La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante desde hoy y hasta mañana a las 20 la 3ª Consulta Popular con el fin de conocer la opinion de l...

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante desde hoy y hasta mañana a las 20 la 3ª Consulta Popular con el fin de conocer la opinion de los habitantes de Ushuaia, sobre la realización de dos importantes obras por un valor de 50 millones de pesos cada una, una es el embellecimiento y renovación de la Avenida Perito Moreno, en el tramo comprendido entre la Rotonda del Indio y la calle Yaganes y la otra millonaria obras es el “Paseo Costero del Bicentenario” que se desarrollará entre la desembocadura del Río Olivia y el Arroyo Grande (ver). Las autoridades de la Municipalidad precisaron que 51.035 electores se encuentran habilitados para participar, según confirmaciones oficiales del Juzgado Electoral y de Registro. Los vecinos podrán expresarse en las instalaciones del Gimnasio ‘Cochocho Vargas’, entre las 9 y 20, sobre las dos preguntas”, a cuyos efectos deberá previamente presentar DNI, libreta cívica o de enrolamiento, Cédula de Identidad o el registro de conducir emitido por la Municipalidad de Ushuaia”.
Sin responder a las acusaciones que recaen sobre la empresa por fraude como ya lo adelantamos (ver), ayer las autoridades de la Municipalidad de Ushuaia y representantes de la empresa estatal ALTEC presentaron, en las instalaciones del Juzgado Electoral de la Provincia, las urnas electrónicas que serán utilizadas durante la 3ra Consulta Popular que realizará la actual gestión comunal entre este miércoles y jueves.
Se trata de 14 equipos, que estarán emplazadas en 7 mesas, y tienen “similares características a las urnas que se usaron en la consulta del año pasado”, explicó el técnico de ALTEC, Hugo Mauro, quien agregó que “tiene un mecanismo de ‘touch screen’ y posee una impresora que permite ver el voto que se está realizando, y que en este caso está relacionado con dos preguntas; y que luego de leerlo se puede aceptar o no”.
El empleado de la empresa anotó que “en caso de que el votante rechaza el voto después de chequear lo que hizo, siempre tocando la pantalla, podrá volver a iniciar el proceso de votación”, remarcando que hasta antes de confirmar el voto el sufragante “es dueño de sus decisión. Pero una vez que lo acepta, la terminal le avisa al presidente de mesa, con u sonido y un cambio de luz, que fue emitido”.
Mauro aseguró que el proceso es “muy sencillo, y se puede realizar en dos pasos”, y que además “permite una lectura muy clara durante el proceso”.
Observó que si bien el tiempo que le demande emitir su voto a cada elector “dependerá del poder de decisión de cada uno, porque la terminal no le un tiempo específico al proceso, calculamos que cada persona necesitaría unos 25 segundos para poder votar”.
Además destacó que “una vez que finaliza la elección, se puede contar con el resultado final al minuto, con una acta de cierre. Es decir que es todo mucho más rápido que un sistema de voto tradicional”.
Urnas conocidas
Desde el Ejecutivo capitalino, el subsecretario de Gobierno, Guillermo Estévez, anotó que “si bien las urnas ya son conocidas para muchos de los votantes de la ciudad, quisimos esta presentación para reforzar ese conocimiento, explicando cómo funcionan y las seguridades que presentan este tipo en particular de urnas”.

El citado funcionario anotó que la empresa proveedora ya participó en las dos consultas anteriores, y que pertenece al Estado provincial de Río Negro, denominada ALTEC.
Estévez recordó que en esta oportunidad se consultará sobre dos temas específicos, relacionados con “la infraestructura básica de la ciudad, con obras que trascienden a cualquier gestión, y deben ser pensadas como políticas municipales de largo plazo”, toda vez que “inclusive su financiamiento excede cualquier financiamiento municipal, por lo que debe ser abordado de una manera distinta, más allá de que parte de la obra pueda ser encarada con fondos del Presupuesto municipal”.
El Subsecretario de Gobierno anotó que “detrás del acto eleccionario hay mucha gente del Municipio que está trabajando para asegurar el acto, colaborando y ayudando para que todo salga bien”, y confirmó que desde el Municipio se implementará durante ambas jornadas de la Consulta Popular “un sistema de traslado hacia y desde el centro de votación (Polideportivo Municipal Augusto Lasserre) para aquellas personas que no puedan movilizarse; utilizando los vehículos municipales, los cuales estarán identificados con un cartel que dice ‘III Consulta Popular’”.
Estévez se mostró optimista en cuanto a la respuesta de la gente a la convocatoria para participar de este sistema de democracia participativa, “porque consideró que uno debe tomar un compromiso con la ciudad, y con los hijos y nietos que podrán disfrutar de estas obras que se proponen para el mediano y el largo plazo; y en este caso podrá hacerlo acudiendo a votar, emitiendo su opinión cualquiera sea”.
Un sistema inviolable
En cuanto a los cuestionamientos de algunos sectores en torno a la credibilidad e inviolabilidad del sistema, explicó que en este caso “se trata de un sistema autónomo que tiene únicamente dos entradas: una para el terminal de voto, y otra para conectar a la red de tensión 220. Además posee un UPS para el caso de que se corte la energía eléctrica, permitiendo hacer un cierre, extraer la memoria flash que posee los datos para ponerlos en un contador”.
“Es decir que no manera alguna de perder absolutamente nada”, aseguró, para remarcar que “hasta que el presidente de mesa no habilite la urna no se puede hacer absolutamente nada; es decir que no es posible el doble voto, ni ningún otro tipo de trampa”.
Unidades autónomas
El Responsable del Programa de Voto Electrónico de ALTEC, Roberto Rulli, agregó que “como la urna no tiene acceso desde ninguna red, y los únicos dos accesos son a través de la terminal de mesa del presidente y de la terminal de energía eléctrica, no hay posibilidad alguna de hackearla porque no hay manipulación electrónica posible”.
El funcionario ubicó las sospechas en tal sentido en el hecho de que “en el mundo hay dos sistemas de voto electrónico en el mundo: uno que es de unidades autónomas, como éste que traemos; y el otro de voto remoto, como el que se aplicaba en Holanda, o en algunas partes de Alemania, y que fueron hacheados”.
Recordó también que “en la famosa elección de La Florida, de Al Gore contra George Bush, fue hacheada”.
“Pero los sistemas autónomos tienen un alto grado de seguridad, cosa que no poseen los sistemas remotos”, comparó, a la vez que sostuvo que en este caso la comunidad puede quedarse “absolutamente tranquila” de que en los resultados se va a ver reflejada su decisión, “porque además está el resguardo físico en papel, del cual es dueño el elector ya que puede mirar como quedó su voto, y lo ve caer dentro de la urna”.
En cuanto a la posibilidad de inserción de este sistema de voto electrónico a nivel nacional, Rulli admitió que “va a ser lento”, pero consideró que “es mejor que lo sea porque, como siempre dijo, la palabra clave en este asunto es ‘Prudencia’; y el sistema debe insertarse de manera gradual, paulatina y progresiva”.
Comentó que “en estos momentos hay 4 provincias que están con intenciones de iniciar experiencias de votación electrónica, y algunas inclusive ya han establecido porcentajes de padrón para las elecciones de 2011, como es el caso de Córdoba y Salta. Además está Río Negro, y sé que Tierra del Fuego también está interesada, más allá de la Municipalidad de Ushuaia que ya lo está utilizando”.
Anotó que “la experiencia más cercana a nosotros es la del Brasil”, y señaló que ese país “comenzó el proceso en la Municipalidad de Curitiba, y recién después de 14 años utilizó el sistema a nivel nacional; pero cada dos años iba agregando ciudades a la experiencia hasta cubrir todo el territorio nacional”.
En el orden nacional, dijo que “faltan dos cosas fundamentales: que haya la decisión política y que eso se plasme en una ley nacional que complemente la electoral incluyendo el voto electrónico; porque hoy únicamente pueden hacerse elecciones en aquellas provincias que por Constitución tiene su elección separada de la nacional, o sus elecciones municipales están separadas de las provinciales, por Cartas Orgánicas”.
En tal sentido, si bien aseguró la Argentina está técnicamente preparada para realizar una elección general a través del sistema electrónico, Rulli admitió que “logísticamente no lo está, porque actualmente estaríamos hablando de 50 mil mesas electorales y eso implica un esfuerzo logístico, de inversión y de fabricación, que hoy ninguna empresa por sí misma está en condiciones de hacer, ni siquiera las privadas multinacionales”.
Si las urnas son inviolables y el procedimiento es tan seguro:
ResponderBorrar¿Qué pasó con los votos en la localidad de Las Grutas con ALTEC?
