Desde la Provincia se informo que para el Gas envasado se mantendran los precios y el subsidio a pesar del aumento en el gas.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía, informa a los usuarios inscriptos en el Registro Provincial de Usuarios Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (Ley 25.565) que se suscribió un Acta Acuerdo con las empresas proveedoras Sartini Gas S.R.L. y Gas Austral S.A. donde se dispuso mantener los precios vigentes hasta el 30 de junio en principio y con cargo de cada usuario en sus diferentes productos:
Garrafa 10 kilos $16
Garrafa 15 kilos $24
Garrafa 30 kilos $48
Garrafa 45 kilos $72
GLP a granel $1,30 por kilo
El acuerdo, que fuera ratificado mediante el decreto 649, establece que los valores acordados para el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del corriente quedan sujetos a revisión ante el supuesto que durante el primer semestre del año el valor promedio de referencia para el gas envasado subsidiado supere los 4 pesos, en cuyo caso “cualquiera de las partes queda habilitada para solicitar una reunión a los fines de analizar la viabilidad de un ajuste en el porcentual de incremento para el segundo semestre del año”.
Además determina que “la Provincia se compromete a abonar en un plazo no mayor a los 60 días a partir de la fecha de la firma” del acuerdo, que data del pasado 2 de mayo, “toda deuda exigible al 31 de marzo de 2016 que mantiene con las empresas”.
Asimismo, el Gobierno de la Provincia, con la rúbrica del Acta Acuerdo subsidia a los 6.460 usuarios inscriptos (grupo familiar) en los meses de invierno la suma de $2.821 por mes, lo que implica un gasto aproximado de $180.000.000 en el presente ejercicio (haciéndose cargo del incremento de precio acordado).
En otro orden, se recuerda que a partir de mayo y hasta el mes de septiembre, el primer día de cada mes desde la Dirección de Subsidios y Aportes Estatales se autorizan a cada familia inscripta en el Registro a razón de 450 kilos, los que son acreditados en la Tarjeta Solidaridad.
Garrafa 10 kilos $16
Garrafa 15 kilos $24
Garrafa 30 kilos $48
Garrafa 45 kilos $72
GLP a granel $1,30 por kilo
El acuerdo, que fuera ratificado mediante el decreto 649, establece que los valores acordados para el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del corriente quedan sujetos a revisión ante el supuesto que durante el primer semestre del año el valor promedio de referencia para el gas envasado subsidiado supere los 4 pesos, en cuyo caso “cualquiera de las partes queda habilitada para solicitar una reunión a los fines de analizar la viabilidad de un ajuste en el porcentual de incremento para el segundo semestre del año”.
Además determina que “la Provincia se compromete a abonar en un plazo no mayor a los 60 días a partir de la fecha de la firma” del acuerdo, que data del pasado 2 de mayo, “toda deuda exigible al 31 de marzo de 2016 que mantiene con las empresas”.
Asimismo, el Gobierno de la Provincia, con la rúbrica del Acta Acuerdo subsidia a los 6.460 usuarios inscriptos (grupo familiar) en los meses de invierno la suma de $2.821 por mes, lo que implica un gasto aproximado de $180.000.000 en el presente ejercicio (haciéndose cargo del incremento de precio acordado).
En otro orden, se recuerda que a partir de mayo y hasta el mes de septiembre, el primer día de cada mes desde la Dirección de Subsidios y Aportes Estatales se autorizan a cada familia inscripta en el Registro a razón de 450 kilos, los que son acreditados en la Tarjeta Solidaridad.
zafamos de este aumento gracias Ro
ResponderBorrarbien ahiii, hace mucho frio
ResponderBorrarseguimos subsidiando a los intrusos, no pagan impuestos,luz barata, le dan el agua, el gas baratito los unicos que pasan frio son ellos el resto de la poblacion parece que no, es todo una joda, viva la intrusada.
ResponderBorrarMe sacaste las palabras de la boca
BorrarEn eso es verdad favorecen a los usurpadores mas si con los votos gano wuoto ahora para el la prioridad son los que viven en la montaña y el viaje de la bertone a bs.as no es raro porque se hablo de quitar la ley 19.140 y no pueden y su estrategia es aumentar los servicios que es lo mismo no respetaron los subsudios y que sea igual que aumenten el gas envasado como lo hacen con el gas y ahora veremos en que momento se van las fabricas del todo porque aca no pagaran moneditas por los servicios
Borrarpelotu 2. Salgan a caminar y conozcan su ciuidad, no vayan con el cu lo pegado a un asiento de auto de su casa a 2 o 3 lugares siemnpre iguales. Hay muchisimos sitios en Ushuaia donde no hay redes de gas natural e incluso habienbdo red no hay posibilidad aun de llevar el suministroi. de modo que no sean tan discriminadores. Sin lugar a dudas las familias que carecen de gas por red consumen menos de la mitad que muchos de los que si tienen gas natural, que por tener tambien un super subsidio pagan 2 mangos y poor eso, si hace calor dejan lña ventana baierta para ventilar pero sin calentarse en apagar el calefactor.
BorrarSI leyeras bien dice que se atrasa el aumento, no dice que no se llevará a cabo, no vas a safar de nada. Hasta el 30 de junio tenés el mismo precio, después, quien sabe.
ResponderBorrarNO TE QUEDES CON EL TÍTULO, NO DEJES MANIPULARTE. Leé y releé si no entendés la noticia, de última preguntá a alguien.
Ya me veo que en junio dicen: solo seguira el subsidio al gas envasado para quienes ganen menos de 25000$ al mes.... ahora que el dueño de un hotel 5 estrellas o de 4 locales en el shoping, o de una vivienda de 300 m2 tenga el gas de red subsidiado no importa, o si?. sino que se saque a todos el subsidio y se haga ley pareja. Digo.
ResponderBorrar