La segunda ola, hace que se agrave la crisis comercial en Ushuaia

Desde la Camara de Comercio adelantaron que las restricciones por la segunda ola, hará que se agrave la crisis comercial en Ushuaia con mas cierres.


La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, advirtió que las restricciones por esta segunda ola, hará que se agrave la crisis comercial en Ushuaia y que muchos mas comercios cerraran. 

Las ramas más afectadas siguen siendo los gastronómicos y las confiterías, por la restricción horaria y por la cantidad habilitada de clientes, limitada a un 30% del local. 

“Se está pensando en trabajar con la parte bancaria con un refinanciamiento, porque las pymes están muy endeudadas con lo que fue la primera ola”, dijo Fernández por FM Masters. 

Y adelantó que “se está trabajando desde Gobierno para sostener los sectores y ver cómo podemos pasar este momento. Nosotros explicábamos que todos los comercios estábamos en un 60 % para abajo, hay un 40% está cayendo. Tenemos que trabajar en esto porque estamos complicados”. 

“El DNU vigente llegó a las dos de la tarde y a las cuatro estábamos todas las cámaras reunidas para ver qué medidas tomábamos en la provincia para no afectar la economía. Sabemos lo que tenemos que hacer que es continuar cuidándonos, sabiendo que la responsabilidad es individual”, señaló. 

Este fin de semana llegó la ayuda económica de $8 mil pesos para el sostenimiento de los puestos de trabajo en los comercios, pero muchos comerciantes tienen esos puestos en negro, por lo que no la pueden recibir. 

De acuerdo a la restricción horaria con la que cuentan los comercios, Fernández aseguró que “en otros países comen a las siete de la tarde, pero nosotros tenemos la costumbre de comer tarde, entonces se da un solo turno, y es una reducción de consumo importante”. 

“Sabemos que esta medida es antipática, pero hay que tomar decisiones que tienen que ver con la salud, y cuando tenemos muchos contagiados, entonces es una decisión difícil. Uno plantea la situación de cada una de las ramas y siempre hay alguna que se ve afectada”, concluyó.

COMENTARIOS

BLOGGER: 23
  1. Dejen de vender tan caro y van a ver cómo se mejoran las ventas, ladrones!!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exacto esa es la clave, se quieren ha er el año en 2 ventas

      Borrar
    2. agradezcanle a santos, dublin las canchitas de futbol y todos los giles que no quisieron acatar y esto se desmadro...........

      Borrar
    3. Los pantalones, en la salada, que es adonde todos los comerciantes compran, y de marcas como:
      Rever Pass.
      Brooksfield.
      Tommy Hilfiger.
      Calvin Klein.
      Levi's.
      Mistral.
      Penguin.
      Prototype.
      salen promedio , 680 pesos.
      te los venden aca entre 3.000y 5.000.
      sabe que pasan comerciantes. son unos hijos de putas, ladrones. ojala se fundan todos.
      Repito, fundacen!!!

      Borrar
    4. Estos no se enteraron que un micro con turista jubilados que visitaron Ushuaia en Santa Cruz detectaron en los hisopados que 25 dio positivo de Covid??

      Borrar
    5. FUNDACEN.....TODOS , SI TODOS. LADRONES

      Borrar
    6. Ahora se hacen las victimas? y los 30 años que la levantaron en pala, ahí no se acordaban de nadie

      Borrar
    7. y a tu mamá tambien

      Borrar
  2. Bajen los precios ya que están en tdf sin impuestos nacionales y los combustibles subsidiados chorros

    ResponderBorrar
  3. Todos los negocios de chispita fadul van a cerrar

    ResponderBorrar
  4. En otros países no se roban las vacunas. Menos subsidios y más presión por las vacunas y mas testeos. Dicen q nos relajamos nosotros pero ellos son los q dejaron de testear. Cerrar no sirve de nada si no testeas y vacunas. Es un círculo interminable q va a dejar a la población en extrema pobreza.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bueno genio, andate a esos otros países

      Borrar
    2. Todos los dias se estan vacunando gente y testeando. O pensas que solo son 10 gatos locos que viven en ushuaia?