JUVENTUD RADICAL VAMOS POR UN CAMBIO, VERTNET INTENDENTE.
ResponderBorrarJUVENTUD RADICAL PRESENTE AHORA Y SIEMPRE
NOS QUIERE SUBIR LOS IMPUESTOS LA FEDERICA, NO TE VAMOS A DAR EL GUSTO, EN VES DE ESA OBRA, URBANIZA RATA DE ALCANTARILLA.
ResponderBorrarLA JUVENTUD RADICAL DESEPCIUONADA POR ESTE MALDITO INTENDENTE
La verdad que mamaracho, por que no hacen una planta de tratamiento cloaca les, que en pocos años mas, la ciudad va a ser como la que era la bahía encerrada años atrás, y pagamos todos fortuna por que se limpie un poco. La verdad se hacen obritas, todo para el figuretaje, que se pueden dibujar los números, la verdad y sin ser peronista, hasta ahora la mejor intendencia es fue la de daniele,,,,,,nos dio dignidad vivir acá, nos puso el agua, cloacas y gas, cosas que no se ven y todos los disfrutamos. Garramuño, nos dio mas armonía a la ciudad, pero este, solo curros para la magi - mar, y solo huevadas.
ResponderBorrarcara rota ya fue a dos consultas... fue una perdida de tiempo manejate
ResponderBorrarMONORRIEL...MONORRIEL...MONORRIEL!!!!!
ResponderBorrarYo voy a ir a votar la consulta luego que arreglen el crater de karukinka y fuegia basket.- Hay una perdida de agua (estimo potable) y la Municipalidad por la calzada y DPOSS por el agua, se CAGAN DE RISA.-No es por la calzada o el trafico, el problema es que se esta derramando agua potable, por la forma que mana.-
ResponderBorraresto es otra trampa mas del pluma gay que tenemos de intendente,por que solo dos opciones?,y si yo quiero la opcion:NO,.
ResponderBorrarvas a cobrarnos mas impuestos,y te vas a afanar la guita
vas a padir creditos multimillonarios,endeudando a las gestiones venideras,ya que vos no pagaras un mango,y para mas desgracia,hay como 10 años para la finalizacion de obras.esto es una payasada,sos un maricon reprimisi ,trucho y choro.
Atención todos:
ResponderBorrar¡Si se puede votar por el NO! Fui temprano y pude ver que las opciones para votar NO están habilitadas.
Invito a todo el mundo a concurrir para decirle NO a Cianuro y sus negociados.
¿POR QUE HACER ESO EN PERITO MORENO? Y LA MAQUETA QUE MUESTRA EN LA WEB MUNICIPAL ES ENFRENTE DEL SHOPING QUE SE VA A CONSTRUIR Y QUE ES PROPIEDAD DE FEDERICO BRAUN, EL DUEÑO DE LA ANÓNIMA Y ACCIONISTA MAYORITARIO DE BANCO GALICIA. ENTONCES COMO INVIRTIÓ TANTO, SCIURANO LE HACE EL ESTACIONAMIENTO Y LE MEJOR LAS VÍAS DE ACCESO Y LOS ALREDEDORES (COSTANERA). TODO ES NEGOCIADO, VENDIDO AL MEJOR POSTOR NUESTRO INTENDENTE. PERO NO SOLO HAY CORRUPCIÓN EN EL ESTADO SINO TAMBIÉN EN EMPRESAS PRIVADAS COMO LA ANÓNIMA QUE SOBORNA AL MUNICIPIO PROVINCIA Y SINDICATOS
ResponderBorrarCIUDADANO NO VOTE,NO VALLA AL GIMNASIO,A ESTE FANTOCHE CULO ROTO SE LE ACABA EL MANDATO EN UNOS MESES.
ResponderBorrarCrónicas: Te lo pido por favor.
ResponderBorrarInformale a toda la comunidad que se puede votar "sin trampita".
Se puede decir que NO.
La gente no está yendo a votar (como me pasó a mi que casi no voy creyendo que desperdiciaba el voto) y eso favorece a Sciurano.
El tipo manda a votar a su Gabinete, amigos, la banda de Magui-Mar y Agrotécnica y queda habilitado para endeudarnos a todos en cien palos.
