Para la Camara de Comercio en Ushuaia hay mucho turismo, pero poco consumo. Solo trabajan hoteles, lugares para comer, alquiler de autos y souvenires.
"MĂĄs allĂĄ de los cruceros y todos los turistas que vemos caminando en las calles de la ciudad, lo que ha crecido en consumo es en recuerdos, souvenires, chocolaterĂas. Ha caĂdo mucho todo lo que es la venta textil, estĂĄ muy frenado lo que es consumo porque muchos tienen las tarjetas prĂĄcticamente con el cupo tomado", expresĂł la dirigente mercantil en diĂĄlogo con Radio Provincia.
No obstante lo anterior, FernĂĄndez puntualizĂł que "se trabaja muchĂsimo todo lo que es restaurantes y confiterĂas, realmente la capacidad en Ushuaia ha sido sorprendente durante todo el verano".
"Los turistas son muy prudentes, porque tampoco se han aumentado los lĂmites en las tarjetas. Todo lo que es turismo nacional es un turismo muy prudente en lo que es gastos, es asĂ que por ejemplo todo lo que es agencia de autos tiene prĂĄcticamente faltante de entrega de autos permanente, dado que los que llegan por aviĂłn prefieren alquilar un coche, porque el costo de las excursiones les parece un poco excesivo", enfatizĂł.
En cuanto a la demanda de personal para los comercios, la vice de la CAME especificĂł que la mayorĂa de los colegas "necesitan tomar mĂĄs gente", pero subrayĂł que "sobre todo por las cargas impositivas los frena, con la zona desfavorable nuestra se hace un sueldo bastante importante que es difĂcil de sostener".
Con los rpecios que tienen NI en pedo comprarn......te pensas que vienen a gastar en la ropa trucha que traen de la salada???? andaaaaaaaaa
ResponderBorrarSi son unos chorros
BorrarCOMERCIANTES LOS TURISTAS NO CONSUMEN, LOS VERDADEROS CONSUMIDORES SOMOS LOS LOCALES. Estos gringos son amarretes
BorrarHace falta mĂĄs infraestructura en servicios para los turistas, y no tanto hotel y restaurant.
ResponderBorrarTal cual a la noche no saben que hacer y a las 12 estĂĄn durmiendo, no hay un lugar para ver una obra o un buen show musical
BorrarYa a las 22 hs empiezan a cerrar los barcitos. Son unos tremendos vagos los dueños de los negocios...
BorrarUn ejemplo es el bar Martinez
Ya a las 22 hs empiezan a cerrar los barcitos. Son unos tremendos vagos los dueños de los negocios...
BorrarUn ejemplo es el bar Martinez
Es verdad, en Ushuaia la noche es para los pibes, todos boliches y pabs. Un adulto no tiene opciĂłn. en el Norte cualquier restaurante ofrece shows musicales, donde el cliente puede participar cantando y bailando, tango y folklore y la sobremesa trae mas consumo. Aprendan a manejaral turista.
BorrarDicen claramente que no gastan, ni en pedo pagarnos un entrada 8000 o $10000 para ver un Show
Borrarsiempre los turistas, el precio para residente desaparecio de los comercios. los alquileres para turistas dejan sin alquileres a los que vivimos acĂĄ y les damos de comer a estos zanganos.
BorrarEs cafeterĂa. Por eso cierra temprano.
BorrarNo es un bar, es un cafe.
BorrarTal vez empiecen a darse cuenta los comerciantes que viven de lo que gastastamos los que vivimos acĂĄ, que no podemos comprar por los altos precios que nos imponen!
ResponderBorrarTe aplaudo
BorrarEXCELENTE RESPUESTA,
Borrary si prueban con dejar de robar con los precios??? camara de ladrones
ResponderBorrarAPOYO EL COMENTARIO, PERO ACA EN USHUAIA LA MANEJAN 4 PERSONAS Y SE CREEN DIOSES,.
BorrarTal cual
BorrarA los comerciantes de Ushuaia los sostiene la ciudadanĂa local y tanto se quejan de los empleados pĂșblicos y son los que consumen todo el año
ResponderBorrarCon los precios que ponen, como va a ver consumo??
ResponderBorrar"va a haber". de nada
BorrarTu mujer habla asi todos los dias y me contagia. Es mas dice "vaaa a ve"
BorrarES CIERTO IMPOSIBLE COMPRAR
BorrarPrueben bajando los precios si quieren mĂĄs consumo. Una docena de empanadas en Tante Sara 6000 pesos, en Carlos Paz 2000. Holaaaaaaa!!
