LA VERDADERA HISTORIA DE PAPA NOEL Y LA COCA COLA

¿Quién fue Papá Noel? En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dó...


¿Quién fue Papá Noel?
En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre de que a los niños los visite en Nochebuena, con regalos y golosinas, ese personaje barbudo y robusto vestido de rojo?.
San Nicolás de Bari fue un santo muy popular que se cree que falleció el 6 de diciembre del año 345.
Sin embargo, como su día está cercano a la Navidad, se lo recuerda en esa fecha. Santa Claus evolucionó del nombre del santo en alemán: San Nikolaus.Expone San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, los datos biográficos de San Nicolás, en los que dice que perteneció a una familia muy rica, nació en Licia (Turquía) y desde muy niño ayudó a los pobres, repartiendo sus riquezas.
Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Posteriormente fue nombrado obispo en Mira (Turquía).
Por esto, en oriente se lo conoce como San Nicolás de Mira, aunque -cuando Turquía fue invadida por los mahometanos- algunos católicos llevaron -en 1807- el santo a Bari (Italia) y lo denominaron San Nicolás de Bari. También fue llamado "el Magno".Los creyentes le han rezado pidiendo milagros, y dicen que su ayuda llegó.
Desde el siglo VI, se han construido muchísimos templos dedicados a este santo. Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía.
Los niños lo veneran desde la época en que vivió, pues ayudaba a los más necesitados, y obsequiaba regalos y dulces.
Asimismo es venerado por los marineros del Mediterráneo pues dicen que aquieta las aguas en las tormentas. Y muchos fieles le rezan al santo para pedir que interceda ante sus vicisitudes.
El golpe de gracia en la transformación de San Nicolás en el ícono actual lo dio en la literatura el pastor protestante Clement C. Moore (en lo comercial fue la Coca Cola) quien publicó el 23 de Diciembre de 1823 un poema llamado "Un relato sobre la visita de San Nicolás". Creo que su inspiración estuvo en la leyenda holandesa sobre este tema.Los elementos que se agregan a la tradición son muchos:El famoso Jo Jo Jo, la técnica para meterse por las chimeneas, los nombres de los renos y su aspecto físico.
EFECTO COCA COLA EN LA VESTIMENTA DE PAPA NOEL:
En la vestimenta que se lo conoce actualmente se le debe a la COCA COLA.La imagen que hoy tenemos de uno de los personajes más tradicionales y conocidos del mundo se la debemos a Coca-Cola. Nos referimos a Papa Noel o Santa Claus como se le conoce en los países nórdicos. Su creador fue Haddom Sundblom, ilustrador de Coca-Cola durante muchos años, de origen sueco y al que, por cierto, no le gustaba el sabor de Coca-Cola. Estamos en 1931. Sundblom representó a un personaje eternamente jovial, cargado de años, barbudo y gordinflón vestido con los colores de la marca. Los colores rojo y blanco sustituyeron a los verdes, azules, negros y amarillos con los que había estado representado hasta la fecha; el cinturón y las botas negras acabarían dándole el aspecto de bondad y simpatía que hoy mantiene. Todo un símbolo en nuestros días, Papa Noel debe su imagen actual a Coca-Cola.
La inspiración además de la leyenda holandesa también tiene elementos del dios Odin o Wotan quien viajaba en un trineo jalado por renos. Antiguamente San Nicolás tocaba a la puerta, andaba a caballo, no había costal y su atuendo cambió un poco. Recordemos que ya se tenía la concepción del anciano de sotana en rojo pues San Nicolás fue obispo y cuando salió de prisión en tiempos de Constantino, tenía una larga barba blanca. Claro que este autor agregó elementos a su atuendo y el cambio un traje vistoso, botas y cinturón negros fue de la Coca Cola, sin duda una de las influencias más radicales.Los nombre de los renos:Dasher (Brioso), Dancer (Bailarín), Prancer (Acróbata), Comet (Cometa), Cupid (Cupido), Donner (Trueno), Blitzen (Relámpago), Vixen (Juguetón) y Rodolfo que apareció posteriormente.Aca tenes el sitio oficial de Papa Noel en Finlandia en la pagina se lo puede ver en vivo:
PAPA NOEL

COMENTARIOS

BLOGGER: 2
  1. Carta del Vicepresidente de puertos a papa Noel(bruno , las empresas)

    Querido papa Noel te pido que:

    La cisterna no pierda mas

    Que maxi deje de molestarme

    Que me dejen traer el Astillero

    Que Ro (el ingenierucho) siga haciendo buenos negocios en Tante Sara

    Que las Obras que siga sacando tenga mucho pero mucho de adelanto financiero

    Que Vernet no se ponga ga ga como Nuñez

    Que no se olvide el Garra que le habilite el paso de la Maipú sin haber cumplido su parte

    Que no rompan mas la containera mis cráneos amigos del taller

    Que no se rompa el Lear para no tener que transferir plata a gobierno

    Que el desempate con vernet sea a favor mio, ya que violando leyes estamos 1 a 1

    Que la empresa que hace el edificio de Puerto Ushuaia no me olvide

    y si no me cumplis con lo que te pido, si queres renuncio.

    ResponderBorrar
  2. Basta, Basta, Basta, dejenme tranquilo en mis merecidas vacaciones. El unico pero el unico Papa Noel es mi Chupelman (salvador), todo lo que ustedes dicen son mentiras, cuando vuelva a ushuaia, le voy a contar todo lo que ustedes escribin. Mentirosos les va a crecer la nariz.
    Chau me voy a la playa y me voy a comer un pororo !!

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,253,Espectaculos,72,Interes,2255,Interes General,3030,Internacionales,133,Locales,3025,Noticias Nacionales,1357,Policiale,2,Policiales,11178,Sociedad,4750,Tecno,70,Tendencias,111,Titulares,13759,Ultimas Noticias,12148,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: LA VERDADERA HISTORIA DE PAPA NOEL Y LA COCA COLA
LA VERDADERA HISTORIA DE PAPA NOEL Y LA COCA COLA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeiBzuwcigwZGIFJo2hKrUFdq-R5x-mNkzyx9Tg7yIFSsh820TqkIuQJnqiXomE6TdiqqKqdtilUt8JzK1DpMRjcBcrvobSg4513S-7i3QEqB3L9T8tfXtRZGQaGyYsz9fGlP6/s400/11papanoel_03.gif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeiBzuwcigwZGIFJo2hKrUFdq-R5x-mNkzyx9Tg7yIFSsh820TqkIuQJnqiXomE6TdiqqKqdtilUt8JzK1DpMRjcBcrvobSg4513S-7i3QEqB3L9T8tfXtRZGQaGyYsz9fGlP6/s72-c/11papanoel_03.gif
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2006/12/quin-fue-pap-noel-en-ciertas-regiones.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2006/12/quin-fue-pap-noel-en-ciertas-regiones.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos