Una ley especial para los Fernandez

Casi en silencio la Legislatura tratará el asunto 051/2009 - Proyecto de ley para ampliación ejido urbano de Tolhuin. Llamativamente se dero...

Casi en silencio la Legislatura tratará el asunto 051/2009 - Proyecto de ley para ampliación ejido urbano de Tolhuin. Llamativamente se derogarían las leyes que crean la Reserva Laguna Negra y la Reserva Rio Valdez y el ejido urbano se ampliaría sobre esas dos áreas, pero esta ley tiene como únicos beneficiarios a los dos legisladores Adrian y Marcelo Fernandez por que si ampliará el ejido sin derogar las áreas, las tierras quedarían protegidas dentro de la Comuna, y no podrían lotearse y venderse, pero se pretende hacer lo contrario y favorecer a los dos legisladores (ver). Para aprobar esta modificación requieren 2/3 de los votos, sería bueno saber que opinión tienen los legisladores sobre esto. Sospechosamente el proyecto no fue debatido en Comisión, nunca se cito a Medio Ambiente, a Turismo, al Cadic ni a nadie.¿Si Río Valdez deja de ser reserva, que impediría dar esas tierras a la familia de los legisladores?, que reclaman 20 mil hectáreas ante la Justicia como lo publicamos en 2008 (ver). El proyecto fue presentado por propio interesado el actual precandidato a gobernador por el PJ, el legislador Adrián “Milin” Fernández se sustenta la modificación en el incremento poblaciónal de Tolhuin.

El anunciado proyecto de ley con el que se pretende ampliar el ejido urbano de Tolhuin que prevé la desafectación de dos reservas integrantes del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas generá preocupación en profesionales del ámbito de Recursos Naturales. Inquietó también a los integrantes del Consejo Provincial de Turismo que convocaron a una reunión para el martes. Se trata de las reservas naturales que integran el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas a las Reservas Provinciales de Uso Múltiple Laguna Negra y Río Valdez.

Si bien se anuncia que el proyecto para la ampliación de éjido urbano de esa comuna sería aprobado en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura, en los primeros días de noviembre, el informe técnico de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad elaborado por la Licenciada en Ciencias Biológicas Silvia María Gigli, la Ingeniera Forestal Mercedes Susana Sá y la Licenciada en Ciencias Biológicas María Luisa Carranza es sumamente crítico con la iniciativa y consideran “un error la desafectación de las reservas”.

El proyecto presentado por el legislador Adrián “Milin” Fernández se sustenta en el incremento población. En los considerando señala sin rigor científico, que desde el último censo la población aumentó un 198,3 % pasando de 1.382 habitantes a 6.000. “Este notable crecieminto demográfico y económico que s eha producido en la última década, puede apreciarse con tan solo caminar sus calles y observar los ostensibles cambios experiemntados”, precisa.

Según afirmó el propio Fernández ese proyecto busca facilitar las “inversiones hoteleras, en producción industrial y los proyectos petroleros” como el CA12.

“A criterio de esta área técnica resultan argumentos contradictorios, puesto que gran parte de las razones que se esbozan para fundamentar la necesidad de ampliación del ejido municipal de la Comuna de Tolhuin, se contraponen con el Proyecto de Ley presentado que promueve la desafectación de dos reservas integrantes del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (S.P.A.N.P. Ley Provincial Nro. 272), probablemente por desconocimiento de la oportunidad que ambas áreas naturales protegidas representan para el desarrollo provincial y particularmente para el posicionamiento y desarrollo de la Comuna de Tolhuin”, afirman en el documento.

Las profesionales afirman que la desafectación de las reservas “iría en desmedro de lo que se pretende impulsar desde el punto de vista del desarrollo de la Comuna de Tolhuin, particularmente del esfuerzo manifestado para posicionar a la misma como alternativa turística y de la promoción del bien común público”.

