Comerciantes de Ushuaia, esperanzados en la apertura al turismo de la ciudad. Dependemos y necesitamos del turismo, afirmaron.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernandez dijo que la situación de la ciudad es muy complicada ya que “el COVID viene para muy largo”. “La ciudad depende del turismo, lo necesitamos”, a su vez se mostró esperanzada sobre un aumento de la actividad con el movimiento local: “este año mucha gente no se va a ir de la ciudad entonces va a haber más circulación y más gente de la ciudad, lo que generaría un aumento en las ventas”.
“Tal como compartimos con el ministro Lammens, si bien los vuelos están abiertos y hay numerosas consultas, no son muchas las confirmaciones y eso hace ver que la situación es aún complicada, porque hay poca decisión de moverse”, expuso.
Fernández aseguró que “está muy complicada la situación, pero estamos viendo de armar posibilidades de compra con descuentos, incentivar las compras. La gente está siendo muy cauta con sus gastos por la situación económica, además están asustando mucho los precios de la costa, o de alquiler de una quinta, porque además hay que analizar qué protocolos hay en los lugares donde se va. La ciudad depende del turismo, lo necesitamos”.
Respecto a la homologación de protocolos en las distintas provincias del país, opinó que “como Cámara de Comercio estamos en la mesa nacional de turismo y le planteamos al ministro Lammens la situación. Él nos dijo que está el compromiso para tener un protocolo único nacional, de hecho, le dijimos que de acá a Buenos Aires hay que cumplir 7 protocolos”.
La representante del sector comercial dijo respecto a la actividad que “no rompemos el techo del 30%, más alquileres, más impuestos, sueldos, se hace muy difícil sostener la actividad y el 2021 viene peor, no vemos una reactivación de la actividad”.
“De parte del gremio mercantil desde el primer momento con la Cámara ha habido diálogo, presentamos situaciones y trabajamos en conjunto por la sostenibilidad de los puestos de trabajo, pero la situación es muy grave. Desde la Cámara recibimos pedidos sobre situaciones particulares de comerciantes, las planteamos al sindicato y se avanza en negociaciones en forma individual”, dijo.
“Muchos no vamos a poder sostener lo que se está acumulando”, reiteró Fernández. “Tenemos que resetear todo y es difícil porque no sabemos para donde arrancar. Es algo que mundialmente golpeó y todas las decisiones que tomamos nos parece que están mal”.
"La ciudad depende del turismo".. no manzana... estos pensaban que imprimiendo billetes a lo pavo se solucionaba todo
ResponderBorrarLos ladrones necesitan robarle a los turistas, como lo hacen todos los años y ante eso no se van a detener. A puro apriete contra el gobierno, fomentando el contagio en marchas y creyendo que son los dueños de la ciudad. A los fueguinos nos roban todos los días y además no les importa si nos contagiamos. Y en cuanto a la impresión de billetes, no te olvides que también los comerciantes se beneficiaron con eso, o de dónde crees que sale la guita que nos robás a diario
Borrarexacto no se dan cuenta que la única manera de solucionar todo es lavando dinero y poniendolo en empresas truchas en Panama es como se soluciona todo.
BorrarEl único que tiene plata y empresas truchas en paraisos fiscales es el mamerto! Comprobado o sea, cerrando el toor
BorrarManga de pelotudos Yo tengo un edificio y lo tengo cerrado y también vivía del turismo.
ResponderBorrarHoy vendo dólares y la estoy peleando Pero abrir el turismo es de cabeza de corcho Porque es un Boomerang y vas a salir perdiendo te lo aseguro
🤑🤑
sabes cual es el problema, no todos tienen dolares o un edificio
BorrarAh bueno! No todos tenemos dólares o sea no todos somos unos vivos como vos
Borrarcallata pelotudo, que carajo vas a tener muerto de hambre!!!
BorrarQue pasa zuiza no aguanta che?
ResponderBorrarAhi los tenes a estos h.d.r.p no les importa la salud solo el$$$$ infelices
ResponderBorrarQue venga el turismo y que a todo el comercio nos paguen el 100% mas los aumentos y los alquileres vuelvan al a su normalidad
ResponderBorrarEn vamos
A ver
Señora Ud es una vergüenza como la diligencia sindical
Deje el juego clandestino
Y pague lo que le corresponde a sus empleados
Y puedes tranquila
Vamos a poner más lavadero hogareños
Y vamos a abrir más ferias populares más show rum
Ahora los.jeans 7000 pesos
ResponderBorrarhace rato que los jeans que compran en la salada vraie, poper y compañia nos los venden a precio dolar
BorrarTotalmente cierto un Jean de marca lo lavas 5 veces y el bolsillo delantero se destruye está hecho con una telita degradable.
