Después de dos intentos frustrados, el presidente de la empresa de capitales chinos Tierra del Fuego Energía y Química (TDFEyQ) Fernando Lin...

Barrionuevo pretende que el representante de TDFEyQ explique con claridad cómo se solventaron los pasajes y la estadía del ex ministro de Economía, Roberto Crocianelli, y del actual secretario de Hidrocarburos, Eduardo D´andrea, cuando viajaron en misión oficial a China hace dos años, para realizar las primeras tratativas vinculadas con el acuerdo de venta de gas de regalías.
El tema generó controversia porque mientras desde el Gobierno se dijo que los gastos corrieron por cuenta del Estado asiático, la Justicia averiguó que los pasajes se compraron en una agencia de viaje y se pagaron con dos tarjetas de crédito a nombre de personas que, en primera instancia, no tendrían relación ni con el país oriental ni con la empresa que pretende montar una planta procesadora de úrea en la zona norte de la isla (ver).
Para peor, una de estas personas contestó por exhorto que había extraviado la tarjeta de crédito mientras el banco emisor respondió que ello no era cierto, .
Una de las tarjetas fue emitida por el Banco Provincia de Buenos Aires sucursal Capital Federal, aunque su titular tiene domicilio en la provincia de Santa Fe.
Tanto la jueza Barrionuevo como el Fiscal Mayor Guillermo Massimi investigan la presunta comisión del delito de dádivas, en la hipótesis de que no haya existido un convenio interestatal para financiar el viaje.
Este ilícito que comete tanto el “funcionario público que admitiere dádivas entregadas en consideración a su oficio, mientras permanezca en el ejercicio del cargo” como “el que presentare u ofreciere la dádiva” prevé penas de un mes a dos años de prisión e inhabilitación absoluta de uno a seis años (para el que recibe) y de un mes a un año de prisión (para el que la ofrece), según se establece en el artículo 259 del Código Penal de la Nación.
Si no esta en su Penthouse de Chacra II, este empresario debe estar viviendo en Chinatown Fueguina, que es el nuevo Barrio Residencial Chino de las Violetas.Son Impresentables.
ResponderBorrarde que penthouse hablas?? si son todos ranchos alla en la chacra!!! parecen un barrio de un pueblito de chile, chilotes.
ResponderBorrarno se dan cuenta que no van a crecer nunca!!! y si lo intentan, aca en Ushuaia no los vamos a dejar!! se lo demostramos varias veces y ahora mucho mas con la juntada de firmas y con los votos de los concejales de Ushuaia que no quieren que se instalen los chinos alla.
Por que no se dedican a industrializar la papa!!! chilotes de mierda!!!