Histórico: el Norwegian Star elige Ushuaia como puerto madre, con un recambio de 4800 pasajeros y un impacto económico récord para Tierra del Fuego
El puerto fueguino será el punto de partida del lujoso crucero Norwegian Star, movilizando a 4800 personas y generando un impacto económico sin precedentes en la provincia.
Del 28 de febrero al 2 de marzo, el Puerto de Ushuaia vivirá un acontecimiento histórico con la llegada del crucero bioceánico Norwegian Star, que utilizará por primera vez la capital fueguina como puerto madre para un importante recambio de pasajeros. En total, 4800 personas embarcarán y desembarcarán en la ciudad, lo que implicará una enorme operación logística con 26 vuelos, traslados terrestres y una fuerte demanda de servicios locales.
Desde la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) destacaron el impacto de esta operación, que posiciona a Ushuaia a la altura de los principales puertos de pasajeros del mundo.
El presidente de la DPP, Roberto Murcia, enfatizó que este recambio de pasajeros es “una oportunidad única para demostrar que nuestro puerto está capacitado para este tipo de operaciones, lo que puede abrir las puertas a más cruceros transatlánticos en el futuro”.
Por su parte, el titular del INFUETUR, Dante Querciali, señaló que esta operación generará empleo para más de 350 personas de manera directa y más de 1000 de forma indirecta, beneficiando a hoteles, restaurantes, taxis, ómnibus y comercios locales. Además, se estima que el crucero adquirirá más de 30 toneladas de alimentos y bebidas en la ciudad, contribuyendo a la economía fueguina.
El Norwegian Star, perteneciente al grupo Norwegian Cruise Line Holding, es un buque de 294 metros de eslora, con capacidad para 3000 pasajeros y 1000 tripulantes. Su elección de Ushuaia como punto de recambio marca un hito en la historia del turismo de cruceros en Tierra del Fuego.
las empresas locales dejen de mentir la plata de esta logística nunca llega a tierra del
ResponderBorrarfuego se queda en paraísos fiscales lo mismo pasa con el turismo antartico para los europeos y asiáticos somos un 70% más caros que en sus países mataron el turismo ushuaia no está preparada para ser turistica si para estafar y defraudar a los visitantes
Es decir que los pasajeros que pernoctan en la ciudad no le pagan a los hoteles y lo que comen se lo pagan a pequeñas empresas que todas juntas depositan en paraisos fiscales. Todo el transporte contratado también es dinero que es depositado en paraisos fiscales. El personal de guias, choferes, mozos, mucamas, etc todos se ponen de acuerdo y el sueldo lo depositan en paraisos fiscales. ANDA PELOTUDO.
BorrarPuerto seco en rio grande la promesa de roberto pero……….., hace años ya lo ptometian
ResponderBorrarhttps://www.cronicasfueguinas.com/2007/10/puerto-seco-rio-grande-en-5-meses-se.html?m=1
y los cargos de directores jefes administrativos personal tecnico etc etc que hay nombrado en la delegación de puertos de eio grande desde la gestion de fabiana bigote ríos
BorrarMe parece que te quedaste corto con la gestión en el puerto, Santarsiere de que gestión era.
BorrarEs increíble lo que recauda el puerto....y es asombroso como se la roban hdp
ResponderBorrarESTOS CRUCEROS SE PUEDEN IR A LA MIERDA, SOLO DEJAN MUGRE Y CONTAMINACIÓN, TALVES SE LOS TRAGUE EL MAR Y DEJAN DE CONTAMINAR EL AIRE DE LA ANTÁRTIDA, DESPUÉS SE QUEJAN DEL CALENTAMIENTO
ResponderBorrar