Candidato a intendente de Ushuaia por Republicanos Unidos, pide quita de impuestos a los alquileres de viviendas familiares.
Forgione TibaudÃn, habló de los principales lineamientos de su propuesta polÃtica en caso de acceder al cargo a través de las elecciones que se realizarán el próximo 14 de mayo.
Tibaudin fue legislador provincial, y es un trabajador independiente del sector informático. “Hace 32 años que me fui de la Legislatura. Durante todos estos años no participé en polÃtica para nada, más que una participación ciudadana” comentó por FM Master’s.
Su regreso a la arena polÃtica lo adjudica a haber encontrado en Republicanos TDF “un grupo de gente fantástico, el equipo es de primera, mejor incluso que en las épocas de la UCD de hace 34 años. Es más homogéneo, todos tienen muchas ganas de trabajar, hay muchos chicos jóvenes. Realmente venimos bien”.
El postulante a la intendencia explicó el concepto que buscan transmitir en su campaña, de considerarse, como liberales, la única alternativa a los partidos tradicionales: “la propuesta de los liberales es totalmente diferente a la del resto de los partidos de Argentina, de esto no hay ninguna duda.
Paradójicamente nos va como la mona en la Argentina y en el resto del mundo hay muchos más liberales que acá, alguna razón debe haber” expresó en su argumentación. El mensaje busca por lo tanto “convencer a la gente que en los paÃses en los que hay más libertad es donde se vive mejor realmente, hay mejores estándares de vida, la gente come, no tiene preocupación, puede salir a comer afuera, puede hacer vacaciones, son las cosas normales, en libertad se produce más” señaló.
En términos de propuestas concretas para la ciudad, identificó como el problema más grave el de los alquileres, y en ese aspecto “que por lo menos el Estado haga un esfuerzo de no cobrar impuestos a los alquileres permanentes familiares. Eso va a generar una ventaja con respecto a los alquileres temporarios, que son los que de algún modo están sacando viviendas del mercado”.
Esos inmuebles destinados a alquileres turÃsticos temporarios “tienen que cumplir con la ley, está clarÃsimo, tienen que pagar los impuestos que corresponden” sostuvo, dado que en el caso contrario “están compitiendo deslealmente con los hoteles, no tiene lógica que los hoteles paguen impuestos, cargas sociales, un montón de cosas, habilitación”.
Dado que los temporales generalmente los atienden familias, “no tienen gastos de empleados, ya de por sà tienen una ventaja interesante. Bueno, lo menos que se les pide es que se regularicen, se anoten, cumplan con las condiciones”.
Respecto del inmobiliario, el planteo consiste en exceptuar el pago a propietarios que alquilen en forma regular “y en la Legislatura, que no me corresponde a mÃ, pero te lo va a decir AgustÃn Coto, sacarles el impuesto de sellos, ingresos brutos y el fondo este de solidaridad”.
Considera que, quitándole carga tributaria al propietario, “también le bajas los costos y por lo tanto puede bajar el precio del alquiler, esta es la realidad”. En el tren de bajar impuestos, uno de los conceptos centrales de la propuesta liberal, “estamos viendo incluso de trabajar directamente sobre el inquilino y devolverle, por ejemplo, si el inquilino tiene un automóvil, que no pague la patente, como una especie de ayuda municipal para que tenga más dinero para pagar el alquiler”.
“La idea es que el Estado se retire de cualquier tipo de impuesto en una operación que es complicada de por sÔ, resumió Ricardo Tibaudin. En cuanto a la problemática de tierras, cuestionó que el municipio las venda por debajo del precio: “yo entiendo, la gente tiene necesidades. Ahora, en el concepto liberal, la gente que tiene necesidades no tiene por qué tenerlas toda la vida, en algún momento le va a ir mejor y va a ser un propietario que va a tener ingresos naturales y va a poder pagar lo que pueda pagar”.
En ese razonamiento lo que propone es facilitar a quienes viven situaciones complicadas, ofreciendo el pago del terreno en 360 cuotas: “todos los meses paga la 360ava parte de lo que vale el terreno en ese momento y queda una hipoteca”.
Explicó que la medida busca combatir la realidad de que “si alguien recibió un terreno subsidiado, dentro de 5 o 10 años decide irse de la isla, lo vende a precio del mercado ¿quién se quedó con la diferencia? el señor al que habÃamos ayudado antes y todos los demás de algún modo estamos estafados”.
En términos generales y en relación con las incumbencias municipales y la premisa libertaria de achicamiento del Estado, el planteo del sector que representa “es abrir el juego a privados, incluso a privados en riesgo. Tenemos un proyecto dando vuelta, que todos los partidos ahora están vendiendo lo que nosotros venimos diciendo hace años, achicar el Estado, bajar los impuestos”.