ResponderBorraren carlos paz te las hacen de perro
Borrarhay que ser tarado para comprar algo en tante sara
BorrarAhhh pero el flete!!!!
BorrarEn rĂo grande tambien
BorrarEn buenos aires, una buenas empanadas estĂĄn cada una $120. Y un sueldo promedio $50000.Igual llegan a fin de mes.
Borrary aqui, con carne de guanaco.... andĂĄ!!!!!!
BorrarAH BUENO, YA SALIO UN SALAME
BorrarY no pensaron en bajar los precios una locura ayer una campera en Peppers 140.000 naaaaaa
ResponderBorrarColmar 110.000
BorrarZapatillas 45.000
Jean 20.000
camisa 18.000
Cinto 9.500
para vestirte necesitas 200mil.............apa comerciantes
Las mismas camperas columbia en Bs As y totalmente originales con garantia 50% mas baratas.
Borrar"peppers" le mandaba.... jajajajaja
BorrarSon precios en todo el paĂs. no es ushuaia.
BorrarNi para espiar "peppers"
BorrarRed hot chilli popper
Borrarjajaja buenisimo
Borrarobvio, si es un choreo lo que cobran, tanto para turismo como para los que habitamos acĂĄ
ResponderBorrarEstoy de vacaciones en Bs As ya compre ropa para mis tres hijos y para dos adultos nos vestimos completos para todo el año, zapatillas, zapatos, jean, camisas, remeras joguins, y ropa interior y gastamos 250 mil pesos nunca mas vamos a comprar nada ni en Ushuaia ni en Rio Grande, son unos terribles ladrones FUNDANSE CHORROS
BorrarLos turistas no son boludos saben que los precios de los comercios son caros ademĂĄs los barcos ya viene con todo incluido no tienen que comprar nada de la salada
ResponderBorrarComerciantes paguen el 100% de los salarios en turismo se cobra 40.60 con recibos de media jornada o en la mayorĂa ahora son monotributistas como la actividad turĂstica y contadores falsean toda la informaciĂłn
ResponderBorrarTrabajadores de turismo en lucha pronto los agencieros tendrĂĄn que ir a declarar
La AFIP el ministerio de trabajo donde estĂĄ
Volve al chaco y agarra la pala.
BorrarVenden todo trucho y se abusan con los precios, se creen que los turistas son giles
ResponderBorrarQUE PASA CON LA AFIP USHUAIA
ResponderBorrarQUE PASA CON EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA
QUE NO HACEN CONTROL EN LAS AGENCIAS A LOS PRESTADORES DE TURISMO
LA ACTIVIDAD MAS CORRUPTA DE TIERRA DEL FUEGO
EMPRESARIAS Y EMPRESARIOS QUE SE JUNTAN EN 3 PISO DE UNA EMPRESA LOCAL BAJO LA MODALIDAD DE COMO DEJAR SIN TRABAJO A GUIAS CHOFERES BAQUEANOS EL QUE HABLA O DENUNCIA NO TRABAJA MAS ASI LO GRITABA LA BOCONA COVITERA
UNA DE LA MAS CORRUPTA NO LA MAS CORRUPTA
Prueben con dejar de robarle al turista que bueno que ya se avivaron y le dejan de alimentar la avaricia a algunos
ResponderBorrarque mirada tan corta tienen aca leer los comentarios que hacenlos precios estan caros, lo que pasa que Albertito les licuo los sueldos muchachos, , no se dan cuenta que los Turistas vienen con verdes y para ello todo esta mas barato, de que hablan que los precios estan caros Cabezas de termo
ResponderBorrarDejate de hablar boludeces, si bien critico la inflación, los sueldos van acompañando, ahora los comerciantes pagan miserias, venden al doble o triple que en Buenos Aires y encima se comen el 21 % del IVA. Caraduras. Siempre ha sido asi, con Alberto o sin Alberto salame.
BorrarEl que la tiene corta es el que te la pone a vos, por mas que vengan con verdes no son idiotas, los precios son de ladrones, no culpen a la zona, ni a Alberto, ni al gobierno, los comerciantes de TDF son ladrones, no pagan IVA, tienen a la gente en negro, no pagan cargas sociales, y se hacen las victimas.
