El 2023 viene con mas feriados largos seis y con cinco extra largos.
El Gobierno Nacional confirmó el calendario 2023 de feriados que, entre inamovibles, trasladables y puentes con fines turÃsticos sumarán este año 19.
Febrero
20 y 21 (lunes y martes) Carnaval. Feriados inamovibles.
Marzo
24. (viernes) DÃa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible.
Abril
2. (domingo) DÃa del Veterano y de los CaÃdos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.
6. Jueves Santo. No laborable.
7. Viernes Santo. Feriado inamovible.
Calendario judÃo
6 y 7. Primeros dos dÃas de la Pascua JudÃa
12 y 13 (miércoles y jueves). Últimos dos dÃas de la Pascua JudÃa
21. (viernes). Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán
24. (lunes) DÃa de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Mayo
1ro. (lunes) DÃa del Trabajador. Feriado inamovible.
25. (jueves). DÃa de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.
26. (viernes) Feriado con fines turÃsticos
Junio
17. (sábado) Paso a la Inmortalidad del Gral. Don MartÃn Miguel de Güemes. Feriado trasladable.
19. (lunes) Feriado con fines turÃsticos.
20. (martes) Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. Feriado inamovible.
28. Fiesta del Sacrificio. Calendario musulmán.
Julio
9. (domingo). DÃa de la Independencia. Feriado inamovible.
19. Año Nuevo Islámico.
Agosto
21 (lunes). Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San MartÃn que se corre del 17/8. Feriado trasladable.
Septiembre
16 y 17. Año Nuevo JudÃo.
25. DÃa del Perdón.
Octubre
13 (viernes) Feriado con fines turÃsticos.
16 (lunes). DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural que se pasa del 12/10. Feriado trasladable.
Noviembre
20 (lunes) DÃa de la SoberanÃa Nacional. (Feriado trasladable)
Diciembre
8 (viernes) Inmaculada Concepción de MarÃa. Feriado inamovible.
25 (lunes) Navidad. Feriado inamovible.
Por lo cual los feriados largos son: El sábado 18 al martes 21 de febrero tendrá lugar el primer fin de semana extendido del año, con motivo del recuperado Carnaval.
Ya en otoño, un feriado con fines turÃsticos será el correspondiente a los festejos por la Revolución de Mayo, entre el jueves 25 y el domingo 28 de ese mes.
Durante el invierno se unificarán dos feriados, el del sábado 17 de junio (paso a la inmortalidad del General Güemes) y el del martes 20 (aniversario del fallecimiento del General Belgrano), con el lunes 19 como puente.
En tanto que, para la próxima primavera, el fin de semana extralargo será el del DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural del 12 de octubre, que en realidad dará comenzó al dÃa siguiente, viernes 13, y se extenderá hasta el lunes 16 de ese mes.
Pais pujante y con reservas. Una fotocopiadora de billetes sin valor que no para de emitir.
ResponderBorrarhablo el tipo que nunca viajo ni al menos googleó para no quedar como un pelotudo. Investigá ahora que estás al pedo sobre los feriados en el mundo.
BorrarSolo se piensan en rascarse los huevos los argentinos por eso me vuelvo a Chile, no se puede trabajar
Borraranda nomas maquina, nadie te detiene
BorrarPais pujante y con reservas. Una fotocopiadora de billetes sin valor que no para de emitir.
ResponderBorrarsos tan pelotudo que necesitas escribirlo 2 veces para que te lean
BorrarEn navidad el feriado tiene que ser el 26 de diciembre.......no el 23......
ResponderBorrarParece que te gusta mucho el trago y te cuesta recuperarte!!
Borrartremendo vago
Borrarasueto administrativo... totalmente
BorrarY por qué????
BorrarClaro, asi cambias el colchon cada 6 meses.
BorrarAca sobra la plata. Nadie necesita trabajar
ResponderBorrarSiga el baile, la joda no para, total administran producción y plata ajena.
ResponderBorrar