Por ejemplo, el servicio de transporte público que el municipio actualmente tiene dentro de su órbita a través de la UISE, Tibaudin, en caso de llegar a la intendencia, “probablemente utilizarÃamos la UISE como mecanismo para a su vez tercerizar eso. El planteo nuestro es que haya muchos más ramales de colectivos, buena parte de ellos licitarlos directamente a empresas, como se hace en todos lados, adjudicar una lÃnea que es rentable y dos que no son tan rentables para que la propia empresa lo maneje”.
En términos comparativos, enfatizó la conveniencia del sistema privado frente al estatal y puso como ejemplo cuando actualmente “se le rompe un colectivo y comprar los repuestos es un descontrol, porque pasan meses hasta que sale la licitación Ninguna de esas complicaciones las tienen las empresas privadas, que si le faltan colectivos, llama a la empresa de Buenos Aires, compra otro colectivo, lo manda, lo pone, si se rompió un repuesto, manda a un tipo en avión a Buenos Aires a conseguir el repuesto y lo trae en el avión”.
Además de la mayor agilidad que en este aspecto le reconoce a la empresa privada, agregó finalmente el candidato que en las empresas estatales “generalmente el manejo del dinero es bastante opaco, uno no sabe cuántos de todos los funcionarios que están ahà son necesarios y cuántos son polÃticos” adjuntó por último a su argumentación Ricardo Tibaudin.
viejo garca. le tenia respeto hasta que se junto con el pajero de coto. sigue en tinder o ya lo descubrio la jermu?
ResponderBorrarDecir "de derecha" es poco con este personaje. Siempre encuentran la solución en las excepciones y el no pago de impuestos. Porque a ellos que el estado se desfinancie y no exista más "lo público" no es un problema porque tienen plata y apuestan a un gobierno para los que tienen plata. Que los pobres se las arreglen como puedan y mientras mas cagados de hambre mejor asi tienen mano de obra barata.
ResponderBorrarClaro... y vos pregonas por un estado que sea un bancadero de vagos corruptos y aprovechadores como el actual que nos lleva irremediablemente a la mierda
Borraren el barrio la turrbera dieron terreno de 1500 y 1600 mts cuadrado ,porque tya estan alquilando ahi ,para casa unifamiliar ,claro ahi se junta votos hdp ,
ResponderBorrarEs lo que tienen que hacer, bajar los impuestos para que se puedan bajar los alquileres
ResponderBorrarSeguro seguro que si bajan los impuestos van a bajar los alquileres jaja
BorrarLo único que pido, es que le saquen fotos a cada uno de estos impresentables, recuerden cada rostro, por que estas lacras, son los que ponen palos en las rudas para que todo proyecto de acceso público se trueque, son los que frenan siempre la defensa a los derechos y al bienestar de la gente!! Ya pensar que este grupo de gente, esta en universidades, estamentos públicos e iglesias, siguiendo de referente a un tipo como milei hace que se me rÃan los huevos y entienda el funcionar de esas áreas!! Republicanos jajajajaja por diooo
ResponderBorrarEl tema tributario es legislación nacional, nada tiene que ver el municipio. Si votas el aumento de la integración del concejo deliberante, difÃcilmente contribuyas con la disminución del gasto publico. Si propones la creación de la policia municipal tampoco contribuis con la disminución del gasto publico. Estos son oportunistas que se cuelgan de la teta de Milei
ResponderBorrarque el vivi de vuoto saque los impuesto qque ya pagamos a la provincia ,y que el vivi nos combra de nuevo ,malandra junto con sus consejales ,QUE SE VAYAN TODOSSSS ,NI UN VOTO
ResponderBorrarLA HIJA DE PEDRO GATO DE MORBIDUCHI JAJAJAJ
ResponderBorrarDemagogos en vÃsperas de elecciones, sobran, gracias del oportunismo es el camino que toman todos en un mercado donde abundan los desinformados y los ignorantes son mayorÃa.
ResponderBorrarYa esta no hicieron nada en estos años menos ahora se les termino el tiempo a llorar al rio pipo se acuerdande esto no
ResponderBorrarESTOS SECTARIOS ,LE VIVEN SACANDO PLATA A LAS PERSONAS EN LAS IGLESIAS EVANGELICAS !!! COMEN BIBLIA Y CAGAN DIABLO !!! PASTORES CHORROS
ResponderBorrarporque tiene como 11 alquileres este viejo...bolsas secas!!
ResponderBorrarBueno por lo que se ve...tiene varios asesores...! Tiene dos de construccion..dos de modas...la mas joven debe ser la secretaria....y una batichica con capa...
ResponderBorrar😂
Borrarel mismo pidio que se vuelva a cobrar cuando era legislador, es como los kirchner cuando vendieron ypf , https://www.legistdf.gob.ar/lp/novedadesip/Asuntos%20Particulares%201994/039-94.pdf
ResponderBorrar