No ir a votar es SUICIDA.
che intendente mamacharro, que querés inventar, solo embellecer la Maipú para que tengan mejor vista los turistas cuando pasean yendo al hermoso paisaje turístico que tienen tus suegros no te da vergüenza Federico las calle céntrica dan lastima como no exigís a los comercios que mejoren las veredas, no sea hipócrita, "pobre vendedor de autitos de cuarta", ahora te crees el dueño del mundo terráqueo, a con tu consulta popular yo fui y vote por el NO!!!!! PEDAZO DE IMBÉCIL BESTIA!!!! QUE NO SERVÍS PARA UN SORETE LO ÚNICO QUE HACER, INVENTAR BOLUDECES PORQUE SOS FIGURETI, VENDE A ALGUIEN O REGALAS TIERRAS PARA QUE HAGAN UNA ESCUELA PRIVADA, PORQUE AHORA QUE SALISTE DE ESA CUEVA QUE ESTABA LA MUNI NO TE IMPORTA NADA, el municipio nuevo cuantos nos habrá salido NO?
ResponderBorrarNo votar al ricardita fort y sus planes de negociados.
ResponderBorrarNo se prendan a la trampa de la consulta popular, es todo una trampa. Lo único que consigue es que algunas de las propuestas gane y él gana el dinero para ser utilizada en campaña. No seamos giles, las obras son desiciones politicas que él y su gabinete deben realizar como ejecutivo de turno.
ResponderBorrarLA JUVENTUD RADICAL ESTA ENFADADA CON LA GESTION DE SCIURANO, NO NOS REPRESENTA EN NADA, NI EN EL MATRIMONIO GAY.
ResponderBorrarCONI CONCEJAL.
LA JUVENTUD RADICAL AHORA Y SIEMPRE ESTARA PRESENTE, SCIURANO TENGO UN PROFITEROL PARA VOS.
A LOS VIEJOS RADICALES LES PEDIMOS POR FAVOR QUE VUELVAN, PARA CAMBIAR EL RUMBO DEL PARTIDO QUE SE ESTA VINIENDO A BAJO.
ResponderBorrarVERNET INTENDENTE
CARLA SECRETARIA DE GOBIERNO
CONI INTENDENTE
LA JUVENTUD RADICAL PRESENTE AHORA Y SIEMPRE AGRUPACION MARYLIN.
La proxima consulta popular es para ver que mierda hace con CANITO CANO ANO.
ResponderBorrarANDATE CIANURO.
LA JUVENTUD RADICAL PROVINCIALISIMA
Para el 18 lo mejor que pueden hacer es hacer un pozo bien profundo donda puedan tirar a ciurano y de paso pueden irse con el...
ResponderBorraral de la juventud radical Vernet ya se afano to lo que pudo si queres que sea intendente que se valla a rio grande aca ya no queremos mas chorros de estos fuera vernet y tu banda ladron volvete a rio grande forro y llevate a todos los que te quieren ver intendente por favor basta de chorros la proxima ves votemos gente que nunca estubo en el poder aunque sea para tener nuevos ricos o conocen un politico pobre si lo eran cuando vinieron a esta isla albañiles pintores de brocha gruesa y ahora todos eempresarios hoteleros LADRONES
ResponderBorrarSiempre 5 ctvos para el $1. Pusieron un gran cartel en la entrada del gimnasio, entregaron folletos en domicilios, bien, bien. Pero nadie puso en ningun lado el horario de votacion. Como se te puede escapar ese detalle? O no saben que todos no trabajamos en la Muni? Vamos, algun craneo que haga rapido una impresion y la pegue por lo menos en el cartel de ingreso. Tengo que estar en todas, que triste...
ResponderBorrarSi estan desconformes con las propuestas y no se presentan a votar sólo deumuestran que sus comentarios y fundamentos son de humo PUEDEN Y DEBEN VOTAR , SE VOTA POR SEPARADO CADA UNA DE LAS "OBRAS" CADA UNA COSTARÁ 50 MILLONES Y CADA UNA TIENELA OPCIÓN POR SI O POR NO, Y ANTES DE ACEPATR, SE PUEDE REVISAR QUE EL VOTO EMITIDO COINCIDA CON LO QUE SE VOTÓ.
ResponderBorrarNO IR ES DE PEDANTES , ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR CUAL SERÍA LA INTENCIÓN DE VOTO SI ÉSTE INTENDENTE SE POSTULARA NUEVAMENTE.