Si sumamos el actual silencio del Tribunal de Cuentas, en la persona de los vocales, Longhitano y Caballero, quienes hasta el momento no mos...

“Por error, por omisión o porque se esconden movimientos de fondos a propósito para la perpetración de ilícitos, la cuenta general del ejercicio 2009 de la Dirección Provincial de Vialidad, no representa razonablemente la realidad”. Así lo afirmó un profesional del Tribunal de Cuentas, a pesar que el vocal Luis Caballero respondiera a principio de octubre, desconocer alguna anormalidad en la contabilidad del pasado año de esa Dirección, con asiento en Río Grande.
El profesional asegura, que posterior a una auditoría integral que se llevó a cabo a partir de una denuncia de los trabajadores viales y de una ingeniera de esa Dirección, fue rechazada la rendición de cuentas, debido a que “existen operaciones económicas que no sido informadas debidamente”.
En concreto, la fuente indicó que de la documentación analizada en Vialidad, no se pudo verificar contablemente una serie de gastos y que la Contaduría General de la Provincia los infló. Puntualmente sostiene que “la Contaduría General indica que DPV gastó 15 millones” cuando para el mismo año, la propia Dirección “dice que gastó 13 millones”.
El mes pasado, Chekhendemian dijo desconocer la existencia de las diferencias numéricas -entre lo que el organismo a su cargo informó y la Contaduría había remitido al Tribunal-, sobre los ingresos y egresos de esa Dirección. En tanto que ayer aceptó que a partir de las consultas realizadas, el Contador de Vialidad está trabajando con el área que depende del Ministerio de Economía y Hacienda, para verificar lo que los auditores informaron a las autoridades del Tribunal de Cuentas.
“Fui al Tribunal, donde me dieron el informe del auditor para ver de qué se trataba y ya estamos trabajando”, admitió el titular de Vialidad, negando haber recibido advertencia formal del organismo de contralor de los actos del Estado.
Personal de Ushuaia como de Río Grande del propio Tribunal, indicaron que, cuando a mitad de año se estaba realizando la auditoría, el Vocal Miguel Longhitano, por entonces Presidente del organismo de control, llamó para ordenarles que no siguieran “pidiendo papeles” y que “den por terminado con esa auditoría”.
De acuerdo a la documentación aportada por el profesional, el organismo entregó la documentación requerida para el control con casi dos meses de atraso, lo que significa que ello estuvo fuera de los plazos exigidos por las normas legales.
“Debían entregarlo el ultimo día de marzo y lo remitieron en junio, lo que le cabría a los funcionarios una multa o una advertencia de parte del Tribunal”, indicó.
Lo cierto es que el Presidente de la DPV, Gerardo Chekhendemian confirmo, que el Tribunal únicamente solicitó vía notificación, presentar documentación complementaria del presente ejercicio, “pero no respecto al año 2009”, informó propio Funcionario.
“La documentación era incompleta e inconsistente”, por lo tanto como no se pudo establecer su veracidad, los auditores –dicen-, optaron por “abstenerse”. Durante gran parte del ejercicio 2009 las órdenes de pago fueron firmadas directamente por el Presidente o el Vice, “lo cual está prohibido, justamente porque lo que establecen las normas, es que en el circuito de pagos debe participar Directores o Jefes”, en referencia al personal de planta permanente; bajo la concepción “que los funcionarios pasan y las instituciones con sus empleados, quedan”, detalló la fuente.
El aparente desinterés sobre el informe de los auditores por parte del abogado Miguel Longhitano y del Contador Luis Caballero, parecería quedar demostrado ante la inexistencia de un reclamo formal para que Vialidad cumpla plenamente con la remisión de la documentación del pasado ejercicio, y de esta manera poseer todos los elementos que les permita un dictamen definitivo, o en su defecto apercibir a los responsables de la maniobra.
loghitano sos un delicuente! te pusieron ahi la gente de cocaro para garantizar la impunidad, y cobraste con los legisladores la cometa de los chinos. todo llega, y a vos te va a llegar.
ResponderBorrarlo que pasa es que en la investigacion de la DPV salta
ResponderBorrarque en la epoca que lo manejaba Loli Lofler cuando bajaron
a colazo y coccaro repartio la caja, dandole a loffler el manejo
de la dpv, en esa epoca hay faltantes de guita y contrataciones
de obras que jamas se hicieron, eso tapa ahora el tribunal.
Sino loffler lo ejecuta como a richutti
Longhitano y Caballero son 2 titeres corruptos
ResponderBorrarA CHEKHNDEMIAN LO PUSO EL COIMERO DE DARIO FARIAS, ASI QUE OTRA COSA PODRIAN ESPERAR DE ESTAS LACRAS QUE SE ROBAN TODA LA GUITA Y SE LA REPARTEN ENTRE ELLOS
ResponderBorrar4...son un inutil. Vialidad es el bastión del inoperante loli loffler. La mayoria de las personas del organismo no saben lo que es laburar...
ResponderBorrarLonghitano se clavó una linea de la mala y se le pasó lo de vialidad. Mirabelli esbaba vigilando a la jermu (aunque igual se la serrucharon) y mesmer se pasó se rosca con el criadores. Por eso no vieron nada.
ResponderBorrarSE VE QUE YA LOS CONOCIERON BIEN A ESTOS PUTONES, BIEN 6 PARECE QUE EL TIEMPO LOGRA DESENMASCARAR A ESTOS CORRUPTOS INOPERANTES QUE ESTAN POSEIDOS POR EL PODER ABSOLUTISTA, Y ESTAN DEJANDO RASTROS. BOLUDOS, BORRACHOS, DROGONES Y MUY PERO MUY PUTONES!
ResponderBorrarAliendro gordo inutil dejá de mandar anónimos que todos saben te quedaste en pelotas cuando renunció el cagón de Fehrmann. Estas caliente por que lo único que te llevas del tribunal es la vieja gagá de Arnold despues que pasó de garche en garche con el pelado extraterrestre de Ricciuti. Laburá y no rompas las pelotas gil!
ResponderBorrarPerdón, después de lo que le pasó a Ricciutti, ¿alguien cree que Longhitano y Caballero van a abrir la boca?
ResponderBorrarDonde asomen la cabeza les zurzen el culo con un juicio político.
Felicidades, Fabiana ¡al fin han alcanzado la impunidad soñada!
jajjajaja bien comentario 9!!! Fabiana Rios y la impunidad soñada......
ResponderBorrarLonghitano y Caballero titeres de Fabiana Rios y sus secuaces.
ResponderBorrarESTOS DOS QUE QUEDARON NO SE ANIMAN NI A ABRIR LA BOCA
ResponderBorrarSi esto pasó en el gobierno de Cóccaro ¿qué hizo el tribunal de cuentas al respecto en su momento? Si todos los gobiernos que tuvimos en la pcia se robaron todo, ¿qué hizo el tribunal de cuentas en su momento? ¿qué hizo Ricciutti? ¿Qué hizo Martinez? ¿Qué hizo Herrera? ¿Qué hizo Vandoni? ¿qué hizo May? etc, etc
ResponderBorrarEsto se parece a las inauguraciones de obras públicas que hacen los gobernantes. Una gestión de gobierno inicia una obra, la lleva a cabo,
ResponderBorrarluego asume un nuevo gobernante y se lleva los laureles sólo por cortar la cinta. La diferencia radica en que la gestión actual del tribunal no inauguró obras, sino que paga los platos rotos de gestiones anteriores que no investigaron ni denunciaron.
PERO SI JUSTAMENTE ESTA NOTA ESTA RELACIONADA CON UNA INVESTIGACIÓN QUE HACE MAS DE 6 MESES SE VIENE REALIZANDO Y AHORA QUE ESTAN LOS RESULTADOS SE QUEDAN SIN HACER NADA!!!!
ResponderBorrarAliendro, Aliendro, esos cuernos son de engendro.
ResponderBorrar