Alambran río en zona de almanza, en zona sur de Tierra del Fuego.
Un alambrado colocado sobre el cauce del río Lasifashaj, en la zona de Puerto Almanza, generó malestar entre vecinos y usuarios de redes sociales, quienes denunciaron la obstrucción del acceso.
"¡Ni por la costa se puede pasar!", expresó un ciudadano a través de una publicación en redes sociales, visibilizando la situación que restringe el paso en un área de gran valor natural y turístico.
La instalación de cercos en espacios públicos y zonas de acceso a ríos ha sido motivo de polémica en varias oportunidades, debido a que afecta el libre tránsito de residentes y visitantes. Se espera que las autoridades tomen intervención para determinar la legalidad de la medida y garantizar el derecho al uso de estos espacios naturales.
totalmente ilegal y punible de una causa penal al dueño de la parcela que esté por ahi.
ResponderBorrarNo hay que irse muy lejos para ver el desastre que están haciendo en ushuaia, están talando la montaña y nadie ve nada ahora si yo quiero hacer cualquier ampliación y no presente toda la documentación en la municipalidad me multan como corresponde y a esta gente que le deberían hacer
BorrarUna tal paola minolfi junto con la muni tala miles de arboles cada hez para abrir calles, hacer casas y vender y la drogui trabaja en la muni
BorrarEsto es ausencia de Estado....votamos a Milei para que dinamite esto...y se dedicó a la crotomoneda y la casta eras vos.....
ResponderBorrarEso tb. se lo quiere afanar la porota Cris?
BorrarCorten el alambre y listo lo unico que nos faltaba por favor , si lo cortan nadie puedr decir nada ,no sean cagones ,yo iria pero ando a pata si no que me vengan a decir algo los corro con un fierro que tira plomo
ResponderBorrarNO SOS MÁS PELOTUDO PORQUE EL DÍA TIENE 24 HS.......
BorrarSe becesitan carceles tipo bukele para poner a los cabezas como vos.
Borrarahi los tenes ....se hacen los mapuches jajajajjajajaa ahora se ponen plumas de gaviota
ResponderBorrarAl vago le dijeron alambra todo y se lo tomo muy en serio parece que hdrmp
ResponderBorraralgún fueguilote usurpador?, lleven las tenazas.
ResponderBorrarCállate norteño te viniste a matar el hambre acá no conocías ni la zapatilla seguro te acomódate en el gobierno
BorrarFueguilote usurpador, nombre de fueguinos jajajajja
Borrarsi no llega a haber una tranquera de paso desde la maxima linea de rivera hasta los 35 metros, es muy facil, cortar el alambre y pasar, se acabo el problema
ResponderBorrarlo mismo hay que hacer en el resto de los rios..
la ley asiste a la gente, el acceso es publico a los espejos y cursos de agua.
Vasta de Mapucheadas. LA TIERRA ES DEL PROPIETARIO.
BorrarNi las ojotas podian comprarse, y ahora escriben opinando sobre Propiedad Privada.
vamo con motosierra y tenazas cortamo todo que se creen estos mapuches
ResponderBorrarEl próximo verano no va a estar más el hielo y los deshielos lo rompe gente que no sabe nada
ResponderBorrarY A QUIEN LE JODE ESTO....
ResponderBorrarA todos! El medio ambiente jode a todos
BorrarAlicate y a la bolsa , ni tenés que decir nada , le mandas corte 20 metros a cada lado , en todos los postes de arriba abajo y te llevas los pedazos de listo el pollo y pelada la gallina
ResponderBorrarclaro como no queres que la gente sin recursos no tome posesion si los que tienen quieren mas y mas roban
ResponderBorrarPero esos espacios son cuidados, se hacen cabañas , u hoteles. Dale a un marron la tierra, te hace una pieza sin baño.
Borrarno es legal, como tampoco lo es que oos negros cabeza se metan al terreno.
ResponderBorrarcomo nadie controla un carajo lo que hacen los negros cabeza, metes un cerco y listo 💁♂️
Seguro vos sos egresado de Harvard
Borraresta mas cerca de Harberton que de Almanza, que manera de tirar fruta.
ResponderBorrarDeberian alambrar a su esposa que le mete los cuernos
ResponderBorrarY acá los q publican están callados pongan nombre del dueño se eso
ResponderBorrarMoniiii moniiii! Ya te regalaron no sé cuántas vacas salvajes, para que juegue Cogote con los nenes a YELLOWSTONE, en realidad esa maniobra la sabemos todos… de repente compramos vaquitas… las vendemos… y zaaas la blanqueamos toda.
ResponderBorrarChinguenguencha!!!
Saludos Moni y Dani
Dejen aunque sea el agua para el pueblo.
Ridículo, no sabes de lo que hablas! Si queres ir a pescar te dejan pasar, no hables pavadas
Borrary los fernandez de la carmen parte del fagnano nada mas que pasamos y se lo cortamos.
ResponderBorrarbueno este eio el
ResponderBorrarmas castigado los negué modificaron su cause para tener mas terrenos y mas espacio de estacionamiento y que no le pertenece comparto el cerro pero quien dio
las autorizaciones para las nuevas pistas en el cerro quien n firmó los informes de impacto ambiental quien autorizo el cambio del cause del río
Viva la libertad carajo...
ResponderBorrarAhí son todos peronchos sometidos... chorros corruptos
ResponderBorrarY quién es el dueño del halambrado??? Sin mediar conversación el estado tiene que ir y cortar todo , sin más que preguntar, el río y las márgenes es del estado. Corta la bocha
ResponderBorrarY quién es el dueño del halambrado??? Sin mediar conversación el estado tiene que ir y cortar todo , sin más que preguntar, el río y las márgenes es del estado. Corta la bocha
ResponderBorrarCorta la neurona! para repetir , corta la bocha, anda pa alla, y cuanta expresion de cabeza aparece.
BorrarGobierno ponente las pilas y trabaja un poquito aunque sea…., para qué queres la re reelección si haces agua por todos lados…, bastante inútil estás resultando….!!!
ResponderBorrarY recursos naturales?????????????
ResponderBorrarY los fenómenos del estado tomadores de mate donde estan?
ResponderBorrareso es en el rio lasifasaj, yendo para la cascada me parece, ahi tambien hay alambrado en el rio
ResponderBorrarEl que alambró es cogote bronsovich que le alquila el campo a la estancia harberton
ResponderBorrarUsuarios de redes sociales/ gente sin vida propia. Sigan pidiendo.
ResponderBorrarEl río no es de nadie no se puede cercar
BorrarTotalmente legal ese cerco porque es en zona rural donde ni las personas ni el estado está y entonces quien cuida nuestros espacios naturales? Los privados rurales asique no se de que se asustan y que reclaman si no van a ir a cuidar si hay incendio o hay basura. Coherencia
ResponderBorraryo creo que a Melella y a Vuoto deberian juzgarlos como criminales ambientales.El daño irreparable que han hecho a Ushuaia es terrible
ResponderBorrar