El citado informe consta de una primera parte en la que se hace una descripción del “Marco Geográfico e Histórico, en donde se infiere que actualmente serían 6000 aproximadamente los habitantes que componen la población estable de la Comuna de Tolhuin, número que a criterio de esta área técnica probablemente sea inferior si nos basamos en los resultados arrojados por el censo experimental realizado el 14 de noviembre de 2009 que dio un número de 2349 habitantes y 1300 viviendas (extraído de ((ver) Documento "Censo Nacional de población, hogares y viviendas 2010. Alcance, implicancias y resultados del censo experimental 2009" - INDEC).

Agregando que “siendo que la superficie del ejido es de aproximadamente 5426 ha, la densidad de viviendas sería de 4 viviendas/ ha y la densidad de población sería de 2.3 habitantes/ha, aunque el número definitivo será reflejado en el Censo Nacional que tendrá lugar el próximo 27 de octubre”.

Respecto de la fundamentación que se hace en relación a su perfil de “villa turística” y del “turismo recreativo interno” las profesionales opinaron que “son en esencia coincidentes con las razones que justifican la creación y permanencia de las áreas naturales protegidas que pretenden desafectarse en el marco del Proyecto precitado”.

Afirmaron además que las reservas integrantes del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas resultan una oportunidad para posicionar a la Comuna y la zona centro de nuestra Provincia, y si bien no resultan adecuadas para el “asentamiento de nuevas viviendas permanentes y de fin de semana y de comercios”, resultan fundamentales para posicionar a la comuna como “villa turística”, para fomentar el “turismo recreativo interno” y “el lanzamiento de Tolhuin al mercado turístico nacional e internacional”.

No menos importante, expusieron, resulta la promoción del “bienestar general” que como se desprende de la fundamentación del proyecto “es tender al bien común público”. “Esto se logra conservando dos áreas naturales protegidas para el uso y disfrute de la comunidad toda”, defendieron.

COMENTARIOS

BLOGGER: 26
  1. eso es verso, las tierras en juicio con los fernandez estan al este de la reserva rio valdez, nunca estuvieron en ninguna reserva y de echo no necesitan que se las den, ya tienen un fallo judicial a favor en la justicia.

    ResponderBorrar
  2. HDP !!!
    SOn unos cararrotas!!!!
    LADRONES!!!

    ResponderBorrar
  3. quien es el ignorante autor de esta informacion los fernandez no estan en rio Valdez ...estancia rio valdez es de la señora luisa carcamo ,,,,,por ´Dios dejen de decir boludeces ...ajajjajaj

    ResponderBorrar
  4. y este es la RENOVACION DEL PERONISMO? A CAMINAR CONTRA LAS PAREDES, DIOS NOS LIBRE!!!

    ResponderBorrar
  5. Dejense de joder. Y frate y loffler votan con las dos manos los hijos de puta ya tienen su tierra a cambio del voto. Estos Fernandez no tienen cara. Son de lo peor los que vivimos en Tolhuin sabemos proque lo decimos.

    ResponderBorrar
  6. quien es el periodista ignorante que escribe esto ...por favor cronicas ponganse las pilas ...afecta la credibilidad del sitio ...chequen la informacion ..la zona del rio Valdez no pertenece a los fernandez ( las tierras de los herederos de Emilio Fernandez estan mucho despues del rio valdez ) el rio esta dentro de las tierras de Estancia rio Valdes ...de la sra Luisa Carcamo fueguina e intachable ella ...dejen de decir ganzadas ....y no manchen tambien a la sra luisa alias yiyi ...

