Confirmaron el hallazgo de un superpozo petrolero en Tierra del Fuego de crudo liviano el que se utiliza para producir naftas.
Confirman el hallazgo de un "superpozo" petrolero en Tierra del Fuego, es de crudo liviano, que se utiliza para producir naftas, el más caro del país.
Autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego confirmaron la información adelantada por la empresa Roch acerca del hallazgo de un "superpozo" de petróleo en el área Angostura, ubicada en la zona norte de la provincia, que tendría una producción inicial de 330 metros cúbicos diarios. Es el triple de lo que produce hoy la empresa en esa provincia, con tres áreas (Río Cullen, Las Violetas y Angostura).
La petrolera precisó que, aunque todavía restan efectuar nuevas perforaciones exploratorias, la primera realizada a 2.100 metros de profundidad arrojó la extracción de petróleo de tipo "liviano" que permitiría la destilación de naftas.
"Se trata de materia prima de primera calidad; hasta ahora el petróleo que teníamos en la isla era pesado, apto para fabricar gasoil, pero este serviría para naftas, es de los más requeridos", sostuvo el secretario de Hidrocarburos de la provincia, Omar Nogar, en diálogo con medios locales.
Nogar expresó que el potencial del yacimiento genera una "gran expectativa" porque "representaría para la provincia un incremento en sus regalías petrolíferas, además de la mano de obra y el sostenimiento de una producción alta por varios años".
El funcionario pidió tener en cuenta que la tareas de exploración en la zona "recién comienzan" y que resta hacer "al menos 12 o 15 pozos más"? para terminar de dimensionar las características finales del hallazgo.
"A medida que vayamos viendo los resultados, sabremos realmente la producción que puede tener pero ya hay indicios de que lo encontrado es muy bueno", reiteró Nogar.
El secretario de Hidrocarburos también resaltó que el descubrimiento es importante porque la cuenca de Tierra del Fuego es "básicamente gasífera", por lo que "encontrar petróleo en esta magnitud puede significar un cambio de la matriz productiva".
Con razon estaban apurados para extender la explotacion por dos pesos hace uno meses
ResponderBorrarYyyyy ahora aparece un SUPERRRrrrrr POSO de PETROLEO!!!!
BorrarEstos son ladrones de guantes blancos, se va la riqueza de nuestra ARGENTINA...
DE QUE RIQUEZA HABLAS, SI VOS NO EXPLORASTE NI SIQUIERA EL POZO SIEGO DE TU CASA,
Borrarexplora vos el diccionario
BorrarEspero que ahora en nacion no digan que nos siguen manteniendo. Que la provincia es deficitaria y todo ese verso. Seguimos manteniendo a los porteños
BorrarFinalmente algo genuino y no las armadoras pedorras! Ahora los metalúrgicos van a dejar de chillar y van a cambiar de rubro sin problema. Lo que hay que ver es que hace la UOM ...
ResponderBorrarPobre iluso se nota que sos un guacho que no conoce la historia de saqueos del capitalismo en nuestro país desde Colón que se lleva nuestras riquezas y nos dejan espejito
Borrar2.1 da lástima flaco leer tu comentario es como comer un Tereso. No hay nada rescatable. Te quedaste en la década del 70 donde la boludez hizo nido en muchos descerebrados.
BorrarSi da lastima pero lamentablemente es la realidad te guste o no, podés investigar por vos mismo a quienes le pertenecen los recursos y las tierras a lo largo y ancho dela Argentina.segui pensando q Macri Kristina o cualquier político va a cambiar algo
BorrarNose si se habrá quedado en los 70 el 2.1 pro en San Juan la barrick gold deja el 1% de todo el oro que extrae. No me crees? Parece que la boludez sigue acá
BorrarListo. Lo agarra el chorr@ de manfredotti
ResponderBorrarNogar ya piensa en hacer del oro negro en LA BLANCA.
ResponderBorrarUna excelente noticia!! Sería muy auspicioso que las regalías se traduzcan en obras y emprendimientos productivos, y no para seguir pagando sueldos a burros provinciales y chirros políticos de turno.
ResponderBorrarUna utopía... Lamentablemente.
Borrarla verdad que si seria lo ideal, pero bueno, es tierra del fuego donde solo se mantienen vagos
BorrarGORDO VOLVE A DON PEPE
ResponderBorrarEs no genera trabajo en la isla. Los petroleros no son fueguinos. Trabajan 20 dias cobran 100 lucas y se van al norte a su casa y a gastar alla. PAULINO HDMP saca una ordenanza para que Los empleados petroleros sean fueguinos. Verlos en el aeropuerto como si fueran reyes nos llena de odio cuando se rajan con la plata de la provincia
ResponderBorrarPara que te tomen tenes que saber del tema ahí no se toma mate vos pensas que cualquiera puede hacer culquir cosa no primero tenes que CAPACITARTE
BorrarTengo decenas de conocidos petrolero que no terminaron ni si quiera el secundario de que capacitación hablas?
BorrarMas guita para los sindicatos pobres...
ResponderBorrarSeguro que la gorda bertone ya esta viendo como meterse con la empresa LoGAnT a currar en el pozo...si no los contratas no explotas...no sabe como devolverle a chernya la que le puso para la campaña
ResponderBorrarQue se exija que los petroleros esten viviendo en Tierra del Fuego, y que se abran carreras relacionadas con esto.
ResponderBorrarBueno por fin!!! eso si es pensar ya que a las empresas les conviene que sean locales no contratan gente de acá porque no hay esto no es como cortar el pasto
BorrarBravo Cristina no fue magia!!!
BorrarJaja resulta que somos Dubai lastima que nuestros politicos no paren de robar sean del color politico que sean.
ResponderBorrarCarísimo mano de obra en la isla para extraer hasta el día de la fecha. Sindicatos Terriblemente mañosos, el clima significa pocas horas de trabajo. Y hay mucho trabajo por hacer. Véase en reforma laboral nuevas opciones y panoramas.
ResponderBorrarEl pozo es muy productivo, falta q los números cierren. Pski
Porque no se dejan de romper las bolas con el petroleo y dejan respirar al planeta. Es hora de las energias limpias! No ven lo que esta pasando en el mundo?
ResponderBorrar