La Fiscalía de Estado formuló una serie de observaciones al convenio de venta de gas de regalías que la Gobernadora suscribiera con la empre...

Las objeciones del órgano de control fueron remitidas al Parlamento para que ese Poder incorpore “componentes que considero deben agregarse inexcusablemente y que no pueden faltar en un nuevo contrato”, señala en la nota 646/10 que ingresó ayer a la Presidencia de la Legislatura.
Durante esa misma jornada, el legislador Osvaldo López -en su carácter vicepresidente de la Comisión de Legislación General- resolvió convocar para el martes de la semana entrante al Fiscal de Estado y solicitar al Poder Ejecutivo que remita a la brevedad el expediente vinculado al proceso de selección de ofertas para industrialización de gas de regalías.
El titular del órgano de control considera indispensable que se contemple expresamente una cláusula de rescisión “para el caso de que TFEQ no cumpla con la inversión comprometida en su debido tiempo y forma, como así también plazos y condiciones tentativos a tal fin, estipulando en la misma la pérdida parcial o total de los anticipos pagados según la circunstancia del caso”, ya que señala que si bien en el convenio “se habla de la inversión” para que se instale una planta de producción “ni siquiera se regulan los plazos para su cumplimiento”.
Refiere también que en el contrato “se observa la carencia de contingencias que inexcusablemente deberían se contempladas y que ni siquiera se mencionan”, de modo de “evitar interpretaciones dudosas” que puedan derivar “en cuantiosos reclamos contra el Estado Provincial”.
En tal entendimiento plantea la conveniencia de que se contemplen como “causales específicas de resolución, rescisión o readecuación del convenio” por “caso fortuito y/o fuerza mayor” que la provincia no pueda cumplir con el suministro comprometido de gas de regalías por “modificaciones reglamentarias o por disposición expresa de la autoridad de aplicación nacional”: “agotamiento de las reservas o yacimientos existentes en la provincia”; “indisponibilidad de la percepción en especie de las regalías hidrocarburíferas por modificaciones a la normativa nacional o por cualquier otro evento o contingencia no imputable a la provincia” o por la concurrencia de tales circunstancias.
Alerta también que debe prestarse especial atención a los aspectos vinculados al precio fijado para el gas y a la carencia de “un parámetro claro, concreto, favorable a los intereses de la provincia” en lo que hace a la fórmula estipulada para definir “el incremento del 50% de la variación” del precio por millón de BTU que debe pagar la empresa a partir del tercer año. Sobre el particular indica que en el contrato rubricado por el Ejecutivo, y que no recibió cuestionamientos de fondo por parte del Tribunal de Cuentas, se consigna que se porcentaje surgirá del “precio internacional de la urea y/u otro producto químico en proceso de producción” con lo cual-interpreta- “quedaría un amplio margen de discusión y eventual discrecionalidad del contratante para elegir producir un producto sin variación, con eventual perjuicio a la Provincia”.
En la extensa presentación recuerda la intervención que tuvo el órgano de control a su cargo durante los años 2008 y 2009 con relación “a lo que fue el inició de todo lo vinculado a esta contratación” y del frustrado contrato de venta directa de gas con TDFQ, y reitera los cuestionamientos que formulara oportunamente en cuanto a los pagos anticipados, la puesta en marcha de la planta; determinación del precio del gas y puesta a disposición del mismo, y asimetrías respecto a intereses a aplicar por montos en controversia.
Además, Martínez de Sucre deja expresa constancia ante los Legisladores que el nuevo contrato “no me ha sido remitido ni con carácter previo a su suscripción ni con posterioridad” por el Poder Ejecutivo, y que tomó conocimiento de su existencia a través de distintos medios de comunicación.
Santos GOBERNANTES , de mi provincia:
ResponderBorrarQue entienden por CORRUPCIÓN?
que trucho el gobierno... al mejor estilo CFK, totalmente antidemocratico, bien por el Fiscal de Estado!
ResponderBorrarMuy Bien!!. Esperemos que cumplan, para el bienestar de las personas que vivimos en la provincia.
ResponderBorrarvirgilio la observacion va ser hasta que te tiren unos pesos delincuente HDP ,a quien le quieren hacer creer que son honestos ,y hay un boludo que dice bien por el fiscal ,anda cagar se ve que hace poco que estas aqui ,o sos chupa culo de estos delincuentes ,y si no es asi imformate.
ResponderBorrarUN NO CHUPA.... UN NO BOL....
ResponderBorrarAGUANTE FISCAL!
AGUANTEN LOS PODERES. AGUANTEN LAS INSTITUCIONES.NO AL AVASALLAMIENTO.
VIVA LA DEMOCRACIA!
ABAJO ESTE REINADO DE CUARTA!!!!!
me importa un carajo si es honesto o un trucho el fiscal, solo mi importa que tubo el honor de hacer respetar las ley y objetar esta truchada de convenio CHINO
ResponderBorrarMuy bueno el comentario 4, esto es asi cuando vea unos pesitos que le hacen falta al Fiscal, se da vuelta como una toritlla, ya lo hizo con el Gobierno de Manfredoti y la valija de Revach.-
ResponderBorrarcomo les gusta justificar los errores con lo pasado.Lamento decirles:
ResponderBorrarEl pasado fue. El pasado no existe. el pasado es una ilusión. El pasado solo sirve como ejemplo : que los hechos pasados no se vuelvan a repetir.
LO MALO, LO CORRUPTO NO CAMBIA AYER,HOY Y NO SE EN EL FUTURO.
LO QUE INTERESA ES LO QUE ESTA HACIENDO HOY. y LAMENTO DECIRLES :
HASTA AHORA ESTE FISCAL CUMPLIÓ! nO ACEPTO PRESIONES! Y vaya si las TUVIERON!
no afloje Fiscal y si le dicen que detrás de esto están emisarios nacionales MIENTEN , ya lo hicieron con el Convenio Chino I !
Bueno Virgilio, po lo menos andate con la frente alta`un poquito,total estas jubilado NO TENGAS MIEDO NI ESPECULES
ResponderBorrarBien Virgilio!!!! como debe ser!!! ejerciendo el rol de fiscal de estado!!! ahora a todos los corruptillos se les va llenar el culo de preguntas??? ja ja.. ¿¿¿si lo aprobamos, sin incorporarle lo indicado por fiscal tendremos responsabilidad???? y la respuesta es SIIIIIIIIII y les será exigida!!!
ResponderBorrarJuan Pueblo
Legisladores, mejor devuelvan "las gentilezas" de los chinos, sino les va a salir caro, carísismo, no me los imagino compartiendo celdas con pesados de verdad... la van a pasar mal muchacos
ResponderBorrar