    ResponderBorrar
  7. Si alguien sabe mas que yo.....fueron OKUPAS o no, USUSRPARON TIERRAS FISCALES...O NO??? Entonces de los nuevos okupas...quien se ocupa de arreglarles el sitio para vivir????, no para incrementar el patrimonio

    ResponderBorrar
  8. ojalá los legisladores tomaran informes técnicos para informarse y debatir propuestas!. Da la impresión que cualquier iluminao presenta un proyecto que a todas luces no posee argumentos sólidos (basta ver el "proyecto") para ver como hacer negocios y en función de ello se vota. Que negocios inmobiliarios, hoteles, etc, para que algunos "nombres ilustres" laven el dinero que obtienen de tranzas!!!!
    La desafectación de las áreas protegidas hoy resulta una inmoralidad, es vergonzoso. No está vinculado a una necesidad vinculado al interés público, sino sólo a intereses particulares y mezquinos.
    Dos mangos aparte resulta la usurpación por parte de los Fernández de la superficie que están reclamando. Superficie que nunca tuvieron ningún derecho, sólo se podría reconocer donde se encuentran las viviendas en Kosovo. Por el resto, deberían pagar a la sociedad por el daño que vienen haciendo con la introducción de ganado en áreas no aptas y la cosntrucción de alambrados en tierras fiscales para impedirnos la libre circulación, y apropiandose de lo que es de todos.

    ResponderBorrar
  9. che 4 sos de tolhuin jajajaj entonces sos empleado de la comuna ..o entraste con megapase a gobierno .....ahi si que son pocos los que laburan ...el 80 % vagos el que no quiera laburar valla a tolhuin te dan todo ajajjajaj

    ResponderBorrar
  10. que ignorancia ...xd ....no conocen ni donde queda el rio valdez xd ..todo debe ser para mancharle la candidatura a marcelo fernandez por que se abrio de esta bigtuda inutil de la rios .....rios ya no te queda nadie inutil ....

    ResponderBorrar
  11. Dejense de joder, no me dan Lecops, no me dan Dólares.
    Al menos dejenme que les pague con tierras a los muchachos sino no nos votan nada
    Así es dificil ser Vicepresidente de la Legislatura, sin platita no sale nada.
    Menos mal que los chinitos me dieron una mano, sino como termino mi casita en la costa de Róp Negro?

    Fabio Marinello

    ResponderBorrar
  12. esto no tiene nada que ver con mancharle la reputación ni arruinar la candidatura a nadie. De eso se arreglan solitos los candidatos!!!

    ResponderBorrar
  13. ACA VEO A VARIOS QUE PUTEAN...PERO DESPUES CUANDO SE LO ENCUENTRAN EN TANTE SARA LO SALUDAN COMO SI FUESE UN DOCTOR O ALGO ASI....

    ResponderBorrar
  14. jajjajajjaja perdon laguna negra...no tienen algo que ver motta y roque martinelli ? ellos son los propietariso tenian un megaproyecto de cabañas nunca hicieron nada ......ahi debe estar el negocio.....no por el rio valdez ...la sra carcamo no venderia ni un arbol doy fe ...

    ResponderBorrar
  15. LAAGUNA NEGRA ...LAGUNA NEGRA ...SI NO ME EQUIVOCO EN EL GOBIERNO del MPF se la adjudicaron a MOTTA SOCIO DE MARTINELLI PARA UN PROYECTO TURISTICOS QUE NUNCA HICIERON ......

    ResponderBorrar
  16. 7 que lastima que llegaste tarde jajjaja o que tu viejo estaba a la sombra de un arbol con calorcito mientras otros se arriesgaron y vienieron a tierra del fuego sin ruta sin telefono sin nada ....esos son los que hoy tienen los derechos de las tierras los nietos bisnietos de los que con huevos vinieron y se quedaron en 1910 en adelante o antes y no empieces con que mataron los indios a los indios los mataron antes en la zona norte ...tardon ..india varela ...carcamo... fernandez no usurparon nada eran argentinos autorizados por los militares para poblar esa zona despoblada que tiene en su extremo frontera con chile ...

    ResponderBorrar
  17. Esas tierras son "area protegida" y ahora las quieren desafectar porque los truchos de la LEGISLATURRA le pusieron esa condición a la Ríos para votar a favor del convenio chino.
    Se van a repartir las tierrar entre ellos.
    Estàn todos en este curro (no sólo los Fernandez).
    Otra vez... QUE SE VAYAN TODOS!!

