Boleta electronica a pesar de las criticas, para el Juez Electoral se podrĂan usar en las elecciones provinciales del 2023.
En dialogo con FM Master's, el magistrado rescatĂ³ “lo amable que resultĂ³ el sistema para el electorado. Hay un gran porcentaje de personas muy mayores, inclusive con discapacidad, que verdaderamente pudieron ejercer su derecho cĂvico de manera Ă¡gil, prĂ¡ctica y sencilla”.
Incluso Aramburu se animĂ³ a anunciar que “se terminĂ³ con el mito de que este tipo de tecnologĂa se hace compleja para que las personas puedan entenderlo. Eso se derrumbĂ³ en sus cimientos”. RelatĂ³ que durante las diez horas que durĂ³ la votaciĂ³n, en todo momento percibiĂ³ “la tranquilidad con la que se votĂ³, la falta de situaciones enojosas y la amabilidad con la que todo el mundo se condujo, fiscales, autoridades, votantes”. AdemĂ¡s, manifestĂ³ que estuvo prĂ¡cticamente todo el dĂa de la elecciĂ³n en el Cochocho Vargas hablando con autoridades de mesa, candidatos, apoderados, fiscales.
“No quiero exagerar, pero la gente estaba exultante, muy contenta y nos felicitaba por el desempeño de la tecnologĂa utilizada” dijo. MencionĂ³ que en un momento de la mañana el flujo de votantes “superĂ³ las expectativas histĂ³ricas estadĂsticas, sobre todo durante la mañana hubo gran cantidad de pĂºblico en los lugares de votaciĂ³n. Eso nos motivĂ³ a poner planes de contingencia que permitieran a la gente votar lo mĂ¡s cĂ³modo posible”.
El juez Electoral insistiĂ³ en puntualizar la diferencia entre la boleta electrĂ³nica utilizada, con la llamada urna electrĂ³nica: “Es solamente un aparato impresor que no almacena informaciĂ³n, ni estĂ¡ conectado a Internet, de manera que la transparencia es determinante, sobre todo porque el propio elector puede auditar su voto acercando la boleta a la pantalla y ver que en la pantalla se refleja la misma boleta que utilizĂ³”.
EnfatizĂ³ sobre el punto que considera central a la hora de evaluar el mecanismo, “la garantĂa de la transparencia del resultado, porque el voto en papel va dentro de la urna y luego la urna es escrutada para que todo el mundo se quede tranquilo y pueda tener el resultado exacto de los comicios”.
MĂ¡s allĂ¡ de la satisfacciĂ³n por el sistema implementado, tambiĂ©n resaltĂ³ el nivel de concurrencia: “Nos puso el orgulloso el hecho que masivamente la gente participĂ³. Si bien el 29% no es mucho, pero comparado con el 17% histĂ³rico, es mucho”.
En virtud del visible resultado positivo, y consultado sobre una hipotĂ©tica utilizaciĂ³n en comicios de orden general, como los que se avecinan el año prĂ³ximo, el juez Aramburu afirmĂ³ que “es claramente factible y conveniente utilizarlo en las elecciones generales. Es un sistema que se utiliza en muchĂsimas provincias argentinas y paĂses del mundo. Creo que es el camino, en algĂºn momento nadie tendrĂ¡ dudas que este es el camino”.
Dijo finalmente que la decisiĂ³n al respecto “depende del Poder Ejecutivo. En tĂ©rminos generales nosotros como Poder Judicial electoral tenemos que hacer la administraciĂ³n electoral, la logĂstica, llevar adelante los comicios. Creemos que vamos a iniciar rĂ¡pidamente un diĂ¡logo. Nosotros por ley tenemos que presupuestar y manifestarle al Ejecutivo lo que se necesita, pero la palabra final en ese aspecto, es del Poder Ejecutivo”.
y si, es mas fĂ¡cil de acomodar... o tengo forma de visualizar de alguna forma luego de los resultados publicados cual fue mi voto, digo, por si sufriĂ³ alguna modificaciĂ³n...
ResponderBorrarinteriorisate como funciona asi no hablas al pedo
Borraralguna funciĂ³n hash lo asegura?
ResponderBorrarte queres hacer el que sabes. burro hash es una cosa de niños
BorrarPerfecto. Menos gasto en impresiones, papel y pelotudeces.
ResponderBorrarEstafa en.puerya porque quieren ganar a como de lugar
ResponderBorrarA QUE SOS PERONISTA? DIGO POR LO BURRO IGNORANTE
Borrar