Realme llega a Argentina: la marca china producirá smartphones y dispositivos inteligentes en Tierra del Fuego. Conoce los modelos y precios.
La compañía asiática Realme, una de las marcas más prestigiosas a nivel mundial en tecnología móvil, anunció su desembarco en la Argentina. A partir del próximo año, comenzará a producir y ensamblar smartphones, tablets, relojes inteligentes y auriculares inalámbricos en una planta ubicada en Río Grande.
La empresa, que pertenece al conglomerado BBK Electronics Corporation, al igual que Oppo, fortalece así la presencia de gigantes tecnológicos asiáticos en Tierra del Fuego, una zona estratégica para la producción tecnológica en el país.
Primera etapa y modelos a comercializar
Inicialmente, los productos llegarán importados desde China para abastecer el mercado local, pero luego se dará inicio a la producción local en la planta de Río Grande. Entre los primeros modelos de smartphones que se ofrecerán, destacan:
- Realme Note 50: $200.000
- Realme Note 60: $300.000
- Realme C61: $400.000
- Realme C75: $500.000
- Realme 12 Pro: $800.000
Además, los dispositivos podrán adquirirse con financiación de hasta 18 cuotas sin interés, lo que facilitará el acceso a esta tecnología.
Producción diversificada
Realme no solo ensamblará smartphones, sino que también fabricará tablets, smartwatches y auriculares inalámbricos, ampliando su oferta en el país. Este movimiento refuerza la apuesta por el desarrollo tecnológico local y el fortalecimiento de la industria fueguina.
Un impulso para la industria tecnológica fueguina
La llegada de Realme a Tierra del Fuego es un paso importante para la provincia, que se consolida como un polo clave para la producción tecnológica. Este proyecto no solo traerá productos de calidad al mercado argentino, sino que también contribuirá a la generación de empleo y al desarrollo económico de la región.
viva la libertad, carajo!!!!
ResponderBorrarAY, AY Argentina , traes a "producir" =Negociados 🫣, toda la porqueria que el mundo no quiere , que pena 🙄
ResponderBorrarSeguro debes ser ñoquis de alguna administración pública y claro tenés el sueldo y la jubilación abrochada pero no todos tuvimos tu suerte ( si es q no te arrodíllaste)..... Parasito
BorrarSea libertario o kuka el actuar siempre es el mismo ,cagar al pais
ResponderBorrarAnda a probar suerte a Colombia, México, cuba o Venezuela papi y listo....
BorrarCual es la planta en Río Grande?
ResponderBorrarLa planta de canabis
Borrar🤣🤣🤣
BorrarSeguiremos"pagando" para que se la lleven pala las empresas chinas que no las conoce nadie más que algún pez gordo argento queriendo estafar al estado ..como en estos últimos 50 años......toda la chatarra que los chinos no la usan acá como en África la reciclamos
ResponderBorrarUhyyyy se estan enojando los pelos duros , olor a patas FABRIQUEROS yyy LAS PUTITAS
ResponderBorrarSUPERVISORES GATOS
ResponderBorrar