Borrarboludos somos nosotros que seguimos comprándole a vraie.
🐸🐸
Vendan más barato y no van a necesitar turismo putos de mierda!
ResponderBorrareso jamás lo van a hacer son unos ladrones, caraduras de merda
BorrarA los turistas van a tener q darles un vale x atención médica cdo se contagien de Covid.necesitan turismo y tambiem se va a necesitar atención sanitaria para la población y para el bendito turista.
ResponderBorrarquedate tranquilo que le van a dar la cama a un turista, antes que a vos
Borrarflaco 6 meses y clavaron casi 100 camas para toda la poblacion de ushuaia ... anda a quejarte a los gobiernos no a la gente que quiere laburar !!!
BorrarQuiénes vendrían a ser los que quieren trabajar?
BorrarSi estamos con este nivel de contagios sin turismo, me imagino dónde vamos a ir a parar cuando empiece a llegar gente y ande por todas partes contagiando gente
ResponderBorrar¡Chocolate por la noticia! Necesitan seguir robando
ResponderBorrarEs buen momento para organizar un turismo sustentable y real, por ejemplo que la mano de obra local sea el 100 %, no como en el cerro castor, por ejemplo. Y que no exista el monopolio del transporte de turistas.
ResponderBorrarNo existe monopolio. Comprate una combi y ponete a laburar. Competí con los demás y vas y ver que no es tan fácil
BorrarSólo si vivis en otro planeta podés decir que acá no hay monopolio. Contate otro que este chiste es muy malo
Borrarturismo es más contagios
ResponderBorrarquieren abrir el turismo pero las escuelas siguen cerradas la prioridad parece que es la plata y no la educacion de los chicos
ResponderBorrarImpecable observación, pero la educación no es prioridad en peronia.
BorrarCorrectooo.
BorrarNi en macronia; además en macronia tampoco era importante la salud.
BorrarA querciali le hace falta plata para ir al super a comprar fideos ,arroz,etc
ResponderBorrarEs lamentablemente leer los comentarios de crónicas. Que poco nivel tiene ésta sociedad con falta de empatía. Lo único que piensa y dice cada persona es solo pensando en ellos mismos, y además siempre descalificando y sin argumentos, solo puteando.
ResponderBorrarLeéte otro portal o huí y salvanos a todos de tu careteada
BorrarNO A UBER, NO A BOOKING...DECIME QUE SE SIENTE TURISMO JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
ResponderBorrarEl movimiento turístico en Europa hizo estragos. Pero no aprendemos más
ResponderBorrarEducacion No y si a los turista..estos K de mierda crian burro como ellos
ResponderBorrarEs increible que pidas que haya clases, solo unos pocos paises tienen clase y cada tanto vuelven a cerrar por esta pandemia de merda. Claro de lo que pasa en el mundo también tienen la culpa los k. Dejate de joder, no podés ser mas ignorante
BorrarNo tienen vergüenza, ladrones, un Jean 7 Lucas?, fundandansen ladrones, encima después hay que pagar la internación de los turistas
ResponderBorrary cómpratelo en la anónima o sos tan careta y pelotudo que tenés que llevar uno de marca?
Borrarpienso que vos vales muy poco como persona... un pavote.
😉🙃😏
Como ciudadanos tenemos q pedir q los turistas con sintomas se los interne en un hospital de campaña no el de las ciudades.se entendio
ResponderBorrarMueren en sus casas hace tiempo ya porque el 107 NO CONTESTA NUNCA!!!!
ResponderBorrarSoy médico y no paro desde enero, yo me voy de vacaciones en enero y cierro el teléfono.
ResponderBorrarAsí que si los grupos de turistas vienen contagiados y caen aqui no me rompan las pelotas hasta mitad de marzo.
Avivate ministro de salud
Comerciantes: yo los entiendo pero entiendan que los muertos no hacen compras , esto es lamentable pero habriendo el turismo se complica todo, usen el sentido comun
ResponderBorrarSe robaron toda La Plata y nunca se preocuparon de construir un hospital. La salud a lo último Solo quedó el cartel .y ahora no hay camas..
ResponderBorrarPREGUNTO: a los turistas los van a dejar pasear por donde se les cante el orto y anosotros nos van a mantener encerrados sin siquiera podremos ir a Tolhuin ????
ResponderBorrarY sí
Borrar