    ResponderBorrar
  18. bueno basta con estos hijos de puta... Metanle un par de tiros y a la bosta con los fernandez

    ResponderBorrar
  19. que lindos nuestros politicos, lastima que solo representan sus propios intereses...

    ResponderBorrar
  20. JUICIO POLITICO Y SIN FUEROS A ESTOS ATORRANTES, LADRONES Y QUE MEAN AGUA BENDITA DENTRO DEL PARTIDO-------JUCIO POLITICO COMO A MAFFEI....CARARROTAS!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  21. estos fernandez, estan meta darle laburo a el dr fernadez, que es un impresentable de primera.
    asi les va a ir muchachos!!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  22. Es muy triste para toda la sociedad de TDF que dos lugares protegidos para el uso recreacional y turistico se rife al mejor postor, dentro de poco estos legisladores van a proponer desafectar el Parque Nacional para lotear y ampliar el ejido de ushuaia.
    Me olvidaba, la gobernadora tambien esta prendida, lo mando a negociar a Marinello por el fideicomiso. Ni los peronistas se animaron a tanto cuando fueron gobierno, al contrario, crearon estas área protegidas.

    ResponderBorrar
  23. Es muy triste para toda la sociedad de TDF que se pierdan dos áreas protegidas para el uso recreacional y turistico, sin tranqueras ni patrones de estancia como pasa en tantos lados de nuestra TDF, estos legisladores son capaces de proponer desafectar el Parque Nacional para lotear y ampliar el ejido de Ushuaia.
    Me olvidaba, la gobernadora es parte de la tranza por el fideicomiso, no le importa nada la conservación de nuestros paisajes.
    Ni los peronistas se animaron a tanto, al contrario, crearon estas reservas

    ResponderBorrar
  24. BIEN POR EL 15,ARRIBE" EN 1911 Y NO ME ROBE NADA!!!!!!

    ResponderBorrar
  25. En la reserva Laguna Negra, ya hay un usurpador, FERNANDEZ CAMPBELL..les suena primo de la PRESIDENTA,sólo con la desafectación como reserva, blanquea su situación, el MILIN se posiciona bien con los "K" le bajan plata para la campaña y listo. FERNANDEZ MILIN GOBERNADOR 2011, MIRÁ QUE FÁCIL QUE LA HACEN, luego con Milín como gobernador, vendrán los empresarios K, Lázaro Báez, Cristobal López, etc. Area CA 12, Epsur, etc etc,.....a quedarse con todo Tolhuin y alrededores, termas incluído... QUE ILUSOS QUE SOMOS...NO APRENDEMOS MAS....

    ResponderBorrar
  26. ANDA CUATRERO LADRON TE ENSEÑA VIEN LOFLER Y LA SARTA DE DELINCUENTES.

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,251,Espectaculos,70,Interes,2242,Interes General,3006,Internacionales,129,Locales,2953,Noticias Nacionales,1350,Policiale,2,Policiales,11152,Sociedad,4720,Tecno,70,Tendencias,110,Titulares,13676,Ultimas Noticias,12065,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Una ley especial para los Fernandez
Una ley especial para los Fernandez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiILY1rIYO0olM5h7pysLnf3Oq-YBLn4zq5K_1RdDkQi_UvDMzVTctCMmevDeYn5OXvpH1sipkD4TFKBt70eFsgcEDOK1-HWs4gnVf8v8L7IIgpMr9J_QnIQ1knvU2bVpOBhp2E/s1600/fernandez.bmp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiILY1rIYO0olM5h7pysLnf3Oq-YBLn4zq5K_1RdDkQi_UvDMzVTctCMmevDeYn5OXvpH1sipkD4TFKBt70eFsgcEDOK1-HWs4gnVf8v8L7IIgpMr9J_QnIQ1knvU2bVpOBhp2E/s72-c/fernandez.bmp
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2010/10/una-ley-especial-para-los-fernandez.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2010/10/una-ley-especial-para-los-fernandez.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos