Porcentualmente la provincia de Tierra del Fuego es la que mas condenados por abuso sexual tiene en el pais.
Tierra del Fuego es porcentualmente la provincia argentina por habitante con mas casos de condenados por abuso sexual seguida de cerca por la provincia de Salta en segundo lugar, según los datos aportados por el Registro de Datos Genéticos a cargo del Ministerio de Justicia de Nacion, donde a los 23000 casos de condenados por delitos sexuales en toda la Argentina, en Tierra del Fuego, hay 133 con condena firme.
Por primera vez se conoce, provincia por provincia, la cantidad de abusadores sexuales que tienen condena firme en la Argentina: son 23.461 en total.
Cada uno de ellos, libres o presos, con nombre y apellido, ya fue incluido en el Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) vinculados a delitos contra la integridad sexual que depende del Ministerio de Justicia, el programa que busca recolectar sus muestras de ADN bajo orden judicial para producir cotejos que conduzcan a resolver casos sin condena.
En tanto en Tierra del Fuego que en porcentaje por habitantes es la provincia con mas casos de abusos sexuales de la argentina, es una de las causales de delito que mas preocupa a las autoridades judiciales que ven como aumentan la cantidad de casos de abuso en Tierra del Fuego que a nivel nacional tambien aumentaron un cien por ciento en los últimos diez años.
En la provincia las denuncias por “abusos sexuales” han marcado un crecimiento que preocupa a las autoridades. En relación a las causas, las mismas han mostrado un incremento principalmente en el sector norte de la isla.
Si bien desde la Justicia indican que los hechos se producen en porcentajes similares tanto en la ciudad de Ushuaia como en Río Grande, pero por razones que se desconocen, en el Distrito Judicial Norte se radican en mayor cantidad.
Las cifras de denuncias por “Abusos sexuales” en todos sus tipos, ya que una denuncia por ese tipo de delito puede llegar a abarcar numerosas figuras judiciales; vienen marcando un crecimiento a pasos agigantados.
Sólo en 2018, fueron denunciados 224 casos de “Abuso Sexual” en la ciudad de Río Grande, lo que hace a un promedio de casi 19 denuncias mensuales. Una cifra alarmante teniendo en cuenta una población que apenas supera los cien mil habitantes, lo que significaría una denuncia por abuso cada 0,25 riograndense.
Obviamente, a dichos números aún se debería agregar la gran cantidad de hechos que no llegan a ser denunciados, lo que incrementaría aún más las alarmantes cifras.
Por otro lado, en lo que va del actual 2019, con tan solo dos meses y medio ya se han radicado 34 denuncias por abuso sexual sólo en Río Grande.
Si bien en relación al promedio de 19 denuncias mensuales que fueron radicadas en 2018, hay que tener en cuenta que se estaría contabilizando los meses de enero y febrero, donde una gran cantidad de fueguinos viajaron fuera de la isla por vacaciones, por lo que las estadísticas podrían ir en crecimiento en el presente año.
Mayor repercusión: Fuentes judiciales aseguran que en Río Grande los casos de “Abuso” suelen tener mayor repercusión mediática, tanto en el seguimiento de causas como en la cobertura de juicios, situación que ha permitido a muchas personas a perder ese miedo que le suelen imponer sus abusadores mediante amenazas, animándose a radicar las denuncias, tanto en la policía como en la propia Fiscalía.
Juicios por “Abuso”: Es sabido que no todas las denuncias terminan en un juicio oral, ya que en muchos casos, tal como lo permite la Ley, se logran acuerdos entre las partes en el Centro de Mediación Judicial, juicios abreviados (acuerdos que se logran entre el Fiscal y la Defensa por una pena mínima a cambio del reconocimiento del hecho); la Suspensión de Juicio a Prueba o Probation, situaciones que no acontece en los casos de delitos contra la integridad sexual.
Por otro lado, muchas denuncias y causas terminan cerrándose o archivándose ante la falta de pruebas, lo que dificulta el avance de las investigaciones.
En el caso de los “Abusos Sexuales” y luego de las críticas que surgieron en el último tiempo y principalmente en un reconocido caso que surgió en la ciudad de Ushuaia con un empresario, por lo menos en Río Grande, todos los casos de “Abuso” que cuenten con las pruebas necesarias, son llevados a juicio oral.
Cabe destacar que las investigaciones en muchos casos suelen extenderse en el tiempo.
A lo largo de todo el 2018, en Río Grande se dictaron 58 sentencias entre juicios orales, y omisiones de debate. De esas sentencias, 8 fueron exclusivamente por el delito de “Abuso Sexual”.
Asimismo, en los primeros meses, ya se han concretado dos juicios por “Abuso Sexual” en el Distrito Judicial Norte y solamente hasta agosto, ya se han fijado siete debates por el mismo delito, sin descartar que hasta fin de año esa cifra continúe incrementándose.
La mirada desde la Fiscalía: Desde el propio Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Río Grande explicaron que las denuncias por “Abuso Sexual” han ido en crecimiento debido a la ampliación de las redes de contención, no sólo en Tierra del Fuego, sino en el resto del país.
“Se ha registrado una mayor cantidad, no solo de redes de prevención, sino de contención”, sostuvo Verónica Marchisio quien se desempeña como Fiscal de la ciudad de Río Grande en dialogo con Tiempo Fueguino.
La funcionaria aseguró que los mecanismos de contención no pertenecen solamente al ámbito judicial, ya que en el último tiempo se ha intensificado el trabajo en los organismos Provinciales, Municipales y Asociaciones Civiles que colaboran en toda la información y propagación “de cómo debería ser, cómo debería una persona que se ha sentido o se ha visto afectada, tanto ella como sus hijos menores para poder acudir a realizar la denuncia, a buscar contención, a buscar redes que la ayuden a poder llevar y sobre llevar desde ese momento y hacia el futuro toda esta temática”.
A raíz de todo ello, la Dra. Marchisio sostuvo que hay un crecimiento en el número de denuncias, lo que lleva de la mano a la cantidad de investigaciones y finalmente los juicios orales.
Por otro lado, sostuvo que “en este tipo de situaciones, casos que causa tanto pudor, que causa tanta vergüenza (en la víctima) y que es de tan difícil probanza, los medios de comunicación han hecho un trabajo realmente expansivo en ese sentido y han brindado y siguen brindando las herramientas necesarias para que la gente sienta esa seguridad de poder ir, de poder saber que va a tener eco lo que va a contar o denunciar y que eso también repercute, no solo en el proceso de la Justicia, sino también en el tema de la contención y el seguimiento para la víctima. Esto de poder derivarlo a otros organismos, con un psicólogo si es necesario, con un psicopedagogo, con lazos que ayuden en el tema de la violencia, también a los padres a poder sostener a ese niño o a ese adolescente en todo el proceso que le va a tocar desarrollar y que le afecta a su vida personal”.
La prevención: “Si bien existen las herramientas, siempre estamos en deuda, hay que seguir avanzando, pero si nuestra tarea es principalmente tratar que la gente sepa que alguien los va a escuchar, que alguien tiene la obligación de velar por los intereses y proteger a esa víctima y que está teniendo respuesta en la cantidad de denuncias, entonces el trabajo que se hace desde la prevención y desde la información que es previo a esto, está dando resultados”.
La Fiscal indicó que uno debe sentirse gratificante ante esta situación, “pero hay que seguir adelante, porque esto es un camino que recién comienza, con lo cual no hay que dejarse estar ni bajar los brazos. Hay que seguir avanzando, buscando nuevas herramientas y nuevas formas de poder llegar y nuevas formas de solucionar un problema, más allá del proceso penal y la sanción correspondiente como responsable del ilícito”, concluyó Verónica Marchisio.
Me gustaría saber cuantas denuncias falsas de abuso hubo también creo que debe superar a las denuncias verdaderas
ResponderBorrarEl peor abuso; viene del Poder. Con su hipocresía del doble discurso. Cuando tengamos una acción honesta, transparente y real de la pseudo dirigencia, habrá personas que se sumen a esa postura; es el discurso de la Iglesia..."Has lo que digo, más no lo que hago". Es igual a decir, que dado la cantidad de conductores con alto grado de alcohol, se hacen operativos de CONSCIENTIZACION y es a mero hecho recaudatorio...Pues se puede burlar pasado de falopa y para ésto no hay control, lo mismo que en el ingreso de la Pcia, siendo una isla...HIPOCRESIA!!!...Coherencia.
BorrarHay 133 condenados, y muchos más libres... Pero algunos estúpidos que solo saben repetir lo que ven en la tele todavía creen que el problema son los curas... Los abusadores andan por todos lados, en la policia, en el hospital, en la clinica, en los comercios, circulando con mercedes benz por la san martin, en tu familia o en la del vecino..
Borrar1 la del Gringo Weis, es una denuncia falsa porque no le puso guita a los padres y a arizcagarreta que lo defendió mal y lo entregó atado
BorrarY las familias son negadoras tambien, NO acompañan a la víctima y hacen como que nada pasó dan asco son una verdadera mierda
ResponderBorrarY PODRÍAN LAMENTABLEMENTE HABER MAS HDP EN CANA, DE NO SER POR EL PODER ECONÓMICO Y LOS JUECES AMIGOTES, QUE LOS DEJAN LIBRES, COMO EL GRINGO WEISS, QUE YA DEBERÍA PUDRIRSE EN LA CÁRCEL Y SER LA NOVIA DE VARIOS AHÍ ADENTRO. OJALA POR LAS VICTIMAS DE ABUSOS, NO LOS DEMOREN EN METERLOS EN CANA ABUSADORES HDP. WEISS YA EN CANAAAAAA!!! JUSTICIA!
ResponderBorrary Dario Weiss esta libre...
ResponderBorrarTerrible la cantidad de HDP , cuando van a cambiar las leyes , pena de muerte para ellos , por que tenemos que mantenerlos ? Por que no los confinan en alguna isla alejada , cuando salen vuelven a violar y abusar , NO TIENEN QUE TENER NINGUN BENEFICIO .
ResponderBorrarY desde el pochoclero hasta weis... ushuaia se va a la m...
ResponderBorrarYa haber comprado el casino para salvar a Cristobal Lopez fue un abuso!!
ResponderBorrarABUSO SEXUAL TARAD@
BorrarY el ex-combatiente (SOLDADO HEROICO), de LLAMAS, acusado de abusar de dos nenitas, ¿no fue ni a juicio?: Anda en la calle como si nada.
ResponderBorrarLa respuesta es obvia, esta provincia está llena de salteños, como no íbamos a estar en primer lugar.
ResponderBorrarEn San Luis te muelen a palos por violeta, quiere decir que el método da resultado, y parece que en Catamarca y La Rioja igual.
ResponderBorrarSalta es increíble, la cantidad de putarracos y deformados sexuales es terrible, tiene que haber alguna explicación lógica para eso, será por eso que le dicen Salta la linda?
ResponderBorrar