La Gestión de Martín Pérez, te sube la luz por tarifazo, te sube e trasporte publico, ahora eso si, te da un encendido de árbol con gasto millonario.
En un movimiento que ha desatado una ola de críticas, el Municipio de Río Grande, liderado por el intendente Martín Pérez, y la Cooperativa Eléctrica han firmado un acuerdo que propone aumentar significativamente la tarifa del alumbrado público. Según el documento, al cual tuvo acceso Crónicas Fueguinas, el costo del servicio subiría de $600 a un rango de $8.000 a $12.000, provocando indignación entre los vecinos y generando un fuerte debate político.
La Gestión de Martín Pérez, te sube la luz por medio de un tarifazo, te sube e trasporte publico, ahora eso si, te da un encendido de árbol en el que gasta millones y te quiere hacer creer que Los Palmeras pierden plata.
El contenido del acuerdo
El acta revela los compromisos asumidos por ambas partes para gestionar el servicio de alumbrado público, pero también pone en evidencia falta de transparencia en la comunicación y justificación del aumento. Este ajuste tarifario aparece desproporcionado y desconectado de la realidad económica de los ciudadanos de Río Grande, donde los niveles de ingreso no han crecido al ritmo del aumento propuesto.
Impacto social y político
La medida ha sido calificada como un "tarifazo" por sectores de la oposición y ha movilizado a los concejales que actualmente debaten el presupuesto municipal. Estos legisladores cuestionan la legalidad y legitimidad del acuerdo, señalando que el aumento no fue discutido en el Concejo Deliberante ni consultado con los vecinos, quienes serán los principales afectados.
Tensión política y debate público
Además de la repercusión económica, este tema ha generado un clima de tensión política. El manejo del presupuesto y el incremento tarifario reflejan una concentración de recursos que muchos califican como un uso arbitrario del poder municipal. Algunos concejales han señalado que este incremento podría responder a la necesidad de financiar proyectos u obras que no cuentan con el consenso ciudadano.
Reclamo por transparencia
Organizaciones civiles y vecinos demandan mayor claridad en el proceso de decisión, instando a las autoridades a justificar el aumento con datos precisos y a garantizar una participación activa de la comunidad en la toma de decisiones que afectan su economía.
El incremento del alumbrado público en Río Grande no solo pone en jaque la economía de las familias, sino que también reaviva el debate sobre la transparencia y la gestión responsable de los servicios públicos. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones concretas que prioricen el bienestar de la comunidad por encima de los intereses económicos o políticos
Martín Pérez, un podritico peronista más, ¿qué se puede esperar que no sea curro, chorreo y corrupción?
ResponderBorrarliberbobo lamechotas
Borrary no se olviden de la tarjeta de credito todopoderosa llamada coorporativa, con esa pagan todos sus chanchullos, forros, este 2025 el impuesto municipal se va a las nubes, total, los boludos pagan religiosamente!!!!!
ResponderBorrarLos fueguinos tienen lo que se merecen
ResponderBorrarY vos los cuernos qué te pone tu jermu tambien
BorrarMmmm.... raro. Huele a humo.... y el radar? Quienes estan involucrados?
ResponderBorrarLos detalles del despido de Florencia Misrahi, ex titular de AFIP.Según indicaron desde Casa Rosada, Milei tomó la decisión por los siguientes motivos: “El impuesto a los influencers fue la gota que rebalsó el vaso. La terminan echando por diferentes cuestiones, pero eso fue lo que terminó de hartar a Milei”.Además, a pesar del reciente recorte en el que la AFIP pasó a llamarse ARCA y se redujeron muchos salarios del altos cargos de la entidad, Misrahi no habría modificado su sueldo y seguía cobrando 32 millones de pesos por mes.El salario de la ahora ex funcionaria debería haber sido reducido a algo más de 4 millones, lo mismo que gana un ministro de la Nación, pero esto no ocurrió. 32 millones de pesos por mes cobraba esta hdrmp
ResponderBorrarAflojale a la pauta, Walter.
ResponderBorrarBueno capaz lo merece Martin. Al trozo le venimos pagando sus fiestas privadas hace años y el trolin sigue sin problemas
ResponderBorrarBueno no se mucho .pero pareceria q prefieren lo q hace vuotto.tiene la ciudad minada.y eso q no gasta en los palmeras
ResponderBorrarPrendan fuego a la municipalidad
ResponderBorrar¿¿Y POR QUE NO LOS CAGAN BIEN A PALOS A ESTOS FUNCIONARIOS??...
ResponderBorrarMartín Pérez está gastando plata en un evento gratuito para la gente, podríamos decir que es inoportuno, peor es Vuoto que está poniendo plata para una estación de servicios en la costa que engrosa su capital del que va a vivir cuando deje el municipio.
ResponderBorrarA pagar el pueblo los Palmeras que trajeron para casamiento del Intendente
ResponderBorrarHay que pagar el casamiento del nyendente Perez y el divorcio del gorreado de Paqui Barrientos, que con la cta CTE de la cooperativa viaja a todo el mundo con viaticos, el y su séquito de alcahuetes!!!! Recitales, putas y drogas !!!!
ResponderBorrarya se divorcio? Traiciono al clan de las hermanas 1/2 chilotas 1/2 armenias, dios lo castigara
Borrarvotan al zurdo K y ahora se quejan
ResponderBorrarViven del Estado ladrones
ResponderBorrar