Es por el pedido del Gobierno Nacional a la Corte para acortar las ferias judiciales y ampliar el horario laboral.
El Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación Luís Bechis anunció un paro de actividades para el próximo viernes 1 de diciembre ante la preocupación y falta de claridad por las reformas para acortar las Ferias Judiciales y ampliar el horario laboral que pide el Gobierno nacional a la Corte. Remarcó que hay una “embestida hacia el sector judicial y nosotros queremos hacer la defensa de todos los judiciales del país”.
Bechis aseguró que desde la organización sindical “estamos muy preocupados, es algo que nos tiene en alerta, aunque a nivel nacional ya declaramos un paro total para el 1 de diciembre a lo largo y ancho del país, medidas que además están motivadas por las medidas que tomó la Corte Suprema de Justicia que afecta todo aquello que era el régimen de trabajo de los judiciales nacionales y federales”, dijo a FM del Sur.
Señaló que “se está hablando mucho del impuesto a las ganancias, el régimen jubilatorio, el horario judicial, la Feria Judicial, y nosotros queremos hacer la defensa de todos los judiciales del país”.
También a nivel provincial “estamos preocupados porque no tenemos ninguna resolución por parte de aquellos que administran justicia en la provincia”.
Sin embargo Bechis dijo que en la provincia “tenemos reuniones permanentes, hemos realizado presentaciones, de las cuales estamos esperando algún tipo de respuesta y seguramente vamos a tener alguna actividad gremial el día primero, dado que no podemos estar distraídos en esto que se está llevando adelante por parte del Poder Político, que directamente es poner a la sociedad en contra de los judiciales, y esto nos preocupa y mucho porque creemos que no es la manera, no es la forma”, aseguró el funcionario judicial en referencia las pretensiones de que la Justicia reduzca el período de ferias.
Bechis opinó además que el Gobierno nacional “ha generado desprestigio a la justicia”, aunque “tenemos una Justicia que es obediente ya que está haciendo directamente procesamientos que no tienen nada que ver con los códigos de procesamiento en la Argentina”.
En tal sentido ejemplificó con las “maneras en las que se están resolviendo algunas causas con anteriores miembros del Ejecutivo nacional, y nada se dice respecto de los que están en funciones, y tal vez tendrían el mismo procesamiento que tienen los que hoy han sido llevados presos, es decir cuestiones que nada tiene que ver con la administración de Justicia”.
Entendió que el “estado provincial ya tiene un ajuste como lo es el congelamiento, la cuestión tributaria, la cuestión de la coparticipación, el suplicar de parte de la provincia para poder tener los recursos, y seguir funcionando de la manera que lo está haciendo, por lo cual hay una serie de cuestiones que hay que saber separar”, dijo, al tiempo que agregó que a mi entender los funcionarios nacionales “han maltratado a nuestra provincia, y con eso creemos que no tenemos un Gobierno nacional que sea federal, que piense en geopolítica, y que no tiene en cuenta a los ciudadanos de Tierra del Fuego cosa que sí está haciendo con la provincia de Buenos Aires en perjuicio de otros territorios”.
Bechi se jubilo antes de la reformas y sigue en el cargo
ResponderBorrardeberia haber igualdad de condiciones y tener enero cerrado : ministerio de salud, ministerio de trabajo, casa de gobierno, dposs, dpe, obra social ex ipauss, la caja , digo ante igualdad de empleador (provincial) igualdad de condiciones no ???
Borrarque sea igual para todos los empleados públicos, que se cierre todo en las ferias y queden guardias nomas !!!