      Borrar
    3. Pero antes baja los precios

      Borrar
  5. LADRONES, COMPRAN EN LA SALADA Y VENDEN A PRECIO QUE SE LE OCURREN...
    ESPERANDO HABRAN LA FRONTERA PARA COMPRAR EN pUNTA aRENAS, O MEJOR ME VOY A MIAMI Y ME AHORRO EL 50% INCLUIDO PASAJE... LADRONES

    ResponderBorrar
  6. ABREN RE TARDE Y CIERRAN RE TEMPRANO PASA MAS HORAS CERRADOS QUE ABIERTO ADEMAS.RE CARA LAS COSAS CONVIENE COMPRAR AFUERA

    ResponderBorrar
  7. Chorros vajen los precios ladrones h.d.p que los obliguen a cerrar

    ResponderBorrar
  8. Bajen los precios y van a ver como comienzan a vender más. Pero por cualquier boludez te cobran 500 pesos, después se quejan porque no venden.

    ResponderBorrar
  9. Bajen los precios, ganen menos por unidad, pongan promociones. Activen la creatividad. Ya no se compra en Buenos Aires la alpargata a 1 peso y se vende en Río Grande a 50 pesos y en Ushuaia a 70 pesos
    Y ademas muuuchos conercios con ropa del año 2003/2004
    Ya los márgenes de ganancia no son lo mismo que x antes. Adaptense Uds también!

    ResponderBorrar
  10. Bajen los precios ladrones salís a cenar una porción de cordero y te cobran creyendo que sos turista y pagas en dólares. Sin vergüenzas

    ResponderBorrar
  11. BAJEN LOS PRECIOS DEJEN DE ROBAR CON DOS REMERAS NO TE HACES EL MES LADRONES!!! ARREMANGUENSE Y LABUREN !!

    ResponderBorrar
  12. Creo que los comercio debrian inveritr en la vacuna para sus empleados y el dichoso gramiio podria poner el 50 %, ya que es el momento de demostrar que les importa que los esclavos sigan trabajando, es una inversion no son ni 100 dolares, y una mejor que un pñazo fijo o una lebac que tanto les acostumbro macri ha los empresaros argentinos y colocan el cartelito aqui a nuestros empleados los vacunamos.

    ResponderBorrar
  13. Mucho no los entiendo que les pasa porque nunca compro en tdf..
    Por lo general me las rebusca por internet o me compro ropa cuando viajo al norte...

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,254,Espectaculos,72,Interes,2256,Interes General,3032,Internacionales,134,Locales,3035,Noticias Nacionales,1358,Policiale,2,Policiales,11181,Sociedad,4753,Tecno,70,Tendencias,111,Titulares,13771,Ultimas Noticias,12160,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: La segunda ola, hace que se agrave la crisis comercial en Ushuaia
La segunda ola, hace que se agrave la crisis comercial en Ushuaia
Desde la Camara de Comercio adelantaron que las restricciones por la segunda ola, hará que se agrave la crisis comercial en Ushuaia con mas cierres.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheKjoHIiKcVHXzPWdEmpvKQ7IcKt5e5PJyw1erxqRr0os__xVrpfNPKrlQR8pipgfu1mtAk5Ymc3B2jFFihiUfAo45OIkkRP_kvoD1BgHPREuMd-IUtzY1eB8z_aSgwK9VisV1/w640-h426/cooooo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheKjoHIiKcVHXzPWdEmpvKQ7IcKt5e5PJyw1erxqRr0os__xVrpfNPKrlQR8pipgfu1mtAk5Ymc3B2jFFihiUfAo45OIkkRP_kvoD1BgHPREuMd-IUtzY1eB8z_aSgwK9VisV1/s72-w640-c-h426/cooooo.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2021/04/segunda-ola-tambien-es-comercial-en-ushuaia.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2021/04/segunda-ola-tambien-es-comercial-en-ushuaia.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos