Un informe nacional revelo que los docentes de Tierra del Fuego fueron uno de los que menos aumento salarial obtuvieron.
Los docentes de Tierra del Fuego fueron los que menos porcentaje de aumento obtuvieron a nivel nacional, según un estudio realizado por la Universidad Austral. Solo la provincia de Jujuy otorgó un incremento inferior, a los obtenido por los fueguinos.
El informe analizó el proceso de negociación paritaria entre las provincias y los gremios docentes reveló que el acuerdo promedio fue del 22,9%. Además, llegó a la conclusión de que los sindicatos que menos paros hicieron, pactaron porcentajes más altos.
De acuerdo al informe realizado por la Escuela de Educación de esa casa de estudios privada, en 19 distritos del país ya se llegó a un acuerdo paritario docente, aunque en Salta lo negociado entre el Gobierno y los maestros corre por apenas seis meses, a diferencia de los acuerdos anuales del resto de las provincias.
En cuanto a la adhesión al paro en los distintos distritos, el estudio sostuvo que "casi siempre se vio una alta adhesión por parte de los gremios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe. En cambio, el acatamiento generalmente fue bajo o nulo en Chubut, Corrientes, Santiago del Estero y Mendoza".
En esa línea, el informe de la Universidad Austral afirmó que "el nivel de acatamiento de los docentes a los paros nacionales ha tendido a la baja. Esta tendencia se reflejó en el grupo de los primeros tres paros de 48 horas del mes de marzo (6-7, 15-16 y 21-22): a medida que se avanzó en el tiempo, menos gremios provinciales se adhirieron y, en las que no lo hicieron, hubo menos acatamiento". "La misma tendencia se observó entre los paros de 24 horas de del 6 y 11 de abril", agrega el estudio.
Por otro lado, la Escuela de Educación analizó la relación entre la duración de los conflictos y la cantidad de paros acatados por los gremios, y descubrió que "las provincias que cerraron sus paritarias en el mes de marzo tuvieron en promedio 7,7 días menos días de paro (6,1 días) que las que cerraron en abril (13,8 días) y 3,9 días menos que las tres que cerraron en mayo (10 días)".
El estudio de la Universidad Austral también detalló lo que sucedió en las provincias en las que los cinco gobiernos cerraron el acuerdo paritario por decreto: hallaron un caso particular entre cuatro aumentos que fueron en promedio del 18,5% (más de 4% por debajo de la media nacional).
El caso particular fue el de San Luis, donde la administración de Alberto Rodríguez Saá firmó por decreto una suba a los docentes del 50% promedio, muy por encima de los ajustes en San Juan (22%), Mendoza (17%), Santiago del Estero (20%) y Tierra del Fuego (14%).
El estudio también afirma que "En las provincias donde se registraron menos paros docentes, los gremios llegaron a acuerdos más altos en las paritarias". Aunque en el caso de los fueguinos no se cumple esta premisa, dado que tampoco fue de las provincias más conflictivas en lo que va de 2017.
La gorda se los comio entre dos panchos a los bravos docentes
ResponderBorrarTodo vuelve no te preocupes
Borrarespero 1.1 ja ja
BorrarChe...y Catena???
ResponderBorrarEsta a Miameeee con laque se llevo de la financiera
Borrarel che guevara del sub desarrollo esta en suiza,quien le pago el pasaje ?,o esta usando la guita de sus colegas a quienes garco con la financiera que el manejaba,y seguro que le trae algunas ropitas para que la 7 cul+ ,venda en su casa,en forma ilegal,no paga impuestos y en ese barrio no puede haber negocios.
BorrarQue se dejen de inchar las pelotas seguro despues de las vacacionesde invierno van a ser paro
ResponderBorrarSe ve que cuando te toco ir al colegio, había mucho paro BURRO!
