El Consejo de la Magistratura se reunirá el 23 de abril para definir la designación del juez que finalmente ocupará el Juzgado de Instrucció...

El Consejo de la Magistratura se reunirá el 23 de abril para definir la designación del juez que finalmente ocupará el Juzgado de Instrucción de Primera Nominación de Río Grande. Este juzgado lleva casi tres años vacante, tras la salida del polémico juez Alberto Aragone, siendo tres los candidatos finales.
Según trascendidos, existiría consenso para definir la designación a favor del fiscal Eduardo López (foto), de quien hace pocas semanas se archivó una denuncia penal por que presuntamente no cumplía con los requisitos legales al momento de ser designado en su actual cargo.
El próximo lunes el Consejo de la Magistratura volverá a conformarse a fin de poder tomar finalmente una decisión en torno a la vacante que ya lleva mas de 2 años y medio en el Juzgado de Instrucción de Primera Nominación del Distrito Judicial Norte.Este juzgado era ocupado en ese entonces por el juez Alberto Aragone, quien finalmente siguió su carrera judicial en la provincia de La Rioja, por lo que este juzgado suele ser subrogado de forma alternada entre el otro juez de instrucción, Héctor Ochoa, y el juez correccional Federico Carniel, generando ello un funcionamiento anormal en un fuero que mes por medio actúa en todos los hechos ilícitos que se producen en la ciudad.La pasada semana el Consejo de la Magistratura tomó exámenes escritos y orales, tras lo cual quedaron solo tres candidatos, como son el fiscal Eduardo López, el abogado Mariano Sardi y la secretaria del Juzgado Federal, la Dra. Cecilia Incardona.
El próximo lunes el Consejo de la Magistratura volverá a conformarse a fin de poder tomar finalmente una decisión en torno a la vacante que ya lleva mas de 2 años y medio en el Juzgado de Instrucción de Primera Nominación del Distrito Judicial Norte.Este juzgado era ocupado en ese entonces por el juez Alberto Aragone, quien finalmente siguió su carrera judicial en la provincia de La Rioja, por lo que este juzgado suele ser subrogado de forma alternada entre el otro juez de instrucción, Héctor Ochoa, y el juez correccional Federico Carniel, generando ello un funcionamiento anormal en un fuero que mes por medio actúa en todos los hechos ilícitos que se producen en la ciudad.La pasada semana el Consejo de la Magistratura tomó exámenes escritos y orales, tras lo cual quedaron solo tres candidatos, como son el fiscal Eduardo López, el abogado Mariano Sardi y la secretaria del Juzgado Federal, la Dra. Cecilia Incardona.
Aseguran que López sería el elegido
La decisión quedaría en pugna entre el fiscal Eduardo López y la Secretaria Cecilia Incardona, a partir de que Sardi ya tomó participación en el anterior concurso, el cual finalmente fue declarado desierto por decisión de los mismos integrantes del Consejo.
En relación a la situación del fiscal López es de destacar que hace unas semanas atrás el Fiscal Mayor Guillermo Mássimi desestimó una denuncia en su contra, por que presuntamente al momento de asumir su actual cargo no contaba con los años de profesión exigidos por la ley.
Esta situación fue avalada por el máximo tribunal y el Consejo de la Magistratura que prestó conformidad al respecto, lo que podía complicar seriamente la situación de López.
Ahora la Justicia decidió enviar a archivo esa causa y hoy López cuenta con serias chances de ser designado como juez en una situación que parece carecer de la transparencia necesaria que amerita la designación de un funcionario tan importante como es quien debe impartir Justicia entre los vecinos de Río Grande.
Che, quien le afano el chupete al boludo de la foto!!! Dejate de joder, este es fiscal? Dios mio en que manos estamos!!! Los chorros y asesinos de Rio Grande agradecidos si lo eligen a Lopez!!! JUEZ DE QUE!!!??? Nnnnoooooooo!!!! si siendo fiscal no hace nada, imaginate de Juez!!!! DEJATE DE JODER!!!
ResponderBorrarEl Dr. Eduardo López ha recorrido durante más de diez años la carrera judicial, tanto como empleado y funcionario. Su capacidad está fuera de cuestionamiento. Se encontrará a la altura de las circunstancias en caso de acceder al cargo para el que concursó. La pena es que haya gente que escriba barbaridades sin saber, y que por otra parte, esas manifestaciones que vulneran directamente a nuestra Justicia, sean publicadas.
ResponderBorrarMe llama la atención que alguien dude de la capacidad laboral del Dr. López quien mantuvo durante tantos años una conducta intachable y nunca nadie cuestione la incapacidad mental de la Juez de Familia Susana Garchía que no solo que hundió el juzgado desde su asunción convirtiéndo a los justiciables y abogados en sus víctimas sino que desconoce los más elementales principios del derecho a lo que suma la falta de parcialidad al momento de resolver cuestiones en donde está en juego el dinero de hombres. Pobre de la gente que necesita acceder al Juzgado de Familia!!!!!! Hasta cuando la dejarán seguir manifestando su locura en perjuicio de los habitantes de Río Grande.
ResponderBorrar