Borrary habla con Bertone al lado , posicinandose fuera de la CGT que es de donde surgio y se lo banco y habla de la Union de sindicatos y corre tras el Moncho Ladron Calderon
ResponderBorrarPARO POR QUE QUIEREN SEGUIR TRABAJANDO HASTA LAS 14 HORAS..........y bueno en este pais y en esta provincia todo ello puede suceder. Judiciales , todo el mundo sabe que laburan desde las 8 horas hasta las 14 horas y en ese horario se la pasan haciendo boludeces menos que trabajar. Si los corruptos de los jueces del tribunal superior de justicia realizaran inspecciones seguidas en los juzgados para monitorear si los expedientes judiciales se mueven como si en los mismos los que se dicen jueces aplican el derecho, en ese caso seguramente que todos los vagos de los judiciales como los jueces y fiscales moverían los juicios, pero lamentablemente como el trio corrupto del tribunal superior son los mas vagos, corruptos de todo el poder judicial que autoridad pueden llegar a tener.
BorrarCaraduras 2 meses por año de vacaciones y se quejan, vayan a laburar en serio y despues hablen impresentables
ResponderBorrarComparto. 30 días como cualquier empleado público.
Borrar2 meses? Me parece que te quedaste bastante corto
BorrarPor fin van a laburar hasta las 16 o 17 porque por ahora es re lenta la justicia jajaj...y seguro que está casta voto el cambio jajaja votaron a Macri a comerlaaa jajaja
ResponderBorrarSe te nota resentido, no tuviste la oportunidad de entrar a trabajar para la justicia? No probaste con estudiar? O sera que tenes varias causas como imputado?
BorrarLe vamos a preguntar a la Pamela Díaz cuantos titulos se necesitan para entrar al poder judicial jajajaja sos un chiste hermano
BorrarYO ME PREGUNTO COMENTARISTA 4.1........si vos sos empleado/a judicial seguramente es por que le habras hecho un pete a algun juez o politico, .....petero/a
Borrarlos del ESCALAFON SECO DEBERIAN PAGARNOS COMO A LOS JUDICIALES
ResponderBorrarlo que pasa que estudiar sale mas caro que pegar carteles y entregar choripanes
BorrarEstudiar caro? Las universidades en Argentina son públicas y gratuitas todavía, que vos hayas hecho tu carrerita en la uses pagando fortunas es otra cosa, los mismo son unos salames los de escuelas privadas, con la plata se compran los títulos no se ganan
BorrarTodos los trabajadores tenemos el ejemplo de lucha y los logros
ResponderBorrarla unica que trabaja en el poder judicial es la jueza laboral cristiano, una enferma del trabajo. La verdad que dotora tendria que tomarse una licencia para descansar pero como me han dicho ya se tomó varias licencias este año
BorrarJa,ja, q parasitismo...x Dios...quieren q los privilegios Sigan...BASTA..BASTA...IMPRESENTABLES...JUSTO AHORA..QUE PIDEN AUMENTO DEL PRESUPUESTO...PARA QUE...LACRAS...VAGOS...PRIVILEGIADOS...
ResponderBorrarJudiciales, son impresentables. Les llegó el momento del cambio. Aguante Macri.
ResponderBorrarLa Justicia es corrupta porque no te fijas en eso Bechis, que largan a los violadores, a los chorros y demas, porque en vez de pedir trabajar menos no trabajan al menos bien, si te parece que tienen que seguir trabajando 6 horas cobrando mas que nadie y demas al menos que la justicia sea un ejemplo pero lejos esta de eso, asi que trabajen mas y dejense de joder, y vacaciones como todos, y si generalizo y meto a todos los judiciales en la bolsa es porque vos haces lo mismo vago de M hdlgp
ResponderBorrarBechis agradece que estás en tdf xq en el norte apenas hubiras sido empleado en una verdulería. No servís para nada inútil con privilegios
ResponderBorrary kuba a duras penas llegaba a barrendero
Borrarpor favorr , se lo merecen. o es facil rascarse las bolas 6 horas al dia-
ResponderBorraraumento para los judiciales, que además recorten los horarios, de 9 a 12, y las vacaciones de inviernos por el término de un mes.
ResponderBorrardicen que van a incorporar al Poder Judicial psicólogos para que los empleados tengan una hora de terapia por día. Lo necesitan por el strees que les produce esa ardua actividad.
ResponderBorrar