Elecciones nacionales fijaron monto que cobraran autoridades de mesa. En la nota link para anotarse.
El Gobierno nacional fijó en 2.500 pesos el pago que recibirán las autoridades de mesa que cumplan efectivamente la función en los comicios Paso del 12 de septiembre próximo, y las elecciones generales del 14 de noviembre. Recordemos que se abrieron las inscripciones (VER)
Por medio de la Resolución 108/202 del Ministerio del Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Eduardo “Wado” de Pedro, se dispone que, por elección, las autoridades de mesa recibirán la suma de 2.500 pesos en concepto de viáticos por cada una de esas dos jornadas. Además, se estableció el valor de 1.500 pesos destinado a los ciudadanos que hayan participado de actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, y de 4.500 pesos para los que sean designados como delegados en los locales de votación.
Asimismo, los delegados judiciales que efectivamente den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral, o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito y sean expresamente autorizados, percibirán 1.700 pesos.
Finalmente, se determinó que los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica, recibirán 6.200 pesos por cada elección.
La resolución aclara que, “si por alguna razón un ciudadano o una ciudadana no pudiera desempeñarse como autoridad de mesa en alguna de las elecciones, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.
Se asegura que la Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de las funciones establecidas e informará al Correo Oficial la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.
Se prescribe también que “se podrá optar por la utilización de los servicios financieros del Correo Oficial de la República Argentina S.A. o por la transferencia de las sumas correspondientes a las Secretarías Electorales” con la finalidad de hacer efectivo pago de los viáticos liquidados.
De ese modo, los personas con derecho a percibir esos pagos deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con su DNI, trámite que tendrá que realizarse en el lapso, como máximo, de un año. “Pasados 12 meses de la fecha de la elección nacional del año 2021, prescribirá su derecho a la percepción de los mismos”, advierte la resolución.
Uff la lista de docentes del sutef anotaditos, no van buba a trabajar porque están de licencia gremial, trabajan ese domingo y el lunes se toman compensatorio. Ahí va a estar toda la gente de la caterva de fiscales para que no le roben los votos a papi. Á cambio? Otro cargo para el otro hijo y otro pliego para la cooperativa
ResponderBorrarQue asco la cámpora, traen a los delicuentes del conurbano y la falopa a la isla
ResponderBorrarNo se puede estar afiliado a un partido político.
ResponderBorrarPero q se metan la plata en el culo hdp los políticos hay q matarlos
ResponderBorrarRe miserable el pago...
ResponderBorrar2 Tiras de asado.
ResponderBorrarpagan zona sobre eso?
ResponderBorrarY los mogolicos y traidores a la provincia y al pais que van hacer? Ir a votar. Andaaaaa terribles giles de la vida son, por ustedes estamos como estamos, los quiero ver en un tiempo mas nada va a quedar del pais. Mas vale q ni se manifiesten
ResponderBorrar