Por un reclamo salarial los bancos atenderan unicamente hasta las 13 horas en la provincia el jueves 9 y viernes 10.
La Asociación Bancaria confirmó que este jueves 9 y viernes 10 no habrá atención al público durante la realización de asambleas en las que se empezará a definir si el gremio convoca a un paro nacional. En Tierra del Fuego las medidas se realizarán durante las últimas dos horas de atención al público, vale decir que habrá actividad normal hasta las 13 únicamente.
El Secretario General de la Bancaria de Tierra del Fuego, Gustavo Fernández confirmó que las asambleas se realizarán durante las últimas dos horas, por lo cual de 13 a 15 horas no habra atencion al publico.
La entidad sindical a nivel nacional informó oficialmente que las medidas se realizarán ante la falta de pago del anticipo salarial.
En un comunicado, la Bancaria además convocó a un Plenario de Secretarios General de Seccionales para el lunes 13 de febrero con el objetivo de "determinar la fecha del paro nacional".
El conflicto entre los bancarios, los bancos y el Gobierno comenzó a fines del año pasado, cuando la mayoría de las asociaciones de entidades financieras acordaron con el gremio una paritaria por encima de las expectativas del Ejecutivo (ver).
Recordemos que el acuerdo entre la Asociación Bancaria con las cámaras de bancos públicos y privados preveia una suma "resarcitoria" no remunerativa de $8.000 para sueldos que hayan alcanzado un promedio de $25.000 en 2016.
Asimismo, los bancos públicos y privados pagarian 10.000 pesos a los trabajadores cuyos salarios se hayan ubicado en promedio entre 25.000 y 35.000; y 12.000 a quienes hayan registrado sueldos superiores.
El acuerdo también disponia de un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril, que se integrará con una suma fija de 2.000 pesos, a lo que se adicionará un 10 por ciento de todas las remuneraciones.
Por ese último punto acordado, el mínimo extra que percibirán los trabajadores bancarios durante el primer cuatrimestre de 2017 seria de 4.130 pesos. En la segunda quincena de marzo se reanudarian las negociaciones paritarias para fijar el acuerdo salarial definitivo que regirá entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
La situación se agravó cuando algunas entidades no cumplieron con partes del acuerdo, lo que tensó la relación con los bancarios, que amenazaron con medidas de fuerza, luego de esta medida que llevaran a cabo este jueves y viernes.
Pero los del banco TDF si cobraron el bono y el aumento, averiguen
ResponderBorrarLos bancarios merecemos un trato preferencial debido a nuestra capacitación y profesionalidad, lo digo sin eufemismos... no somos igual que aquellos que trabajan en fábricas. Por favor no midamos a la gente por el auto que tiene y si por el estudio que tiene. Ergo nosotros merecemos mucho más!!!
BorrarPero los del banco TDF si cobraron el bono y el aumento, averiguen
ResponderBorrarEstos si que no tienen cara, mas plata quieren? Cuanto quieren ganar 200000 mensuales? ...semejantes caraduras y se hacen los elite y son unos vagos ignorantes
ResponderBorrarEl presidente del banco tdf esta procesado por el dólar futuro.
ResponderBorrar