Desde el 1 de noviembre rige el aumento del agua para Ushuaia y Tolhuin. Sera del 51,21 por ciento en total.
Este aumento contempla tanto la actualización del índice de variación de los servicios DPOSS correspondientes al período enero-mayo 2022, como el ajuste tarifario anual que debía haberse aplicado en enero de este año, y que fue postergado en su aplicación por decisión del Poder Ejecutivo. Es de tener en cuenta que en función de cómo evolucione el índice de variación DPOSS, antes de que finalice este año podría tener que disponerse un nuevo aumento tarifario.
Además del aumento rigen también los cambios propuestos al régimen tarifario. Entre ellos figura elevar al 10 % del valor de la factura el descuento por adhesión al pago por débito automático y la modificación de las condiciones para acceder al beneficio de eximición o descuentos para el pago del servicio.
A partir del 1 de noviembre podrán solicitar el beneficio los jubilados, pensionados, personas con discapacidad o mayores de 60 años que tengan un ingreso mensual igual o inferior a 1 vez y media el valor establecido para los beneficiarios RUPE. En tanto, para los usuarios del servicio medido de agua se redujo de 40 a 25 metros cúbicos el mínimo de consumo a facturar.
Chorros
ResponderBorrarson delincuentes no laburan nunca lo unico que saben hacer es aumentar los precios
BorrarDPOOS CONTROLEN TODAS LAS CONEXIONES ILEGALES, BARRIO AKAR, MIRADOR FERNÁNDEZ , LA CITROËN CONECTO TODO ILEGALES, ANDORRA, ETC ETC ES UNA VERGÜENZA COMO ROBAN EL AGUA, HABILITEN UN NRO PARA DENUNCIAR Y VERAN CÓMO ROBAN AGUA
Borrartodo para mantener ls funcionarios trolos y travas
BorrarEs verdad mucho trucho x todos lados. Ladrones
BorrarEn gobiernos Kirchneristas no se dice tarifazo, se dice Segmentación equitativa y ordenada de subsidios de los servicios públicos para todos y todas .
ResponderBorrarHdptaaaaa!!!!!!
ResponderBorrarPero el agua es saludable ? o solo sirve para lavar los platos y bañarse ? No era el agua vital e indispensable para el ser humano, todo chamullo...
ResponderBorrarMe parece perfecto para que las personas o gentes cuiden tal recurso vital... si una botellita de 1 litro para beber te la cobran un dolar porque la de red debe salir barata no?
ResponderBorrarSe los mayores Vagos y bien pagos de esta provincia estan los del IPRÁ. DPOSS. PUERTO Y OSEF.
ResponderBorrarPero la DPOSS solo agarra agua de la montaña que cae por fisica y tebla entuban y hacen llegar y te cobram como so fuera petroleo. Hay que ir a protestar a lasnoficonas. Sino nos van a culear debparados todas las veces
Mejor andá a protestar en la escuela por el título que pagaste...
BorrarEl agua es potable ?? En algunos barrios los es ??
ResponderBorrarEL AGUA MÁS CARA DEL MUNDO
ResponderBorrarDelincuentes! no saben de donde chorear para pagar los sueldos de los inútiles que trabajan allí.
ResponderBorrar