Una mujer oriunda de Buenos Aires sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero hacia Laguna Esmeralda. Fue evacuada por la C...
Una mujer oriunda de Buenos Aires sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero hacia Laguna Esmeralda. Fue evacuada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia y trasladada al hospital local para su evaluación.
En la mañana de este sábado, una mujer proveniente de la provincia de Buenos Aires sufrió una lesión en el tobillo mientras realizaba una caminata en el popular sendero hacia Laguna Esmeralda, a pocos minutos de haber iniciado el recorrido. Acompañada por otras personas, se contactó al servicio de emergencias 103 alrededor de las 11:00 AM, informando la situación.Las primeras informaciones señalaron que el tramo donde ocurrió el incidente presentaba condiciones difíciles debido al barro, lo que incrementa el riesgo de accidentes para los visitantes.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia actuó rápidamente, desplegando un operativo de rescate que culminó con el traslado de la mujer en un vehículo privado al hospital local, donde sería evaluada para determinar la gravedad de su lesión. El operativo de rescate se completó exitosamente alrededor de las 13:00 horas.
Las autoridades locales agradecieron a todos los involucrados en el operativo por su pronta y efectiva respuesta, destacando la importancia de extremar las precauciones al recorrer los senderos naturales de la región, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Una turista de Buenos Aires fue rescatada tras sufrir una lesión en el tobillo en el sendero de Laguna Esmeralda. El operativo culminó con éxito y la mujer fue trasladada al hospital local
La verdad de la milanesa es la siguiente, si la mujer mañana anda caminando por la san martin mirando vidriera, claramente estaba cansada y no queria caminar mas. Si de verdad estaria lastimada no caminaria por la san martin al otro dia como el 90% de los turistas cansados que se rescata en la montaña.
ResponderBorrarSiempre, pero siempre es una mujer de la provincia de Buenos Aires
ResponderBorrarFelicitaciones a los rescatistas siempre al pie de la letra genios ahora que turistas mas pelotudos el sendero mas facil tan boludos son
ResponderBorrarBien por los rescatistas, pero dan a conocer sólo lo que les conviene.
ResponderBorrarEl rescatista que falleció en el monte Olivia llevaba gente a la montaña sin ser guía.
Muchos lucran con los turistas, y trabajan en defensa civil.. Doble moral