Criticas de la Iglesia a los gobernantes en el Tedeun

Con fuertes críticas al Gobierno (nacional, provincial y municipal) frente a los conflictos sociales y una exhortación al diálogo y a recupe...

Con fuertes críticas al Gobierno (nacional, provincial y municipal) frente a los conflictos sociales y una exhortación al diálogo y a recuperar las buenas costumbres, la fe y los valores, se expresó el párroco José Ellero, durante su alocución en el Tedeum del Día de la Independencia, en la que se encontraba presente la gobernadora Rios y otras autoridades politica de la provincia.
Durante la ceremonia religiosa se hizo una fuerte crítica a la falta de diálogo y se pidió no continuar "con el monólogo de a dos".

El padre José Ellero expresó que "necesitamos superar la desconfianza que provoca la experiencia de no ser escuchados". En tal sentido, hizo referencia a la cuestión del conflicto con el campo y también "en otras áreas y niveles", mencionó sutilmente con respecto al orden provincial y local.
Frente a las adversidades pareciera ser que ya no se festeja el 9 de julio sino que "estamos invitados a lograr la verdadera independencia, la verdadera soberanía, la liberación de todo tipo de esclavitud. Todo esto es un ideal por conseguir", sostuvo Ellero.
Durante su alocución, recordó al cardenal Jorge Bergoglio, quien mencionó que en nuestro país existen aquellos hombres y mujeres que venden y compran personas. "Hombres y mujeres que hacen lo mismo que los capataces egipcios en el antiguo testamento: obligan a trabajar más, sacan los documentos para que no puedan moverse y todo eso que ustedes saben".
En tal sentido, cuestionó que como cristianos "hemos clausurado nuestra conciencia y en vez de vivir en un barrio cerrado, vivimos con un corazón cerrado", recordó las apreciaciones que hizo Bergoglio. Ellero recordó que a los argentinos "nos hace falta aprender a llorar…", palabras que escuchó decir al cardenal al valorar las pérdidas sufridas en la tragedia del boliche "Cromañón" y luego en el Día del Inmigrante.
El párroco de Ushuaia recordó que en Tierra del Fuego también somos insensibles y con falta de compromiso social, "en gran parte somos migrantes dentro del país" y "a miles de kilómetros de nuestras familias, de los amigos de la infancia, de los paisajes que nos rodeaban, hemos dejado con la distancia y con el tiempo también los valores aprendidos, hemos perdido la riqueza de la fe que nos animaba, de las buenas costumbres que se expresaban en nuestra vida…".
Recalcó que lo primero que debemos hacer "es llorar las pérdidas", e instó a recuperar los valores porque "si cortamos las raíces en breve se secará el árbol, si cortamos las raíces de nuestra historia quedaremos huérfanos de patria", precisó. Trajo a la memoria la parábola del hijo pródigo para no dilapidar la herencia que recibimos, "contamos con una patria que nos espera, y en el reencuentro nos devolverá el nombre y la condición de hijos que no hemos sabido valorar y que ahora lloramos…".
Asimismo, señaló que Jesús que nos de Dios, como padre que nos perdona y nos devuelve el ser sencillos de corazón.
Aclaró que "más triste sería nuestra conducta si es la del hijo mayor en la misma parábola, que nunca se fue de casa, pero tampoco la sintió suya".
"Nosotros sentimos de verdad que ésta es nuestra casa?", interrogó desde el púlpito frente a los funcionarios, y dejó la reflexión de los dos hijos, aquel se fue y dilapidó, se arrepintió y regresó, y aquel que nunca se fue, pero que no se sintió como suya.

COMENTARIOS

BLOGGER: 8
  1. Escuchar al padre José Ellero cada domingo es una fiesta para la mente, ademas del alma.


    Es muy muy muy inteligente, y su palabra es sumamente LUCIDA desde un enfoque de sentido comun que sorprenderia a mas de uno.


    Cada domingo del ultimo año ha abogado por el dialogo, trayendonos valiosos aportes que obtiene en documentos serios. Aun los no catolicos se sentirían cautivados por su lucidez.


    Gracias por reproducir sus palabras

    ResponderBorrar
  2. La iglesia como institucion deberia hacer silencio...cuando tenian que "hablar" se cayaron, ahora la juegan de redentores, HIPOCRITAS. Desde el delincuente del PAPA hasta el último cura.

    ResponderBorrar
  3. al "gata flora" del segundo comentario: "callaron" es con elle. ¿Porqué no te callas?

    ResponderBorrar
  4. Tiene razón el del último comentario, lo unico que hacen es currar, currar y currar. hipócritas, abusadores, delincuentes, viven del dinero que le dan los pobres y como el caso del cura de la armada, no esta nunca (donde esta ahora?) y edemas le pagan. chorrossssss. trabajen si quieren plata.

    ResponderBorrar
  5. Adhiero al comentario 1 y recalco que las homilias de este sacerdote son escuchadas por mucha gente que no es c atólica, sino que van porque su palabra es reconocida. Me parece bien que publiquen sus alocuciones y en lo posible sin sintetizarlas.
    También Crónicas podría colaborar de esta modo con la Reflexión que nunca está de mas.

    Atentamente
    A. J. Rios

    ResponderBorrar
  6. Al "religioso" del 3 comentario, yo soy el del 2 comentario. Quien te enseñó a "hacer callar" a quien no opina como vos...la iglesia?
    Me hiciste recordar al rey de España, se robaron todo de latinoamerica, luego nos tenemos que "callar"... sos de los que vas a misa para lavar las culpas y luego te cagas en el projimo? payaso.

    ResponderBorrar
  7. es una pena el papel de nuestra santa iglesia catolica, todavia esperamos la utocritica y el cerrar de ojos durante los años de dictadura militar, jesus! perdonalos porque nosotros aún no olvidamos.

    ResponderBorrar
  8. En el título, donde dice "tedeun" debe decir "tedeum". Y no necesariamente lleva mayúscula inicial ¿Quién corrige las publicaciones de este blog?

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,261,Espectaculos,80,Interes,2310,Interes General,3113,Internacionales,140,Locales,3364,Noticias Nacionales,1380,Policiale,2,Policiales,11286,Sociedad,4865,Tecno,72,Tendencias,113,Titulares,14137,Ultimas Noticias,12526,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Criticas de la Iglesia a los gobernantes en el Tedeun
Criticas de la Iglesia a los gobernantes en el Tedeun
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1tNqVEoCW95iKAmNKs0-Y6kQePENXHUfRy3FYCEPOAcB8HeXKcbA1EABn9w5w5_7QwefgkybxodRHYRQMh2hpBTvEwJycQh5w5-br02mVl7CarfTFWTM6oQ_ZxJBH0CBZcBzhDg/s400/tedeumFOT_0024.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1tNqVEoCW95iKAmNKs0-Y6kQePENXHUfRy3FYCEPOAcB8HeXKcbA1EABn9w5w5_7QwefgkybxodRHYRQMh2hpBTvEwJycQh5w5-br02mVl7CarfTFWTM6oQ_ZxJBH0CBZcBzhDg/s72-c/tedeumFOT_0024.JPG
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2008/07/criticas-de-la-iglesia-los-gobernantes.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2008/07/criticas-de-la-iglesia-los-gobernantes.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos