Crece la incertidumbre entre deportistas y entrenadores ante la falta de definiciones respecto al funcionamiento de la Pista de Patinaje sob...
Crece la incertidumbre entre deportistas y entrenadores ante la falta de definiciones respecto al funcionamiento de la Pista de Patinaje sobre Hielo "Tachuela Oyarzún" para esta temporada invernal. A menos de dos meses del inicio formal del invierno, aún no se garantiza su habilitación, mientras continúa sin avances concretos el reclamo histórico por una pista techada.
Desde distintas escuelas de patinaje y asociaciones de hockey sobre hielo de la ciudad se mostraron preocupados y advirtieron que la falta de infraestructura atenta contra el crecimiento del deporte fueguino. “Necesitamos una pista disponible todo el año para sostener el desarrollo de nuestras disciplinas”, señalaron.
El reclamo no es nuevo. Ushuaia cuenta con dos pistas artificiales no techadas, lo que reduce la práctica del deporte de alto rendimiento a apenas tres meses al año, sujetos a condiciones climáticas y superposición con otros eventos municipales. Esta limitación frustra proyectos deportivos a mediano y largo plazo.
Desde la Escuela Austral de Patinaje afirmaron que, a pesar del esfuerzo colectivo, la falta de continuidad genera desmotivación y frena el crecimiento de atletas que aspiran a competir a nivel nacional e internacional. “Hemos hecho lo imposible por mantener viva esta actividad, pero sin una pista cubierta no se puede proyectar”, explicaron.
El patinaje sobre hielo ha crecido en América Latina, pero aún enfrenta barreras estructurales, como la falta de infraestructura, formación especializada y apoyo financiero, algo que en Ushuaia se refleja crudamente en cada temporada.
“Creemos firmemente que el día que contemos con este recurso podremos tener representantes locales en instancias internacionales. Lo que falta es decisión política e inversión en infraestructura”, remarcaron.
Mientras tanto, entrenadores, familias y jóvenes deportistas siguen esperando respuestas que permitan proyectar una verdadera política pública para los deportes de invierno en la ciudad más austral del mundo.
Y esa es la preocupación? Enserio? No les preocupa el estado de la ciudad?
ResponderBorrarPara eso traen a La Renga y mucha mucha falopa.
BorrarCada uno cuida su quinta!!!!
BorrarEl municipio no tiene por qué derrochar el dinero del contribuyente, los que están preocupados pongan el capital y se hagan cargo de hacerla funcionar, COBRANDO, basta de tirar dinero que no tenemos,
BorrarMientras el.municipio trae a la renga, no?
BorrarLa mugre de la ciudad, el abandono, la veredas rotas, sin pluvial, una ciudad turistica que poco a poco se va convirtiendo en una villa y se preocupan por la pista de patinaje?
ResponderBorrarEn serio?
Kirchneristas de mierda, solo saben robarle al estado.
Cumplí tu promesa, y techá la pista!
ResponderBorrarPara qué??? Lo más lindo de esa pista en ese lugar es el paisaje !!!
BorrarSi querés una pista techada andate a BsAs.
No sean tan termos !!!
Que arreglen las calles !!!
no seas grasa y comprate un 4x4 llorón
BorrarQue te parece genio si la techando y ponen paredes de vidrio? Así podes mirar como entra gente a tu casa por la ventana.
BorrarBolsa de cuernos
ResponderBorrar“Creemos firmemente que el día que contemos con este recurso podremos tener representantes locales en instancias internacionales. Lo que falta es decisión política e inversión en infraestructura”, remarcaron. Sigan esperando giles cabezas de corcho porque con vuoto y melella no va a ocurrir nunca
que esperan del kuka zurdoooo! MMMPPPP
ResponderBorrarVamos de vuelta, cumplí tu promesa y techa la pista con fondos propios de la municipalidad (no con la del privado que después le das la concesión por 20 años)
ResponderBorrarVa techar jajaja
ResponderBorrarQUE LA HAGA YEI MAMON
ResponderBorrarComo todas las obras de este municipio, todas empezadas y ninguna finalizada
ResponderBorrares que con eso no van a manotear mucho ahora, ... la onda es las veredas con los adoquines y la pinturita.... hay que comprender.
ResponderBorrarUn nuevo terreno baldío en la Ciudad.... seguí pintando las veredas Walter, besos.
ResponderBorrarVamos Vuoto, están cerca las elecciones.
ResponderBorrarTengan cuidado ⚠️ patinadores. Aver si estos kirchos techan la pista le tiran tierra en el piso y le mandan una feria popular al mejor estilo grasa
ResponderBorrarES AL PEDO
ResponderBorrarUSHUAIA CUNA DE INOPERANTES Y USUREROS QUE OCUPAN CARGOS PUBLICOS
otra promesa mas incumplida, encima con convenio con un privado.
ResponderBorrarManden a la vice intendenta , que sirve para mentir lindo.
Todavia estamos esperando el asfalto en el barrio cañadon, la oca, etc.. como ella prometió por supuesto.
y que podes esperar de estos mandriles!!!?
ResponderBorrarlinda gente la plata se utilizó para tapar lo que se perdió por souto y la hija en la delegación buenos aires con la timba del dólar la rosadita de san telmo se tubo que mudar al micro centro y se gastaron varios cientos de millones.
ResponderBorrarTodas son felicitaciones para los chorros municipales jajaja
ResponderBorrarBAYAN A CAGAR ,NO TIENEN TECHOS PARA DARLE A LA GENTE Y ESTOS CULO EMPOLVADO QUIERENTECHO A LA PISTA PEDORRA ESA
ResponderBorrarLo hicieron Para el pueblo y después se la dan a los clues y nos cobran fortuna, gasten la plata en arreglar las calles donen para terminar el hospital
ResponderBorrarEl privado que le da la concesión el municipio es el que cobra
BorrarAlla la van a techar jajaja volve a tu pueblo y patina el roller! Si no hubieran plagado la isla todavia se congelaria la bahia
ResponderBorrar