extraordinaria.
Iommi señalĂ³ que, en respuesta a una solicitud del gobernador, “puedo decir satisfecho que el dĂa viernes a Ăºltima hora cerramos, y el equipo tĂ©cnico de la Caja nos ha presentado ya el proyecto de decreto reglamentario definitivo”.
El mismo fue enviado formalmente al Ejecutivo Provincial para su anĂ¡lisis y posterior rĂºbrica. El funcionario dijo que “lo hemos venido trabajando desde febrero, se habĂa presentado un primer anteproyecto. Estoy muy satisfecho porque el trabajo realizado desde la Caja es de destacar”.
EnfatizĂ³ que se trata de un proyecto de texto ordenado con todas las modificaciones que ha sufrido la ley desde un principio, “hemos plasmado en un proyecto de texto ordenado desde el artĂculo uno hasta el Ăºltimo artĂculo a los efectos de tener todo compilado en una misma norma, Tenemos una ley ordenada de nuestro rĂ©gimen previsional”.
Cabe destacar que el plazo para la reglamentaciĂ³n es junio, “y un mes antes lo hemos presentado, cuando en Ă©pocas anteriores, cuando se modificĂ³ un solo artĂculo de la 561, se demorĂ³ un año para reglamentarse” apreciĂ³ el titular de la CPS. Reglamentado el 100% del rĂ©gimen previsional fueguino, la provincial es “la primera Caja a nivel nacional que hace un trabajo de esta magnitud” segĂºn conceptuĂ³.
En algunos aspectos, como el pago retroactivo al mes en que se le devengĂ³ al activo, pese a que aĂºn no estaba reglamentado “nosotros desde enero de este año lo estĂ¡bamos haciendo. Hay ciertas cuestiones que, como son muy especĂficas, requerĂamos un decreto reglamentario”, como por ejemplo la jubilaciĂ³n extraordinaria y el recĂ¡lculo del haber.
De tal forma, una vez que salga el decreto reglamentario, se va a poder comenzar a trabajar respecto de esos dos puntos mencionados: “lo que viene es que, ni bien estĂ© firmado el decreto reglamentario, ya estuvimos trabajando en un turnero a los efectos de que aquellos que deseen iniciar cualquier tipo de trĂ¡mite, poder asignarle un turno para evitar el amontonamiento de la gente acĂ¡ y asĂ evitar trastornos”. Por lo mismo, Iommi acentuĂ³ que la remisiĂ³n “no significa que ya estĂ¡ operativo”.
“Nosotros no tenemos facultad para firmar el decreto reglamentario. El Ejecutivo ha confiado en el equipo tĂ©cnico de la Caja y es la primera vez que esto ocurre, que podamos como Ă³rgano encargado de entender la norma y aplicarla, proponerle al Ejecutivo el decreto reglamentario” indicĂ³ al respecto.
ConsignĂ³ a continuaciĂ³n que, una vez que Melella firme el decreto reglamentario propuesto, “publicitaremos cĂ³mo va a ser la mecĂ¡nica para poder llevar adelante cada uno de los trĂ¡mites que quieren hacer nuestros afiliados o futuros afiliados a la Caja”.
El presidente de la Caja dijo que la reglamentaciĂ³n de las dos novedades principales, jubilaciĂ³n extraordinaria y recĂ¡lculo, respetĂ³ puntualmente lo propuesto y sancionado por los legisladores: “no lo podemos tocar porque son los requisitos que fijĂ³ el legislador al momento de aprobar la modificaciĂ³n al rĂ©gimen o incluir en este caso particular este artĂculo transitorio”.
Iommi accediĂ³ a repasar la compleja trama del recĂ¡lculo de haberes cuya posibilidad la nueva norma permite: “aquellas personas que se jubilaron a partir de enero de 2016, y se les calculĂ³ el haber entre el 2016 hasta la fecha, pueden recalcular su haber porque la ley anteriormente hablaba del promedio de los Ăºltimos 120 haberes, y la ley nueva fija las mejores 60 remuneraciones en esas Ăºltimas 120”.
A continuaciĂ³n, se explayĂ³ en los detalles del nuevo cĂ¡lculo, exponiendo ademĂ¡s un ejemplo a modo ilustrativo: “tenemos un rĂ©gimen de movilidad, ratificado a partir de la sanciĂ³n de la Ăºltima ley, que habla de una actualizaciĂ³n vĂa coeficiente, que es el promedio de los haberes, entre el haber promedio anterior y el haber promedio posterior. Entonces, a todas aquellas personas que hayan tenido un haber referenciado a funcionario municipio de RĂo Grande, por ejemplo, se le va a actualizar el haber conforme el coeficiente desde la fecha en que se fue hasta la fecha en que se jubilĂ³. DespuĂ©s, ese haber va a ser actualizado, ahĂ se determina cuĂ¡l fue el haber inicial, su nuevo haber inicial, y a partir de ahĂ se le aplican las movilidades”.
De tal forma, explicĂ³ que una persona que se jubilĂ³ en 2016, primero se debe obtener el promedio de los mejores 5 años de los Ăºltimos 10, “por lo tanto, hay que ver si estuvo desempeñando el mismo cargo. Luego si ese mismo cargo percibiĂ³ el mismo haber, porque sobre ese haber es que hizo los aportes y las contribuciones. Una vez obtenido eso, eso es lo que se actualiza a la fecha en que se jubila”. Finalmente, una vez obtenido ese haber, se actualiza mensualmente.
SIGAN FUNDIENDO LA PROVINCIA MANGA DE HDMP. USTEDES SERAN BIEN RECORDADOS
ResponderBorrarJubilarnos es fundir la provincia???
Borrarno se acuerda nadie, estos se van y dps caminan por la calle lo mas tranquilos.
BorrarTrabajas 25 años, te jubilas a los 50 y cobtas jubilaciln por 40 años mas.. have tu cuenta papi. Este.regimen funde cualquier sistema
BorrarPiden 30 años a la caja y 55 de edad pero veo que no leiste nada y solo te dedicas a criticar, vos segui trabajando hasta los 70 para disfrutar unos poquitos años de tu retiro a mi no me molesta
BorrarNo para quienes trabajaron , si para los cerdos asquerosos que viven del estado sin aportar nada positivo , tienen la boca llena de herpes de tanto chupar la bombilla y la pija .
BorrarTe quedaste en el tiempo, hablar sabes ,informarte medio poco ,parece, ahora te piden 60 años de edad y 30 años de aporte..y si ellos trabajan con el aporte de los activos no deberĂa haber defasaje
BorrarTodo por el voto.. melella esta pidiendo plata a todas sus empresas con promesas de regalarle obras en 2024
ResponderBorrarY cuando van a sacar el coeficiente para que los jubilados cobren el 82 por ciento mĂ³vil como corresponde, asĂ estĂ¡n aplastando los sueldo y cada vez cobramos menos
ResponderBorrarEl empleado que se jubila por la caja de la provincia tiene mĂ³vil la jubilaciĂ³n o no?? Si vos no llegas al 82 %es porque tus aportes no te alcanzaron ...o como es tu jubilaciĂ³n ?
BorrarPepépepépepé....siga el baile siga el baile
ResponderBorrarTu caja a que edad te jubila?
BorrarLa gran estafa. Hace cinco meses que lo vienen pateando hasta que pasen las elecciones. Ya todos saben que nos van a cagar con la reglamentaciĂ³n. Eso si no derogan todo en junio.
ResponderBorrarcuando vamos a poder leer los proyectos antes que los firmen ???
ResponderBorraraunque sea un prograna explicativo en tv publica punto por punto sin mentirnos en nada
Te viven mintiendo
BorrarLo que menos les importa son los jubilados, ni al gobernador, ni al presidente de la Caja, ni a los vocales , que solo aparecen para la foto.
ResponderBorrarElijo creer en el Presidente de la Caja, es un buen profesional
BorrarA los profesores del Polideportivo Municipal no los quieren reconocer como docentes y por ende no les reconocen los años aportados a la misma caja,durante mĂ¡s de 20 años...una vergĂ¼enza
ResponderBorrarProfesores de EducaciĂ³n fĂsica en Gobierno y en Municipalidad,sĂ³lo se pueden jubilar en un solo lugar? Y los aportes en el otro ? DĂ³nde van a parar?
ResponderBorrarEl pelado pitito cortito trabajo en la reglamentacion? no creo.el vago se la pasa chateando con minitas todo el dia porque vive alsado y de laburar ni hablemos
ResponderBorrarTengo 27 años en la caja 2 en la fĂ¡brica y 2 en otros y 62 de edad segĂºn en la caja debo esperar a tener 29 años en la caja por no tener estudios en la facultad o universitarios.
ResponderBorrar