Borrarcomentario 3.1 que ignorante que sos es verdad lo que dice siempre hacen paro cuando vuelven de las vacaciones antes de los feriados y cuando inician las clases
BorrarEste gobierno es pro
ResponderBorrarlos cago la gorda, caminando!!! igual la gorda nos cago a todos los fueguinos, nos hizo mierda!! salvo a 5 o 6 amigos de ella
ResponderBorrarCallate y andá a laburar
BorrarÑoqui analfabeto detected¡¡¡
BorrarJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA AAAA LAABUURAAARR
ResponderBorrarPor cagones les pasa igual que a todos, mientras la gorda recauda un 46% más de mayo a mayo 2017, está guardando la plata, cuando la van a sacar a ella y sus secuaces
ResponderBorrarMira el Alberto Rodríguez Saa, un 50% de aumento a los docentes. ¿Se postulara a Presidente?
ResponderBorrargobierno de amigos!! pero ya falta poco espero sepamos elegir inteligentemente!!
ResponderBorrarVuelvan a votar a los peronistas jaaaajajajajajajajaaaaaaaa
ResponderBorrarEso les pasa por dejar el sindicato en manos de un par de inutiles ignorantes y pelotudos que no tienen idea lo que es dirigir una organizacion
ResponderBorrarNo tengo idea de sus salarios lpmqtp...pero ya quisiera yo un CATENA EN MI GREMIO OBSECUENTE ATE....luche dia a dia junto a ellos y puedo dar fe de lo que digo así que . TE PODES IR BIEN A LA RPMQTP ANONIMO.
BorrarDepende con que parámetros se mida , si es por el tiempo trascurrido el aumento es bajo sin lugar a dudas , si se toma como referente los dias que dieron clases , el aumentro es tremendamente alto , inmerecído , posiblemente el mas alto del país , si se toma como base la calidad................... bueno ahí GAGAMOS , ahora uno entiende a la chaqueña hot , claro que 30 lucas y un terreno , te fuistes a Taco Pozo y paganini FRESIA al ridículo absoluto , que parece no importarle , salio estos dias en la tele como si nada el cara de piedra , sólo falta que nos quiera dar clases de moral .
ResponderBorrarCronicas y esto ??? efectivos rodenado la escuela . En fin esta gobernadora entendio mal , la alemana que trajo tanta custodia es Merkel , M e r k e l , en cordobés Meeeeeekel , en lunfardo = merca , si esta gobernadora no sabe la diferencia ... que queda para la gente común como nos dicen estos E.T , para que la gente entienda le mandan algunos incapacitados , todos los custodios son ñoquis bien pagos , (para combatir la desocupación vió) luégo dicen que no hay plata , sólo para policias y seguridad personal , no sea que se le arme y se asegura su integridad , el resto ??? bueno que se las arregle como pueda , a menos que venda la segunda edición del video hot .
ResponderBorrarLos docentes de tierra del fuego q trabajen, viven en paro después de las vaca, regresarán con paro y pidiendo aumento,
ResponderBorrarComentan todos y creen que sólo a los docentes cagó la Redondita?? Me causan gracia. Se está llevando la provincia puesta y los boludos contentos pirque sale ésta nota refiriéndose sólo a los docentes. Que manga de boludos por favor. Me imagino a Roxi leyendo éste artículo y los comentario, y la cagada de risa que se debe pegar..
ResponderBorrarEl recorte educaional de macri es nacional, la plata que entro fue para los empresarios, que no dan ni trabajo, y hay argentinos que defienden el afano de este gobierno.
ResponderBorrarcristina se robo todo y vos la seguis defendiendo asi que me da igual que alguien defienda a macri
Borrarlguien me puede informar donde funciona la financiera del sutef ahora?antes me ofrecian a cada rato y ahora florencia y su marido no me quieren ateender,y ni hablar del gerente general horacio,que ahora se dedica a viajar con plata ajena.
ResponderBorrar17 ... Es verdad , los que nombras no estan por el momento , pero esta disponible Silvana la maestra chaqueña hot ( que casualidad de lengua ) ella atiende normalmente 30 lucas y un terreno y te hace la mariposita , besitos negros , a tención a violetas , violines , consejales ( si no me crees lamalo al candidato a consejal por Rio Grande, SERGIO FRESIA, legisladores etc , no le hace asco a NADA , VOS MANDAS , CON 30 TAMBIEN ...........
ResponderBorrar