El presidente, Javier Milei, asumió ayer a la presidencia pro tempore del Mercosur con un discurso enfocado en la necesidad de reformar el bloque.
El presidente, Javier Milei, asumió este viernes 6 de diciembre la presidencia pro tempore del Mercosur con un discurso enfocado en la necesidad de reformar el funcionamiento del bloque. En un contexto de crecientes desafíos económicos, Milei destacó la importancia de flexibilizar las normas, revisar aranceles y fomentar acuerdos bilaterales para reactivar el comercio intrarregional y global.
Propuestas de reforma
Durante su discurso ante los países miembros y asociados, Milei afirmó que el Mercosur, tal como opera actualmente, genera "más problemas que soluciones". Propuso:Revisión del arancel externo común, calificándolo de excesivamente alto y desactualizado.
Mayor autonomía comercial para que cada país miembro pueda establecer acuerdos bilaterales según sus necesidades.
Simplificación de regulaciones que actualmente dificultan el comercio intrabloque y con otros mercados.
Milei sostuvo que el Mercosur debe ser un “instrumento blando y maleable” en lugar de un mecanismo rígido, capaz de adaptarse a las necesidades actuales de los países que lo conforman.
Apertura comercial y combate al narcotráfico
El mandatario subrayó que el bloque representa solo el 1,6% del comercio mundial, señalando que es imperativo ampliar horizontes comerciales más allá de los países miembros. Además, propuso la creación de una agencia regional para combatir el narcotráfico, especialmente en zonas críticas como la Triple Frontera, argumentando que es un “colador para bandas narcoterroristas”.
Milei concluyó que Argentina no busca disolver el Mercosur, pero sí transformarlo en una herramienta funcional para sus integrantes. Instó a los demás países a acompañar este proceso con “honestidad intelectual” y voluntad política para enfrentar los desafíos del bloque.
El cambio de liderazgo en el Mercosur se da en un momento crítico para la región, con demandas de modernización para mantener su relevancia en la economía global. Miles prometió trabajar hacia un futuro en el que el bloque sea un motor de desarrollo económico para todos sus integrantes
No puede con el país este chuky y suma responsabilidades nuevas , con que experiencia ????? aaaaaa se puede hacer todo sin saber de que se trata , osea que los que estudiaron sobre esos temas quedan afuera ???
ResponderBorraren una foto lo dejaron solo, porque se hizo caca y apestaba
ResponderBorrar☝️ que comentario más idiota por favor!!
BorrarIgual que el tuyo?
Borraridiota sos vos, tragaleche
BorrarBien peluca a sacar a los cumunistas de sudamericana
ResponderBorrarNO ERA QUE IBA A SACAR A LA ARGENTINA DEL MERCOSUR ? , QUE PASO ? .. . RECALCULANDO .....
ResponderBorrar