Borrarlo que te pasa a vos es que no queres aceptar que siempre fueron delincuentes los comerciantes de ushuaia. COMPRABAN EN ONCE Y LA SALADA O POR BULTO EN CHINA Y ACA TE COBRABAN LA MISMA PRENDA CON UNA DIFERENCIA DE 1 A 5 ( SI NO ENTENDES, QUINTUPLICABAN EL PRECIO) . y eso era cuando el dolar estuvo planchado mas de 6 años
BorrarVienen con verdes pero no son giles por eso no gastan acĂĄ, porque ustedes son ladrones, van a Punta Arenas consiguen original y mĂĄs barato, garca
BorrarNO ESTAS ESQUIVOCADO, NO TENEMOS NI DEBEMOS AGRUPARNOS EN EL ESQUEMA QUE PROPONEN LOS COMERCIANTES PARA ASALTARNOS CON LOS PRECIOS. OJO CABEZA DE TERMO... ESTA DE MAS FIJATE Y VERAS QUE LO QUE ESCRIBIS TIENE IDA Y VUELTA
BorrarNi los fueguinos compran con esos precios para turistas
ResponderBorrarLos turistas no son giles disfrutan su estadia y se dan cuenta que en su pais es mas barato que en Ushuaia.
ResponderBorrarla vice de la CAME especificĂł que la mayorĂa de los colegas "necesitan tomar mĂĄs gente", pero subrayĂł que "sobre todo por las cargas impositivas los frena, con la zona desfavorable nuestra se hace un sueldo bastante importante que es difĂcil de sostener".
ResponderBorrarLos toman en negro para pagarles el 50% del sueldo, donde esta el Ministerio de Trabajo para multar a estos atorrantes, antes estaba el delincuente de Romero que transaba con los empresarios, pero parece que la nueva ministra es mas de lo mismo..hasta cuando van a seguir cagando a los trabajadores......
Jajaja que hdp. Son unos ladrones
ResponderBorrarHay q ser mu pelotudo para creer esta " publicaciĂłn berreta" paguen a sus empleados lo q corresponde hdsdp....
ResponderBorrarEl pelotudo sos vos que parece que sos millonario anda a un comercio y compra algo gil no te podes comprar nada con los precios que tienen estos chorros y los turistas no son imbéciles saben cuando los estan cagando los argentinos
Borrarel gobierno proca la inflaciĂłn, y la gente se pelea.Ese dinero que no vale, la culpa es de quien se quedĂł con tus ahorros, al inflacionarte.
Borrary si miran los precios del resto del paĂs.....tante cara te cobra $6000 la docena de empanadas, o 3000 un tostado
ResponderBorrarsi muy caro es tante sata, o el mercado un choreo.
Borrarlas camperas en ushuaia el doble...si el doble que por M.Libre. En popper te caes de culo con los precios
ResponderBorrarCHORROSSSSSSSSSSSSS
ResponderBorrarBajen los precios comerciantes truchos!! Sobre tdo de la ropa!
ResponderBorrarDejå de llorar Claudia, tenés un lavadero de mierda y vivis justificando el robo de los comercios de importación y de los de ropa que te venden mercaderia de segunda a precios de primera.
ResponderBorrarLos turistas no son boludos viajan por todo el mundo pensa un poco en europa estan los precios igual que aca si haces el cambio cierto pero la diferencia que aca es trucho ni en pedo te compran aca
ResponderBorrarOjalå se fundan los hdp de los comerciantes, a los de ushuaia nos cobran como turistas, en almanza 12 mil pesos la docena de empanada de centolla que los chilotes la pescan gratis a las orillas del beagle, altos hdp y después piden subsidios, que se fundan comerciantes, los de alquileres, y restaurantes, malditos hdp
ResponderBorrarHagan HORARIO CORRIDO! El turista baja de los cruceros y estĂĄ todo cerrado.
ResponderBorrarNo quieren pagar horas extras y tampoco pagan x idiomas son explotadores
BorrarBAJEN LOS PRECIOS, la indumentaria y vestimenta es la misma de hace 3 o 4 años pero siguen inflando los precios.
ResponderBorrar18 lucas una centolla, me imagino que el productor debe criarla, alimentarla, vacunas, desparasitarla, todo ese costo después se vuelca al precio final para obtener algo de ganancia.
ResponderBorrarLa gente no puede ahorrar,y lo gasta y no vale nada un billete, eso es que alguien les robĂł el sudor se su trabajo.
ResponderBorrarincreĂble no lo podĂa creer.
ResponderBorrar