Elecciones 2024 en Tierra del Fuego: el 22 de noviembre se eligen representantes en el Consejo de la Magistratura
El Juzgado Electoral Provincial anunció que el próximo 22 de noviembre se celebrarán las elecciones para elegir a los representantes de los abogados en el Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego. El proceso electoral busca asegurar la paridad de género en las listas de candidatos, quienes deberán presentar la documentación completa requerida.
Requisitos clave para participar
Electores: Ser abogado/a con residencia mínima de dos años en la provincia.
Candidatos: Ser abogado/a matriculado/a con al menos diez años de ejercicio profesional, residencia mínima de dos años en Tierra del Fuego, y cumplir con las condiciones para ser juez del Superior Tribunal de Justicia (como ser argentino/a, tener diez años de ciudadanía y ser mayor de 35 años).
Fechas importantes
Requisitos clave para participar
Electores: Ser abogado/a con residencia mínima de dos años en la provincia.
Candidatos: Ser abogado/a matriculado/a con al menos diez años de ejercicio profesional, residencia mínima de dos años en Tierra del Fuego, y cumplir con las condiciones para ser juez del Superior Tribunal de Justicia (como ser argentino/a, tener diez años de ciudadanía y ser mayor de 35 años).
Fechas importantes
23 de octubre: Publicación del padrón provisorio.
4 de noviembre: Fecha límite para presentar reclamos o registrarse para votar en otra localidad.
7 de noviembre (14:00 hs): Cierre de presentación de listas de candidatos.
14 de noviembre: Publicación del padrón definitivo.
22 de noviembre: Acto electoral.
26 de noviembre: Inicio del escrutinio definitivo.
Las listas deben respetar la paridad de género, y los candidatos deberán enviar su inscripción en formato electrónico antes del 7 de noviembre. Además, se ha establecido que al menos cinco abogados deberán registrarse para votar en una localidad distinta a su domicilio legal para garantizar el secreto del voto.
Este proceso garantiza la transparencia y promueve la participación activa de los profesionales del derecho en la elección de sus representantes.
Para más información:
Sitio web: eleccionestdf.justierradelfuego.gov.ar
Correo: juzelectoral@justierradelfuego.gov.ar
4 de noviembre: Fecha límite para presentar reclamos o registrarse para votar en otra localidad.
7 de noviembre (14:00 hs): Cierre de presentación de listas de candidatos.
14 de noviembre: Publicación del padrón definitivo.
22 de noviembre: Acto electoral.
26 de noviembre: Inicio del escrutinio definitivo.
Las listas deben respetar la paridad de género, y los candidatos deberán enviar su inscripción en formato electrónico antes del 7 de noviembre. Además, se ha establecido que al menos cinco abogados deberán registrarse para votar en una localidad distinta a su domicilio legal para garantizar el secreto del voto.
Este proceso garantiza la transparencia y promueve la participación activa de los profesionales del derecho en la elección de sus representantes.
Para más información:
Sitio web: eleccionestdf.justierradelfuego.gov.ar
Correo: juzelectoral@justierradelfuego.gov.ar
ESTA VEZ ENTRA EL BOLITA LONGHITANO ? JAJAJAJ POBRECITO COMO LO CAGARON LOS HUÉRFANOS Y EL PAPI POR NEGRO POBRE Y DE PITÓ CORTO
ResponderBorrary qué carajos nos importa si eso es un antro de la corrupción
ResponderBorrar